•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 06 de Diciembre de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2933)
    • Municipalidad de Cañete (1112)
    • Municipalidad de Lebu (715)
    • Empresa Arauco (501)
    • INDAP (283)
    • _ 10 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (700)
    • Municipalidad Arauco (506)
    • Empresa ARAUCO (494)
    • Arturo Godoy Carilao (362)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 114 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (503)
    • Política (487)
    • Gobierno (457)
    • Economía (386)
    • _ 88 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10994)
    • Editorial (807)
    • Columna de Opinión (658)
    • Artículos (445)
    • Actualidad (405)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1238)
    • Curanilahue (924)
    • Los Álamos (3094)
    • Lebu (1232)
    • Cañete (2879)
    • Contulmo (273)
    • Tirúa (151)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (93)
    • Mario Galvani Aravena (61)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • _ 56 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (149)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

FONDOS PREVISIONALES: INICIAN ESTUDIO DE REFORMA QUE PERMITE RETIRO ANTICIPADO

  • Lunes 06 de Julio de 2020
  • Autor Senado de Chile
  • 0
  • 3738 / Seccion: Previsión

Con la exposición del ex subsecretario de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició el estudio del proyecto de reforma constitucional sobre el derecho de propiedad con relación al retiro de fondos previsionales.

La iniciativa fue presentada por los senadores Carlos Bianchi, Pedro Araya, Yasna Provoste y Alfonso De Urresti y busca consagrar en la Constitución el derecho de propiedad de los fondos de la cuenta de capitalización individual, sin restricción en el ejercicio del mismo durante el período en que el afiliado no ha llegado a su edad de jubilación.

Además, establece que, "en condiciones excepcionales y frente a catástrofes o emergencias se podrá retirar hasta el 10% de los fondos pero con reintegro".

En lo fundamental, el proyecto de reforma constitucional señala que se podría "disponer de todo o parte de los fondos previsionales en la forma que establezca la ley incluso antes de llegar a la edad de jubilación y que en caso de catástrofe y/o emergencia se podría disponer del 10% con reintegro".

Para esta primera sesión en que se comenzó a analizar esta iniciativa también estaba invitada la Ministra del Trabajo y de Previsión Social, María José Zaldívar, quien no pudo participar en esta oportunidad pero que entregará su opinión en una próxima sesión.

CLASE MEDIA

En esta oportunidad, el presidente de la Fundación Socialdemócrata Juan Eduardo Faúndez explicó los alcances de esta propuesta que calificó como en "apoyo a la clase media empobrecida: retiro AFP con reintegro estatal", señalando que las medidas adoptadas en el último tiempo como el IFE 2.0 (Ingreso Familiar de Emergencia) "no va a llegar a un gran porcentaje de la población que está siendo afectada por la crisis".

Señaló que en Chile hay más de 10 millones de afiliados a las AFP, de los cuales, más de 7 millones de personas son menores de 45 años (65% del total de afiliados). Según las cifras proporcionadas, el promedio de saldo que tienen los hombres de ese segmento de edad en sus cuentas individuales, es de 6 millones; mientras que las mujeres tienen un promedio de 4 millones 800 mil pesos.

Por ello, dijo que "si se habla de retirar un 10% de los fondos de las AFP se va a producir una disparidad entre hombres y mujeres" por lo que planteó que se hable de un monto acotado. En tal sentido, dijo que este podría ser de 1 millón 800 mil pesos para aquellos que han perdido sus ingresos y de 900 mil pesos para aquellos que han visto mermados sus ingresos.

La idea, precisó Faúndez, es que ese retiro se haga de una sola vez en el mes de julio y el monto está calculado en base a los recursos que se utilizan para definir la línea de la pobreza.

Del mismo modo, señaló que se debiera considerar un reintegro estatal de recursos a 10 años (con ajuste de IPC anual) para no cargar económicamente a quienes se han visto afectados por la crisis.

Al respecto, el senador Carlos Bianchi manifestó que "hay una clase media que no califica para los apoyos del gobierno y que necesita ayuda urgente…la necesidad es inmediata". Agregó que una alternativa es buscar un mecanismo que le permita a la gente acceder a sus ahorros previsionales.

En la misma línea, se manifestó el senador Pedro Araya quien señaló que "hay mucha gente joven, emprendedores y un sector importante de la población que no va a recibir ni ayuda del estado ni de la banca porque no califica y la única manera es echar mano a una suerte de ahorro".

Por su parte, el senador Víctor Pérez planteó que es importante definir "cuál sería el impacto en el sistema económico de una medida así" y dijo que es necesario que el Ministro de Desarrollo Social entregue un detallado informe respecto del número de beneficiados por los programas de emergencia y que el titular de Hacienda aborde el impacto económico.

El senador Alejandro Navarro planteó la urgencia de legislar en esta iniciativa, argumentando que el nivel de desempleo es mucho más alto que el que se señala. "La idea es llevarlo a la Sala a la brevedad dada la urgente necesidad de recursos para la clase media", dijo.

En esa línea el senador Alfonso De Urresti, presidente de la Comisión de Constitución, manifestó que "este proyecto necesita urgencia. La gente necesita ahora enfrentar sus deudas así que vamos a darle la mayor rapidez e importancia a este proyecto".

