La convocatoria es gratuita y busca visibilizar a los Centros de Procesamiento de Biomasa que cumplan con estándares de calidad en la producción de leña seca.
Con el compromiso de apoyar y fortalecer la educación parvularia, personal de Frontel entregó composteras a diversas unidades de la comuna lo que permitirá generar espacios de aprendizaje en materia medioambiental junto a un material didáctico de alimentación saludable entregado.
Se proyecta tramitar entre 10 a 20 resoluciones sanitarias en un plazo de un año, en beneficio de familias rurales que se sustentan a través de negocios silvoagropecuarios.
Durante dos décadas, dejó una huella imborrable en la formación musical y personal de decenas de jóvenes cañetinos. Su legado, aunque silencioso para algunos, sigue vivo en cada instrumento afinado con su ejemplo.
En un esfuerzo por fortalecer los lazos de colaboración con las municipalidades de la región y garantizar la correcta implementación de las normativas más recientes en el ámbito de la vivienda y la urbanización
Hasta Chaimávida llegó el Seremi de Salud, Dr. Eduardo Barra Jofré junto con equipos de la Unidad de Saneamiento Básico para fiscalizar el Sistema de Agua Potable Rural de dicha localidad.
La Ilustre Municipalidad informa a los postulantes que se ha extendido el plazo hasta el 31 de julio del 2025, para la evaluación de candidatos/as, pruebas, entrevista y resolución del concurso público
La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida una alianza público-privada y el intercambio de aprendizajes, en el marco de la instalación y funcionamiento de los Servicios de Educación Pública
El sector pesquero chileno sigue consolidando su presencia en los mercados internacionales. En 2024, Chile exportó jurel por un valor total de 366 millones de dólares, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el año anterior.