•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

  • Domingo 06 de Julio de 2025
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 421 / Seccion: Recopilación Prensa Histórica

QUIDICO, un lugar que hasta hace algunas décadas muy poca gente conocía, pero en estos últimos años son muchas las personas que se aventuran en conocer.

Antiguamente se podía llegar solo en caballo y en invierno incluso el barro llegaba hasta la barriga del animal. Era conocida por los habitantes de Arauco, Tirua y Cañete.

Hoy en cambio, el camino está pavimentado hasta esa hermosa caleta de pescadores. Se debe cubrir una distancia de poco mas de 50 kilómetros desde Cañete.

El significado de Quidico no está muy claro, significaría “agua de quilas”, pero según los mapuches el nombre vendría del vocablo “Quide”, que significa luz, por lo que traducido al castellano seria “luz en el agua “

Pero, independiente de su significado lo importante es que es una caleta y localidad ubicada a orillas del Pacifico sur, muy cerca del lago Lleu Lleu y perteneciente a la comuna de Tirua.

Es un sitio ideal para ir a disfrutar de la tranquilidad del poblado y disfrutar de la gastronomía que ofrecen los restaurantes del lugar (parte de un texto de Fernando Fuente-Alba Cariola).

Les invito a leer publicación del diario penquista” La Patria” septiembre de 1952, que nos describe una situación muy diferente a lo actual.

               L A   P A T R I A  miércoles 10 de septiembre de 1952
                    Quidico.-                     ========================

 

UNA POSTA MEDICA, CAMINOS Y ARREGLO DEL PUENTE SON PROBLEMAS ACTUALES DEL PUEBLO DE QUIDICO
---------------------------------------------------------------

Servicio de una góndola constituiría un gran progreso.
---------------------------------------------------------------

QUIDIC0. — Son numerosos problemas de este pintoresco poblado ,el cual conocí hace poco. Sus casas están distribuidas unas de otras como una docena de altos flamencos a orillas del mar.

Desde lejos cuando se galopa por los pequeños desiertos de arena, se divisa en el fondo una mancha roja y blanca. — ¡Ese es Quidico! me dijo mi compañero de viaje-- Avanzamos y llegamos al lugar.

En este pueblo existe una pensión la cual casi nunca está desocupada por el continuo llegar de pasajeros. Allí tomamos una pieza, pero al día siguiente, mientras salía al campo a presenciar un guillatún, otros pasajeros ya me habían quitado la pieza.

Sería largo, describir las aventuras y observaciones encontradas, pero lo dejaremos para nuestros archivos y como periodistas, tan solo daremos a conocer por ahora principales problemas y necesidades.

Quidico queda a más de 80 kilómetros de Cañete, viaje que este corresponsal hizo a caballo. recorriendo en una gira periodística. Todos, estos apartados lugares para darlos a conocer por su diario.

En Quidico llega y se lee LA PATRIA y muchos son sus lectores lo mismo que en Tirúa, otro pueblo abandonado en los límites de la frontera con la provincia de Cautín.

En Quidico. funciona una oficina del Registro Civil, un juez de distrito y una oficina de Correos.

Sus principales necesidades son una posta de primeros auxilios, un retén de Carabineros, la terminación de un puente para unir este pueblo con el resto de otras localidades.

El puente está casi terminado, pero faltan los terraplenes, por eso estimamos que las autoridades correspondientes se preocupen de dar término a este puente dentro de la mayor brevedad, ya que tienen que atravesarlo centenares de habitantes o balsear sus caballos con graves y peligrosas molestias.

Otro de los grandes problemas de esta zona son los caminos y la distancia. El único medio de movilización con que se cuenta para llegar al pueblo más próximo que es Cañete, es el caballo y por este medio se demora dos días galopando para llegar a Cañete y de allí regresar nuevamente.

Los que no tienen caballo. tienen que hacer el viaje a pie llegando en tres días a Cañete.

Para hacer sus compras se vienen en carreta especie de vivienda ambulante. Allí vienen la esposa y los niños que, como tradición, deben venir en los viajes. En la carreta se duerme y se cocina. Esta lleva una carpa que los protege de la lluvia.

El viaje demora de Quidico a Cañete en carreta una semana, de Tirua diez y doce días siendo un viaje difícil en invierno, ya que hay que alojar en la propia carreta, mientras que los bueyes pastan en los potreros próximos.

Nuestras autoridades deben preocuparse de la solución de los problemas de estos olvidados chilenos. La solución esta en construir buenos caminos y disponer que una góndola por lo menos haga el recorrido por ahora, ya que lo ideal sería la construcción de un ferrocarril, aunque fuera de trocha angosta.

Si algún día de llegara o se preocupara algún gobernante de esta linea férrea se vendría a llenar una gran aspiración de estos habitantes y, además éstos podrían por este medio sacar sus productos, ya que es una zona agrícola y poblada a lo largo de todo el recorrido en mas de seis partes hay verdaderos pueblos formados por los fundos que están situados a lo largo de este pintoresco e interesante recorrido.

 

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

¿COLONIA DIGNIDAD EN CURANILAHUE?

  • 24-06-25

VIRGILIO MORALES VIVANCO: CUANDO LOS POLÍTICOS HACÍAN LEYES, ESCRIBÍAN LIBROS... Y HASTA DESCUBRÍAN FÓSILES

  • 15-06-25

INICIOS DE LA EXPLOTACION DE CARBON EN LEBU

  • 02-06-25

EN EL DÍA DEL PATRIMONIO, LA CASONA EYHERAMENDY OTRO MONUMENTO QUE DESAPARECE

  • 23-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26895
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26171
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20384
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19006
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17842
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15843
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15308
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15069
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14877
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14658
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 175
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 235
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 170
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 222
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 314
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 422
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 441
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 514
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 817
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 450
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2463
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2295
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3919
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5173
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5154
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2619
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5010
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5625
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6605

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos