•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EN EL DÍA DEL PATRIMONIO, LA CASONA EYHERAMENDY OTRO MONUMENTO QUE DESAPARECE

  • Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 2085 / Seccion: Recopilación Prensa Histórica

Suena paradójico que gracias al último incendio que la destruyó, la quieran convertir en un cuartel de Bombero, dejando en el olvido que fue declarada Monumento Nacional y como tal siempre debió protegerse mejor.

Rolando Matus, nuestro columnista y recopilador de la historia provincial, habitante de esta comuna, aprovechando que este fin de semana se celebra el Día de Los Patrimonios, escribe y recuerda a LA CASONA EYHERAMENDY o CASA FRANCESA:

El inmueble conocido como Casona Eyheramendy o Casa Francesa de los Álamos, ubicado en el centro de la ciudad, es un edificio construido en 1868, de estilo clásico con una imponente fachada de doble altura y volúmenes vidriados de inspiración victoriana con influencia de arquitectura porteña, construido totalmente en madera nativa chilena (roble, luma, raulí, entre otras) y sus artefactos, quincallería y papeles murales fueron traídos desde Francia, cumpliendo desde sus orígenes además de un destino habitacional, funciones comerciales y sociales. Fue construida por la firma Darmendrail y Harismendy, que instaló en el lugar un próspero establecimiento comercial. Ese uso se mantuvo durante el transcurso del tiempo, en tanto se modificaba la composición de la sociedad propietaria.

En 1909 la propiedad pasa a manos de don Pedro Eyheramendy, de origen francés, quien fundaría una familia destacada en el ámbito del comercio, de la agricultura y de la política.

En la década de 1980 sus herederos la donaron al Servicio Nacional de Salud funcionando en ella un consultorio rural por un periodo de cinco años, siendo posteriormente transferido a su actual propietario, la I. Municipalidad de Los Álamos.

En el año 1995 Se declara patrimonio cultural de la Comuna de Los Álamos. Se declara Monumento Histórico por su ubicación y envergadura y lenguaje arquitectónico, fuertemente arraigado en la memoria colectiva de los habitantes de Los Álamos.

Pasó a Constituir un hito. En su desarrollo social, comercial e histórico de Los Álamos.

Del libro “Monumentos Nacionales” Octava Region del Bio Bio de Jaime Ríos Aravena

 


 

VECINOS APENADOS POR DESTRUCCION DE CASONA DE 153 AÑOS

En la primera semana de octubre de 2021. (Diario La Estrella de Concepción)

La destrucción total de la casona Eyheramendy provoco pena en la comunidad de Los Álamos, dada su importancia como monumento histórico y como sello de identidad cultural alameño.

El historiador penquista Armando Cartes contó como fue el surgimiento “durante esa época hasta 1930 hubo una gran ola inmigratoria en la zona de Arauco, paralela a la ocupación de La Araucanía, en que llegaron franceses en su mayoría, entre ellos la familia Eyheramendy.

Una economía abierta con servicios comerciales y con una agricultura potente fue la consecuencia de aquello, según Cartes “Tuvo la virtud de la arquitectura europea y adaptada con maderas nativas de nuestra región. Se mantuvo en pie por más de 100 años, lamentablemente este incendio privará a Los Álamos de un gran patrimonio para el espacio público”.

Los alameños lamentamos mucho esta perdida, sobre todo por que próximamente se iba a constituir en la nueva Biblioteca Municipal. La restauración era una gran noticia porque este lugar era el único vestigio de lo que ha sido Los Álamos desde sus inicios.

Ya en 1975 la familia Eyheramendy se había ido de Los Álamos y la “casona” pasó a Forestal Mininco y, en 1980 fue traspasada a la municipalidad para que ahí se instalara un consultorio de Salud.

Cuando dejó de funcionar como recinto de salud y se convirtió en monumento histórico en 1997, pasaron 24 años y el edificio se deterioró en demasía. Hasta esa semana de octubre 2021, en que las llamas lo devoraron por completo. 

 

BODEGA ANEXA A LA EX CASA FRANCESA-EYHERAMENDY

Pero, aún queda una imponente construcción que ahora se ha convertido en el único vestigio del lamentable relato anterior.

Un edificio de aproximadamente 800 metros cuadrados (40x20m) 6 metros de altura, cuyo material de hormigón o cemento, cubierta de zinc de dos aguas con cerchas en maderas nativas, evitó esa noche trágica, ser devorado por el incendio.

Una construcción robusta, duradera, de más de cien años que ha soportado a lo menos tres terremotos de gran envergadura 1939, 1960 y 2010.

Hoy permanece en pie como mudo testigo de todos los acontecimientos que han pasado a su alrededor, por su privilegiada ubicación, frente a la plaza de nuestra ciudad.

En pleno apogeo de fructíferas labores agrícolas de la familia Eyheramendy constituyó como la bodega principal de almacenamientos de los frutos que la tierra producía (Trigo, avena, arvejas, papas, fardos de pasto, etc.) en las tierras de la comuna como: Sara de Lebu, Ranquilco, alrededores de Los Álamos entre otros lugares. Y, que posteriormente se embarcaban por el entonces ferrocarril hacia la zona central y sur de nuestro pais.

Esperemos que dicha construcción que hoy parece abandonada se aproveche y se le dé vida sin llegar a destruirla y que siga prestando utilidad, modernizándola con los actuales métodos y materiales de construcción.

Y continue siendo un sello de identidad cultural de Los Álamos como Patrimonio Arquitectónico.

Rolando Matus, ciudadano alameño y ex trabajador de la Casona

 


 

 

ACLARACIÓN:

Si bien el tema central de esta nota es la recopilación de dos textos escritos en otro tiempo y por otras fuentes aceca del la Casona, en la bajada de título aludimos a un aparente olvido y a la eventual instalación de un Cuartel de Bomberos en su ubicación, al respecto nos escriben para hacernos una muy válida aclaración:

Estimado,

Con mucho respeto, creo que a la hora de publicar una noticia debería entregar información correcta. La casona Eyheramendy es un proyecto que está actualmente en desarrollo por parte de la unidad de arquitectura del MOP el cual, según su contrato, debería terminar a fin de año, lo anterior luego del incendio que la afectó y las modificaciones de la normativa eléctrica y de accesibilidad universal principalmente, el fin del proyecto, es convertirla en la biblioteca de la comuna y un espacio con salones multiusos para actividades culturales. El lugar que está pensado para la compañía de bomberos es la bodega vecina, que fue donada por bosques Arauco a bomberos de Los Álamos.

Cómo puede ver, son proyectos vecinos y ninguno reemplaza al otro.

Eric Poblete

 

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

  • 06-07-25

¿COLONIA DIGNIDAD EN CURANILAHUE?

  • 24-06-25

VIRGILIO MORALES VIVANCO: CUANDO LOS POLÍTICOS HACÍAN LEYES, ESCRIBÍAN LIBROS... Y HASTA DESCUBRÍAN FÓSILES

  • 15-06-25

INICIOS DE LA EXPLOTACION DE CARBON EN LEBU

  • 02-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26895
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26171
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20384
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19006
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17842
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15843
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15308
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15069
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14877
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14658
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 174
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 234
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 170
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 222
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 314
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 421
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 441
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 514
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 817
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 449
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2463
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2295
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3919
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5173
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5154
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2619
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5010
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5625
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6605

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos