Un segundo artículo nos envía Rolando Matus que dice relación con la Gesta Heroica de Prat que conmemoramos estos días, una nueva recopilación del Diario La Patria del 21 de mayo de 1963.
En un parte oficial emitido el 21 de mayo de 1879, el jefe del Estado Mayor del Ejército del Sur del Perú, coronel Antonio Benavides, calificó el Combate Naval de Iquique como un hecho “heroico” que “hará época en los anales de la historia contemporánea”. El documento, dirigido al general Buendía y recuperado posteriormente por el coronel chileno Sotomayor en la estación de Peña Grande, ofrece un valioso testimonio del enfrentamiento desde la perspectiva peruana.
El informe relata detalladamente el desarrollo del combate entre las naves peruanas Huáscar e Independencia contra las chilenas Esmeralda y Covadonga, destacando el despliegue de tropas en tierra y la coordinación con la artillería para apoyar la acción naval. El parte subraya la valentía de las fuerzas peruanas y celebra el hundimiento de la Esmeralda como un triunfo digno de felicitación nacional.
El documento se conserva actualmente en la Sala Egaña de la Biblioteca Nacional de Chile.
Publicación diario La Patria de Concepción el martes 21 de mayo 1963 JUICIO DEL ESTADO MAYOR PERUANO SOBRE EL COMBATE DE IQUIQUE EL COMBATE DE IQUIQUE Como un hecho "heroico" que hará época en los anales de la historia contemporánea” califico el combate de Iquique el jefe del Estado Mayor peruano, Antonio Benavides. Sus expresiones- aparecieron en un parte oficial de la gesta. que, enviara al general Buendía., comandante en jefe del Ejército del Perú en la tarde del 21 de mayo. Benjamín Vicuña Mackenna, al hacer memoria del hecho en un artículo aparecido en la prensa el 15 de abril de 1880, señaló que el documento fue encontrado por el coronel Sotomayor entre los papeles del Estado Mayor peruano, en la estación de Peña Grande. Textualmente, el parte mencionado, que se conserva en la sala. Egaña de la Biblioteca Nacional, expresa: "ESTADO MAYOR DEL EJERCITO DEL SUR” Iquique. mayo 21 de 1879. Señor General en jefe del Ejército: Cábeme el alto honor de dirigirme a Vs., con el objeto de acompañar los; partes que el señor coronel comandante general de la I División y el jefe accidental de la Brigada Provisional de Artillería, pasan a este Estado Mayor General, y a la vez narrarle los hechos sobre el movimiento que tuvieron las fuerzas existentes en esta plaza durante el combate naval que. empeñaron las naves peruanas "Huáscar" y fragata "Independencia'' con las chilenas "Esmeralda y Covadonga", que permanecían bloqueando este puerto. A poco más de las 7 A.M. se avistaron dos vapores que venían del norte y como a las 8 se dejaron conocer que eran' las naves nacionales ya indicadas. Avanzadas sobre el puerto, a las 8.30 rompieron los fuegos sobre las chilenas, que lo verificaron también. Mientras esto sucedía, trató la “Covadonga" de escaparse hacia el sur, acompañada del transporte "La Mar, perseguidos éstos por la Independencia-; y aprovechando su poca cala, fueron a guarecerse a la ensenada del Molle. Creyéndose entonces que allí serían rendidos. di orden al batallón Cazadores del Cuzco N° 5 de línea, marchara inmediatamente sobre esa playa a fin de tomar a los Individuos que pudieran desembarcar huyendo de los fuegos de nuestra fragata. No sucedió así, pues aprovechando, repito, de su poco calado, continuaron muy pegados a la costa y la "Independencia" en su seguimiento hasta esta hora, que son las 2 P.M, no se sabe el resultado de tal persecución. Como al norte del puerto estuviese empeñado el combate entre el “Huáscar" y la "Esmeralda” ésta huyendo se acercó tanto a la playa de la ensenada del Colorado, que se supuso también que allí se rendiría. Queriendo aprovechar. como en Molle. sí desembarcaban prófugos, se destacó el batallón N° 7 Cazadores de la Guardia, que fue situado a la ceja de dicha ensenada, ordenándose además a la brigada de artillería de la primera división, viniera inmediatamente a ocupar un puesto desde el que podrías dirigir sus fuegos a la "Esmeralda" con algún provecho. Así se verificó, y en cuanto las piezas rompieron sus fuegos, lo mismo que nuestros nacionales que guardaban ese punto fueron contestados por la artillería de dicho buque y su guarnición por el espacio de media hora, habiéndose visto obligada, por esto a abandonar el puerto, haciendo rumbo al norte. Entonces, el "Huáscar” a toda. máquina se fue sobre ella, y después de un rudo choque. la echo a pique a las 11.40 A.M. sucumbiendo HEROICAMENTE con sus tripulantes. Indescriptible es, señor General, el entusiasmo y decisión que tanto la fuerza de línea, como los guardias nacionales han manifestado al presenciar este combate naval que hará época. en los anales de la historia contemporánea. Testigo presencial Vs. de cuanto dejo referido, habiendo cumplido fielmente las órdenes que me impartió para situación de las tropas, que ya se encuentran en sus respectivos cuarteles, sólo me resta felicitar a la Nación, -a nuestra marina y a Vs., por el triunfo alcanzado hoy sobre las naves enemigas que sostenían el bloqueo de este puerto. Dios guíe a Vs. ANTONIO BENAVIDES. — jefe de E.M.". |
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***