En su trabajo de recopilación, Rolando Matus encontró la información con la presencia de alemanes de Colonia Dignidad en la ciudad de Curanilahue (1963-1966).
Desde 1961 se conoce la Colonia Dignidad que la integraban ciudadanos alemanes que se instalaron en los alrededores de Parral. Su máximo jefe era el conocido Paul Schaefer quien a la postre se convirtió en un personaje siniestro.
Comparto con Uds. (Publicado por diario LA PATRIA sábado 16 de abril de 1966 por Julio Arroyo Kuhn)
Nadie Conoce Destino del Precioso Metal C O L O N O S D E ' D I G N I D A D ' E X P L O T A N R I C O L A V A D E R O D E O R O E N C U R A N I L A H U E Un rico lavadero de oro ha estado siendo explotado en el rio de Curanilahue, en un apartado lugar situado a unos treinta kilómetros aguas debajo de esa localidad minera por los inmigrantes alemanes de la Colonia “Dignidad” de Parral, que se encuentran aposentados allí desde el año 1963. En ese lugar los colonos han levantado una comunidad habitada exclusivamente por ellos y tan privada como la Colonia en el fundo San Manuel ahora “Lavadero”, no permitiéndose el acceso a ellas ni a las obras de cantera, en medio del rio, a gentes extrañas. Periódicamente viajaba desde Parral a Curanilahue el jefe espiritual de la Colonia “Dignidad”, el ahora prófugo homosexual Paul Schaeffer. Sus viajes no tendrían otro propósito que trasladar las bolsas con pepitas de oro desde el lavadero en el rio Curanilahue hasta la Colonia “Dignidad” para desde allí, el valioso metal ser enviado con destino desconocido. El descubrimiento de las verdaderas actividades de los colonos en los alrededores de la localidad minera de Curanilahue, y de lo que informamos en forma exclusiva, como ya lo hemos hecho con anterioridad en diferentes crónicas relacionada con la Colonia “Dignidad” está ya en poder de las autoridades policiales y seguramente del Gobierno luego del informe que elevó a la Dirección de sus servicios el prefecto jefe de Investigaciones de Concepción, Gonzalo Arias. La explotación de un lavadero de oro, sin el conocimiento de las autoridades chilenas agrava la situación de los inmigrantes alemanes y esto explicaría la floreciente situación de moros y cristianos. TRABAJOS EN UN ISLOTE Cuando reporteros de LA PATRIA tuvieron conocimiento en forma exclusiva el miércoles pasado, que la Colonia “Dignidad” de Parral poseía una cantera en los alrededores de Curanilahue, pusieron en conocimiento de los jefes de Investigaciones, ya que cabía la posibilidad que hasta ese lugar hubiese huido el jefe espiritual Paul Schaeffer. Esa misma noche el prefecto jefe de Concepción, Gustavo Arias dispuso que el jefe de la unidad de Investigaciones de Lota Guillermo Silva Navia al mando de un grupo de detectives se trasladara a Curanilahue para pesquisar la posible presencia en ese lugar o la zona, del fugitivo. NUESTRO INFORME ERA VERIDICO Nuestro informe era exacto. El grupo policial ubico la pequeña colonia dependiente de “Dignidad”, establecida a unos 30 kilómetros de Curanilahue hacia el suroeste, aguas abajo del rio del mismo nombre. En ese lugar sobre la ribera norte del rio, en un recinto privado cerrado al acceso de extraños, los colonos han levantado una pequeña, pero prospera comunidad. Consta esta de tres confortables casas habitación de un pabellón para despensa y bodega, cocina y galpones y de una planta chancadora. En ese lugar del cauce del rio tiene un ancho de unos ochenta metros y al centro existe un islote donde se obtiene el material para la planta chancadora y el maicillo que es seleccionado de acuerdo con el porte de sus granos. Si no se permite el acceso de extraño a la comunidad, con mayor razón nadie puede llegarse hasta el islote. Este ha sido unido a la ribera norte por un puente construido por ellos. EL JEFE La comunidad está integrada por 13 hombres y cuatro mujeres, todas estas ancianas. Entre los primeros se cuentan ocho o nueves mocetones de 18 a 22 años de edad. Extraña la ausencia de mujeres jóvenes. Se aposentaron allí en 1963, pero no tienen ningún contacto con las gentes de los alrededores ni del pueblo. En Curanilahue no se les ve nunca. Sus provisiones al parecer, las reciben directamente de la colonia “Dignidad”. Como jefe del grupo en ese lugar actúa Kurt Herbert Schmellenkamps Nejaimischkies. Pero el verdadero jefe es el homosexual Paul Schaeffer quien continuamente viajaba entre Parral y Curanilahue. Y al igual que en “Dignidad” allí se trabaja duro. Con jornada que comienzan al despuntar el día que se prolongan hasta las ocho de la noche. Esto todos los días del año, sin respirar domingos ni festivos. Los policías comandados por el inspector Guillermo Silva Navia no encontraron ninguna colaboración por parte de los inmigrantes alemanes. Con gestos explicaron no entender el castellano, y esto también es extraño entre individuo que ya llevan años de residencia en Chile. Paul Schaeffer no fue ubicado en el campamento. Por lo menos en esta visita policial. Es posible que se lo mantenga oculto en los alrededores, ya que se trata de una zona de difícil acceso. Pero la policía no ha dejado la posibilidad, casi cierta, de que se encontraría en ese lugar, si es que no logro huir al extranjero. LAVADERO DE ORO Los policías luego de su visita a la comunidad realizaron investigaciones entre los campesinos de los alrededores y entre habitantes de Curanilahue, interrogando a numerosas personas. Por ellas se supo que solo hace algunos días, como lo informamos en nuestra edición de ayer, llego hasta la cantera una camioneta de la Colonia “Dignidad” la que regreso casi de inmediato al norte. En ella pudo haber viajado oculto el prófugo Paul Schaeffer. Fue en estas averiguaciones que los policías- de acuerdo con los antecedentes exclusivamente en poder de los reporteros de LA PATRIA – establecieron que los colonos alemanes han estado explotando un rico lavadero de oro en el rio Curanilahue. Sus verdaderas actividades las habían ocultado hasta ahora con la explotación de la planta chancadora y de ripio. Hace poco llego al pueblo de Curanilahue un hombre cuya identidad no fue revelada, luciendo orgulloso como los antiguos buscadores de oro una bolsita con gran cantidad de pepitas del precioso metal. Según trascendió el hombre fue localizado por los policías para ser interrogado. Por los antecedentes entregados por éste se estableció que las pepitas de oro provenían del lavadero que han establecido allí los inmigrantes de la Colonia alemana “Dignidad”. El destino que se le da al metal se desconoce. Pero era Schaeffer en sus periódicos viajes a la zona el que se encargaba de trasladar la producción hacia “Dignidad” Los antecedentes del caso fueron puestos ayer mismo en conocimiento de la Dirección General de Investigaciones y posiblemente en el día de hoy el caso “Dignidad” vuelva a registrar otro vuelco, aun mas sensacional que los anteriores. |
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***