Mujeres del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (SINTRACAP) participan en un curso de emprendimiento que les permite adquirir herramientas para iniciar sus negocios, proyectar su futuro y avanzar hacia la formalización, gracias a una respuesta concreta a las gestiones de su organización.
En dependencias de la Primera Compañía de Bomberos de Concepción, se desarrolla el curso "Gestionando y Formalizando mi Emprendimiento" , dirigido a asesoras de hogar pertenecientes al Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (SINTRACAP). La iniciativa forma parte de la línea Emprendimiento del Programa de Capacitación en Oficios, impulsada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
Durante la visita al curso, el director regional del SENCE Biobío, Daniel Jana, destacó la importancia de proyectar la formación más allá del aula:
"La capacitación que están recibiendo no puede quedarse en este momento. Debe ser la base para emprender, para asociarse, para mirar con ambición lo que viene. Esta oportunidad es una puerta abierta: ahora hay que atreverse a cruzarla", señaló.
En la instancia también participó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, quien valoró el compromiso de las alumnas y el sentido transformador del curso:
"Estamos frente a mujeres que quieren dar un salto de calidad en sus vidas, y la capacitación es la herramienta que les permitirá alcanzar esa meta. Aquí hay talento, esfuerzo y visión de futuro", afirmó.
Rosa Aburto, presidenta de SINTRACAP, agradeció la respuesta concreta del SENCE a las gestiones realizadas por su organización:
"Nos sentimos escuchadas y valoradas. Gracias a esta capacitación, muchas compañeras ya están avanzando en la formalización de sus emprendimientos, y eso nos llena de orgullo", expresó.
Además, anunciado que el próximo 19 de julio , en el mismo lugar donde se desarrolla el curso, se realizará una muestra gastronómica y de confecciones , donde los participantes presentarán sus productos y talentos, demostrando todo su potencial emprendedor.
El curso contempla 100 horas de formación teórica y práctica, incluyendo asistencia técnica individual y grupal, subsidios diarios, apoyo en herramientas y cuidado infantil. La ejecución está a cargo de OTEC Delphinus Capacitación Ltda.
Esta capacitación es una muestra concreta del compromiso del Estado por entregar oportunidades reales a quienes buscan generar un cambio en sus vidas a través del conocimiento y el trabajo organizado.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***