Últimos Titulares   

Titulares

MES DE LA ARTESANÍA EN EL BIOBÍO PARA CELEBRAR LOS OFICIOS, LAS IDENTIDADES Y NUEVA LEY DEL SECTOR

Durante noviembre, la Región del Biobío celebrará el Mes de la Artesanía con una nutrida programación que abarca ferias, exposiciones, seminarios y talleres en diversas comunas, reafirmando la vigencia y el valor cultural

SENCE ANUNCIA OCHO NUEVOS CURSOS EN MINERÍA GRATUITOS, EN LÍNEA Y CON CUPOS ILIMITADOS

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) concretó una nueva alianza con MineClass, Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) líder y especializado en el sector minero en Latinoamérica. La iniciativa busca impulsar la empleabilidad en áreas clave del futuro laboral.

EL CONDÓN NO SE JUBILA: CÓMO VIVIR LA SEXUALIDAD PLENA Y SEGURA DESPUÉS DE LOS 60

En el mes de la tercera edad, DKT Chile y la marca de preservativos Prudence destacan la importancia de mantener una vida sexual activa, saludable y protegida a cualquier edad.

CORTE SUPREMA RESPALDA DECISIÓN DEL SAG DE SACRIFICAR CABALLOS POR SOSPECHA DE MUERMO

Desestimó demanda de indemnización por $1.800 millones. Decisión del SAG se consideró ajustada a derecho y a la evidencia científica disponible.

MINVU REUNIÓ A MÁS DE UN CENTENAR DE ACTORES DEL SECTOR EN SEMINARIO DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Cómo construir frente al cambio climático fue la pregunta central del Seminario de Construcción Sustentable y Cambio Climático que realizó la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío en la Universidad de Concepción

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNIVERSAL EN CURANILAHUE TUVO UN 96,1% DE CUMPLIMIENTO

Evaluación nacional realizada a comunas pioneras al 31 de agosto de 2025 Con un 96,1% de cumplimiento finalizó la evaluación de la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal en Curanilahue

EL RENACER DEL SUR DE CHILE DE LA MANO DE UNO DE SUS ALIMENTOS MÁS NOBLES: LA PAPA

Una tradición ancestral en torno a uno de los alimentos más importantes del mundo es lo que posiciona al Sur del país como un polo de desarrollo no solo alimentario, sino que también cultural.

ESTUDIANTES DE LICEO DE LOTA CULMINAN CON ÉXITO CAPACITACIONES FORMATIVAS DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

Una emotiva jornada vivieron los estudiantes de la especialidad de electricidad del Liceo Rigoberto Santana Ríos de Lota al ser protagonistas de la ceremonia de certificación que marcó el término de los cursos

ESTUDIAR, CRECER Y CAMBIAR VIDAS EN EL CORAZÓN DEL BIOBÍO: 42 ALUMNOS DEL CAMPUS NACIMIENTO CMPC-DUOC UC ACCEDEN A BECAS

En el anfiteatro del Campus Nacimiento CMPC-Duoc UC, la emoción era evidente. Cuarenta y dos estudiantes, provenientes de distintas comunas de las regiones del Biobío y La Araucanía

MIS SEGUNDOS 30 AÑOS EN EDUCACIÓN

En esta líneas confieso el cómo y por qué logré transformar mi vida para llegar a ser profesor. No todos los días se cumplen 30 años en una función

ENCUENTRO REGIONAL POR EL AUTISMO: AVANCES Y COMPROMISOS EN LA LEY DE AUTISMO

Padres, madres y cuidadores de la Fundación Mi Mundo TEA Cañete participaron en un conversatorio organizado por SENADIS y la Mesa Interministerial de Autismo, en el Estadio Ester Roa de Concepción.

MÁS DE 200 PERSONAS PARTICIPAN EN JORNADA REGIONAL SOBRE ESTRATEGIAS EXITOSAS DE CUIDADO Y SALUD MENTAL DE PERSONAS MAYO

Más de 200 personas participaron, en el Auditorio Dr. Ivar Hermansen Pereira de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, de la Jornada Regional “Estrategias Exitosas para el Cuidado y la Salud Mental de las personas Mayores”

CURANILAHUE EN 1952: UN PUEBLO QUE LUCHA POR SU FUTURO ANTE EL ABANDONO GUBERNAMENTAL

En 1952 Curanilahue enfrentaba innumerables desafíos derivados del cierre de minas y éxodo de población. Sin embargo, la resiliencia de sus habitantes y las gestiones de sus autoridades buscaban soluciones urgentes en salud, infraestructura, educación y servicios básicos.

EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE JULIO ESCÁMEZ, PRESENTAN LIBRO EN SU TIERRA NATAL

Las actividades impulsadas desde mayo por el Plan Regional de Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas concluyeron con la presentación del libro “La Farmacia Maluje y el mural de Julio Escámez”

Página 1 de 2