Tres años después de su implementación en Cañete y Los Álamos, la comuna de Lebu anuncia, con mayor despliegue comunicacional, la adopción del convenio tecnológico para la lectura de patentes. Sería relevante conocer los resultados obtenidos en las primeras comunas, el nivel de uso de la herramienta y si aún se encuentra operativa.
COMUNICADO:
La Municipalidad de Lebu suscribió un convenio de colaboración con la Asociación de Aseguradoras de Chile, con el propósito de incorporar en la comuna un sistema de lectura automática de placas patentes que permita identificar vehículos con encargo por robo a nivel nacional.
La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Marcela Tiznado Fernández y el gerente de la Asociación, Diego Rojas Daydí, quienes sellaron este acuerdo que busca reforzar la seguridad a través de herramientas tecnológicas. También participaron los concejales Felipe Peña Aguayo, Ricardo Venegas Maldonado y Felipe Saavedra Mella, junto a representantes de Carabineros y dirigentes de la comunidad.
Este sistema ya está operativo en vehículos municipales y funciona en tiempo real, facilitando la detección y recuperación de vehículos robados. A nivel nacional, ha permitido identificar más de 2.000 casos, de los cuales el 85% no contaba con seguros comprometidos.
La alcaldesa destacó que esta iniciativa se enmarca en el compromiso del municipio por avanzar en soluciones concretas para mejorar la seguridad, junto a patrullajes preventivos, recuperación de espacios públicos y trabajo colaborativo con los vecinos.
Lea Notas de los acuerdos de Cañete y Los Álamos:
- MUNICIPIO ALAMEÑO RECIBIÓ HERRAMIENTAS PARA COMBATIR EL ROBO DE AUTOMÓVILES
- MUNICIPIO DE CAÑETE FIRMA CONVENIO PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS LECTORES DE PATENTES
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***