Llega a la ciudad de Lebu un nuevo empresario, don Maximiano Errázuriz Valdivieso, quien compra los derechos de Mackay y queda como único dueño de las minas de carbón de Lebu.
Errázuriz de profesión Agrimensor, de su extensa hoja de vida, podemos destacar, que fue electo Senador suplente por Arauco entre los años 1876-1882.
Casado con Amalia Urmeneta Quiroga (De ahí su nombre “Amalia” al sector alto de Lebu).
La actividad minera comienza a ser auspiciosa, y la ciudad en sólo 10 años aumenta de 406 ciudadanos a 10.000, de los cuales 3.000 eran mineros.
Hacia 1875, Errázuriz abre nuevos piques en los altos cerros de Lebu, los que fueron llamados Carmen, Santa Amalia, Rosario y Javier.
Comienzan a llegar a la ciudad mineros de Lota y Coronel atraídos por mejores salarios y regalías, a fin de traer mano de obra especializada a las minas.
(Publicación “Lebu: Minería del Carbón y Evolución Urbana desde 1862". Autores: L. Pérez B. y C. Valenzuela C.)
Accidentes en minas de carbón
Las explosiones en minas de carbón fueron una causa recurrente de tragedias a lo largo de su historia, especialmente en el siglo XIX y principios del XX.
Estas explosiones a menudo causadas por la acumulación de gas metano o polvo de carbón inflamable, cobraron vida de miles de mineros.
Lo siguiente es una crónica que hace referencia a uno de los lamentables episodios ocurridos en los inicios de la explotación minera en Lebu.
Al PENSAR en los mineros que habían muerto cuando cavaban, los túneles del ferrocarril de Santiago a Valparaíso, Vicuña Mackenna escribió un día, ''Los túneles del ferrocarril no son sino colosales ataúdes de granito en que duermen el descanso de sus titánicas fatigas los obreros de hierro que los labraron; y esa luz rojiza que por la noche, al pasar los trenes, reflejan sus frías y silenciosas paredes, no ha sido encendida por el resplandor del reverbero de la máquina veloz: son los mineros difuntos que alumbran como cariátides invisibles el paso del convoy de los vivos". ¿No se podría aplicar el mismo concepto a los que mueren en el fondo de las minas? Uno de los más impresionantes dramas mineros ocurrió hace justamente cincuenta años. Fue en marzo de 1883. La prensa de todo el país dio extensas informaciones. El teatro de la tragedia fue Lebu, esa ciudad que fundada en 1863 a la desembocadura del río del mismo nombre ya había alcanzado en 22 años un crecimiento intenso, con sus 1.500 habitantes, su centena de casas, su astillero que hacía hasta barcos de 125 toneladas y principalmente por sus minas de carbón, ese nuevo filón de riqueza que abría para Chile aquel industrial activísimo impulsados de Tamaya, de la viña Panquehue y de otras grandes iniciativas que fué con Maximiano Errázuriz Valdivieso. El drama se desarrolló en el pique San Javier de las minas de carbón. Fué en un laboro nuevo de poca extensión, Todas las medidas de seguridad se habían tomado. Temiendo, sin embargo, que alguno de aquellos audaces mineros pretendiera nacer allí un disparo da pólvora, el ingeniero Guillermo Fonck dio orden terminante para impedirlo. El mayordomo repitió la orden y pasó media hora y una de aquellas mineras que venía del norte y estaba familiarizado con los tiros de pólvora insinuó: "¡Miedo que tienen ¿Qué va a pasar con un tiro solo? ¿No les parece, niños? Y los demás mineros menos expertos, pero valientes en todo caso debieron aprobar. Y vino el polvorazo y tras él la tragedia. alrededor de cincuenta obreros quedaron sepultados. Cuando en busca, de ellos bajo los escombros llegó al mando de la mina el ingeniero Fonck y el laboreo Willeme se encontraron con 31 cadáveres y con 17 heridos. Cuatro fallecieron horas después. Tal era la tragedia del fondo de la mina. La otra tragedia estaba arriba en la boca del pique donde hijos y esposas clavaban los ojos llenos lágrimas en las jaulas que subían con nuevos cadáveres y cuerpos sangrantes. Las crónicas de ese drama que conmovió a la región minera hablan de la abnegación de las esposas de los jefes mineros y funcionarios locales. Las cuales prestaron ayuda valiosa al único médico que se logró llevar para atender a los heridos. ANDALIEN |
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***