El senador Francisco Huenchumilla dijo que le parece un buen proyecto y que permitiría ir en ayuda de sectores vulnerables de clase media que no se ven beneficiados por los programas de emergencia.

En el mismo sentido, la senadora Ximena Órdenes valoró la reforma argumentando que "da una salida a la clase media que no recibe algún tipo de apoyo. Valoro que un grupo de senadores haya instalado el tema de que si esto es un ahorro individual por qué no ocupar parte de ese ahorro para enfrentar la crisis".

  • Acerca del Autor (Senado de Chile)
  • Más Notas del Autor
Senado de Chile:
Periódico Electrónico del Senado de Chile (www.senado.cl)

DELITO DE USURPACIONES (TOMAS DE TERRENO), SENADO INICIÓ EL DEBATE EN GENERAL

  • 09-08-22

RESPALDO A PROYECTO QUE PERMITE PERMISO LABORAL PARA CONTROLES PRENATALES, ECOGRAFÍAS Y CONTROLES DE NIÑO SANO

  • 29-06-22

A TERCER TRÁMITE REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA

  • 20-06-22

CORRESPONSABILIDAD: RESPALDAN PERMISO LABORAL PARA CONTROLES PRENATALES, ECOGRAFÍAS Y CONTROLES DE NIÑO SANO

  • 12-06-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 12444
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12421
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 12111
  • FUTBOL CHILENO, DE MAL EN PEOR

    • 03-07-2023
    • 10425
  • CONSEJO REGIONAL APROBO PROYECTO CASA PRAIS ARAUCO

    • 02-07-2023
    • 9876
  • DECLARADO REO

    • 20-02-2023
    • 9605
  • MAYNE-NICHOLLS, UNA BUENA NOTICIA PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    • 10-06-2023
    • 9367
  • FUTBOL JOVEN: 'UNA REALIDAD PREOCUPANTE'

    • 24-04-2023
    • 9226
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ COFINANCIAMIENTO PARA REPOSICIÓN DE ESCUELA DE ISLA MOCHA

    • 16-06-2023
    • 8594
  • ALCALDE DE LEBU PIDE ASEGURAR CONECTIVIDAD AÉREA PARA ISLA MOCHA

    • 26-04-2023
    • 8543
  • AGOP BIOBÍO FIJA SU POSICIÓN PÚBLICA ANTE LAS GRAVES ACUSACIONES DEL DIPUTADO FÉLIX GONZÁLEZ

    • 05-12-2023
    • 69
  • PRODUCTORES DE SEMILLAS VISITAN ESTACIÓN DE PRUEBA DE VARIEDADES DE CEREALES DEL SAG

    • 05-12-2023
    • 73
  • 'BIOBÍO CONECTA', GENERANDO UN POLO AUDIOVISUAL EN LA REGIÓN

    • 05-12-2023
    • 75
  • OBRAS PÚBLICAS CAPACITA A DIRIGENTES DE APR DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-12-2023
    • 79
  • CONAF SUSPENDE QUEMAS CONTROLADAS EN TODA LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 04-12-2023
    • 67
  • MINISTERIO DE AGRICULTURA LANZA PROCESO PARTICIPATIVO DE DIÁLOGOS 'MÁS BOSQUES Y ECOSISTEMAS SUSTENTABLES'

    • 04-12-2023
    • 72
  • DECLARACIÓN PÚBLICA AGOP FRENTE A NEGATIVAS DE DIPUTADO FÉLIX GONZÁLEZ

    • 04-12-2023
    • 163
  • CARABINEROS DA EL VAMOS AL SERVICIO PLAN NAVIDAD Y AÑO NUEVO SEGUROS 2023

    • 04-12-2023
    • 164
  • PRESIDENTE DEL CPLT: 'LAS CORPORACIONES SÍ ESTÁN AFECTAS A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DEBEN CUMPLIR CON ELLA'

    • 03-12-2023
    • 172
  • EN EL TRIMESTRE MÓVIL AGOSTO-OCTUBRE DE 2023, LA TASA DE DESOCUPACIÓN REGIONAL FUE 8,3%

    • 03-12-2023
    • 163
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 24-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, ARAUCO [SEGUNDAPUBLICACIÓN]
  • 11-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 06-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 06-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 01-07-23

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO No.4941/2023 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • TALLER REGIONAL TRABAJÓ LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA DESCENTRALIZAR Y POTENCIAR EL TURISMO

    • 02-12-23
    • 404
  • SERVICIO PAÍS POTENCIA EL TURISMO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 10-11-23
    • 1108
  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 6178
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 6072
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 6092
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Ramón Cifuentes Pérez

    LOS 6 ALIMENTOS MÁS TÓXICOS PARA NUESTRAS MASCOTAS EN FIESTAS PATRIAS

    • 08-09-2023
    • 2277
  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 6198
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 6184
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 6504

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 503
  • Política487
  • Gobierno457
  • Economía386
  • Cañete371
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea318
  • Cultura290
  • Senador Pérez281
  • Forestal270
  • Educación236

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos