•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (523)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3177)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

NOMBRAMIENTO DE JUEZ MERA A LA CORTE SUPREMA NO PROSPERÓ EN SALA

  • Viernes 07 de Agosto de 2020
  • Autor Senado de Chile
  • 0
  • 903 / Seccion: Política

El oficio con la postulación fue ampliamente debatida en Sala pero no alcanzó los votos necesarios para ser ratificado.

Por no alcanzar el quórum o número necesarios de votos (29 sufragios) para ser ratificado, el oficio con el nombramiento del juez Raúl Mera, como integrante de la Corte Suprema, no prosperó en la Sala del Senado.

La postulación fue ampliamente discutida en sesión especial y, si bien hubo un reconocimiento transversal a la trayectoria y cualidades personales del ministro Mera, solo alcanzó 28 votos a favor y 14 en contra, con lo cual la nominación quedó rechazada.

El oficio llegó a la Sala con la opinión dividida de la Comisión de Constitución que consideró que el ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Raúl Mera, tenía la idoneidad y experiencia necesaria para asumir en la Corte Suprema, tal como fue propuesto por el Presidente de la República. (Revise nota relacionada)

Sin embargo, varios legisladores hicieron presente sus aprensiones frente a la postura y doctrina en materia de derechos humanos del juez Raúl Mera, es especial, a raíz de su fallo en el denominado caso "Los Queñes" donde resultaron absueltos cuatro ex carabineros acusados del crimen de los frentistas Raúl Pellegrin y Cecilia Magni.

Por otro lado, senadores hicieron ver la importancia de ponderar este nombramiento no sobre la base de un fallo en particular sino sobre la coherencia de su trayectoria y su apego al derecho. En ese sentido, mencionaron su doctrina en el caso Almonacid, que "permitió sentar jurisprudencia en cuanto a que la Ley de Amnistía no se aplica en derechos humanos y su fallo sirvió para poder reabrir muchos casos cerrados".

En la oportunidad, el presidente de la Comisión de Constitución, el senador Alfonso De Urresti informó sobre el procedimiento adoptado para conocer el nombramiento.

También hizo de la palabra el Ministro de Justicia, Hernán Larraín quien destacó la independencia de los fallos, así como las cualidades y la trayectoria del ministro Mera quien "se caracteriza por ser un hombre de regiones y representa una mirada que hace falta en la Corte Suprema".

Agregó que, su trayectoria es impecable y en cuanto al cuestionado fallo en Los Queñes recordó que "en su calidad de juez no llegó a la convicción de acreditar los hechos " y a mayor abundamiento la Corte de Apelaciones de Rancagua y la Corte Suprema coincidieron mayoritamente con la tesis".

A la hora de fundamentar el voto intervinieron los siguientes senadores:

YASNA PROVOSTE

"No me cabe duda que trayectoria del juez Mera es destacable, pero eso no está en cuestión, creo que Chile requeire una Corte Suprema con convicciones en materia de derechos humanos, equidad de género y derechos medioambientales".

PEDRO ARAYA

"No tengo cuestionamiento a la trayectoria del ministro Mera, pero hay un fallo que me causa ruido: Los Queñes. Dicha resolución no permtiió acreditar torturas y un homicidio brutal de las víctimas, esta situación es compleja porque dejó abierta una puerta a la impunidad"

ALFONSO DE URRESTI

"Tanto el juez Mera como el ministro de Justicia expusieron sobre el derecho y la independencia de los jueces, pero eso no obsta en la opinión a emitir en este Senado. Nuestro país debe tener un estándar en derechos humanos donde no quepa duda de que se sancionarán drásticamente las violaciones a los derechos humanos".

LUZ EBENSPERGER

"Se trata de un juez que ha debido tomar decisiones difíciles fuera del circuito santiaguino con casos de enorme dificultad y sus resoluciones siempre han estado ajustadas a los hechos y al derecho e incluso fueron compartidas por sus superiores jerárquicos". " No podemos rechazar una postulación porque no nos gusta un fallo en particular".

RODRIGO GALILEA

"Si un juez no se forma la convicción de culpabilidad y si ello es ratificado por instancias superiones no entiendo cuál es el cargo que se hace". "Quedé impresionado con el equilibrio, la brillantez y el orden de ideas del ministro Mera para exponer ante la Comisión de Constitución".

ALEJANDRO GARCÍA HUIDOBRO

"El nombramiento del ministro Mera prestigia al Poder Judicial y este Senado debe ratificarlo porque, de lo contrario, se daña la independiencia de ese poder del Estado. No se puede generar este tipo de debate más aun conociendo la trayectoria del ministro y el trabajo realizado a lo largo del país".

FRANCISCO CHAHUÁN

"No se puede decidir un nombramiento de un juez en función de los fallos, si me gustan o no. ¿Alguien tiene dudas de la capacidad y el profesionalismo de ministros como Milton Juica, Lamberto Cisternas o Guillermo Silva, y ahora se invocan casos específicos, ajustados a derecho, para justificar las críticas".

ALEJANDRO GUILLIER

"Valoro la trayectoria de los jueces pero estamos tomando una decisión en este Senado y cuando un juez falla, emite una doctrina y una orientación determinada. Es eso lo que estamos analizando. Aquí no se descalifica a la persona sino si ese rol y dotrina son compatibles con los que debería tener el Poder Judicial".

FELIPE HARBOE

"Reconozco su trayectoria como juez en diversas regiones. Tuve la oportunidad de reivisar los antecedentes entregados mediante el procedimiento de la Comisión de Constitución y algunos comentarios. Él tiene una trayectoria de respeto a los derechos humanos: se mantuvo firme en el caso del Puntarenazo, en Iquique condenó a varios militares por secuestro y en el caso Almonacid se negó aplicar ley de amnistía".

FRANCISCO HUENCHUMILLA

"No he escuchado ningún argumento serio y objetivo para que el señor Mera no llegue a la Corte Suprema. Respeto las decisiones personales pero hay que tener cierta objetividad porque en los fallos de primera instancia, existen doble instancia y así ocurrió en Los Queñes".

JOSÉ MIGUEL INSULZA

"Me parece que la Corte Suprema y sus jueces deben ser reflejo de la pluralidad del sistema político y estas nominaciones nos permiten llegar a acuerdos para tener un Poder Judicial estable y plural".

JUAN IGNACIO LATORRE

"Hoy este es el sistema para elegir candidatos a la Corte Suprema y finalmente hay una decisión política que es la que emite el Senado. Como integrante de la Comisión de Derechos Humanos y senador por Valparaíso he recibido múltiples documentos y visiones de organizaciones de derechos humanos que hacen que no apoye la nominación".

CARLOS MONTES

"Esta es una decisión compleja. He recibido muchas opiniones favorables sobre la trayectoria e idoneidad del ministro Mera, las cuales respeto. Sin embargo, también estoy consciente del dolor y la situación que enfrentan muchos familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos y por eso voto en contra".

IVÁN MOREIRA

"A menudo nuestros discursos protestan contra el centralismo, pero a veces, nos olvidamos de eso. La judicatura no es ajena a ello, porque la mayoría de los jueces buscan desarrollar su carrera en Santiago porque allí son mas visibles, hoy solo 3 de los 21 jueces provienen de regiones".

ALEJANDRO NAVARRO

"¿Cuál es el criterio para que podamos decidir sobre un nombramiento?, para mi, el criterio de la doctrina de los derechos humanos es fundamental. No me gusta el mecanismo de nombramiento actual pero es el que hay y para mí la opinión de organizaciones de derechos humanos es fundamental". "No tengo observación a la trayectoria de Mera".

XIMENA ÓRDENES

"No ha sido sencilla la decisión para muchos de nosotros. En el nombramiento del ministro Mera uno no podría juzgar trayectoria en virtud de determinado fallo pero ya sea si fue por forma o el proceso en el caso Los Queñes, al menos los delitos de tortura y asesinato están".

JORGE PIZARRO

"No es una decision fácil y a veces la sensación del debate es injusta para el juez Mera. Pero lo más importante para quienes vivimos la dictadura lo que necesitamos son buenos jueces, serios, responsables y eso lo refleja el juez Mera con su trayectoria".

JAIME QUINTANA

"Esta es una decisión política, pero aquí lo que se busca es un acuerdo por eso el alto quórum. La quina la hace la Corte Suprema y por ello, la Comisión de Constitución cambió el procedimiento para los nombramientos para que fueran más participativos". "Estamos llamados a ponderar los elementos favorables que se nos presentaron".

XIMENA RINCÓN

"El reproche que se hacía al ministro Mera tenía que ver con un caso de derechos humanos de primera instancia que fue ratificado después. El ministro Mera tiene una actuación muy nítida en materia de derechos humanos y una trayectoria que cumplía con las condiciones para integrar la Corte Suprema".

JUAN PABLO LETELIER

"Hay decisiones que son difíciles y en conciencia esto no ha sido fácil, pero yo no veo que este juez sea parcial. Conozco a José Almonacid asesinado en Rancagua cuyo caso llevado a la CIDH. Después de la decisión de la Corte Suprema se acogió y fue el juez Mera el que tuvo la determinación de abrir el caso y sentar jurisprudencia de que Ley de Amnistía no se aplica y su fallo ha servido para reabrir muchos casos cerrados".

CLAUDIO ALVARADO

"Para los nombramientos en la Corte Suprema, debemos tener en consideración la preparación jurídica, la imparcialidad en los fallos, la coherencia en la actuación judicial, los valores de honestidad y la hoja de vida. Todas esas condiciones están presentes en la postulación del ministro Raúl Mera".

KENNETH PUGH

"Debemos centrar nuestros juicios en la independencia, la honestidad y la probidad de los jueces, esos son atributos básicos. Hemos escuchado a quienes los cuestionan en un caso atroz pero en un fundado análisis se señala que si bien se acreditaron los hechos no se alcanzó la convicción de culpabiliad eso fue ratificado por la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema".

JUAN ANTONIO COLOMA

"Este es un procedimiento que permite hacer una reflexión amplia sobre jueces y nos ha tocado otras veces ponderar. ¿Cuál es el objetivo básico? voy a votar por los que fallos, por lo que creo. Eso es ajeno a una amplia comprensión del derecho. No se puede votar solo por si me gustan o no determinados fallos sino por cómo se aplica el derecho".

DAVID SANDOVAL

"He leído el informe de la Comisión y el juez Mera es reconocido como un hombre de amplia trayectoria y conocimiento. Cuenta con destacados fallos en materia civil, constitucional y en temas laborales. Los cuestionamientos a determinados fallos no dan cuenta de su actuación, fundamentación y coherencia a lo largo del tiempo y en el ejercicio de sus funciones".

  • Acerca del Autor (Senado de Chile)
  • Más Notas del Autor
Senado de Chile:
Periódico Electrónico del Senado de Chile (www.senado.cl)

SALA DEL SENADO DESPACHA A LEY PROYECTO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

  • 19-05-25

DELITO DE USURPACIONES (TOMAS DE TERRENO), SENADO INICIÓ EL DEBATE EN GENERAL

  • 09-08-22

RESPALDO A PROYECTO QUE PERMITE PERMISO LABORAL PARA CONTROLES PRENATALES, ECOGRAFÍAS Y CONTROLES DE NIÑO SANO

  • 29-06-22

A TERCER TRÁMITE REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA

  • 20-06-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33656
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32712
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26833
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21502
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20430
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18483
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18071
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17791
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17434
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17226
  • FERROCARRIL LOS ALAMOS ? CURANILAHUE, UN SUEÑO FRUSTRADO

    • 06-10-2025
    • 123
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 145
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 153
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 148
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 162
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 189
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 198
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 179
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 222
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 299
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 299
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1815
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5435
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5012
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4803
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5729
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7958
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8337
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9447

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos