Un 38% de avance presentan los trabajos de construcción del “Frente de Atraque Caleta Quidico” en la comuna de Tirúa, obra que tiene como objetivo mejorar las condiciones de operación de la pesca artesanal, garantizando un acceso más eficiente y seguro para las embarcaciones y trabajadores del sector.
Como parte de los esfuerzos del Plan Buen Vivir y el MOP para reducir brechas en infraestructura y fomentar el desarrollo productivo en comunidades costeras, la Dirección de Obras Portuarias, desarrolla esta importante obra para el sector.
El seremi de Obras Públicas de Biobío, Hugo Cautivo, destacó los avances y reconoció el trabajo estrecho con la Delegación Presidencial Provincial, la Municipalidad de Tirúa y las comunidades.
La autoridad dijo que “la obra le va a cambiar el rostro a Quidico, y va a significar un Frente de Atraco que va a facilitar todo lo que son las operaciones de los pescadores, pero también va a generar oportunidades económicas a aquellas personas que hoy día desarrollan temas de gastronomía y aspectos relacionados con los sellos de la identidad del territorio”.
Actualmente, la caleta de Quidico enfrenta dificultades para la carga y descarga de productos pesqueros, así como para el varado de las embarcaciones artesanales, debido a la falta de infraestructura adecuada y la dinámica sedimentológica del sector.
El delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, resaltó que "estas iniciativas están enfocadas en mejorar la seguridad y el desarrollo en la provincia, particularmente para los pescadores, quienes se beneficiarán de la mejora en la calidad de trabajo y la creación de valor agregado. Este es un compromiso del Gobierno con Quidico y Tirúa, lugares que han visto cambios significativos gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones estatales".
El alcalde de Tirúa, José Linco, destacó la importancia para los pescadores de la caleta de Quidico y dijo que “la obra está al 38% de avance y se espera que esté casi finalizada entre diciembre y enero, mejorando así las condiciones de trabajo de los pescadores que allí desempeñan labores”.
Para abordar esta problemática, el proyecto contempla la construcción de un frente de atraque de 40 metros de longitud con chaza en tres niveles, una explanada de trabajo de aproximadamente 900 metros cuadrados, una rampa de acceso a la playa de 20 metros de ancho y un camino de acceso de 300 metros desde la explanada hasta La Puntilla. Además, se implementará protección costera mediante escollera en toda la longitud de la obra y se instalará iluminación fotovoltaica en el sector intervenido.
Cabe mencionar que el Plan Buen Vivir, iniciativa presidencial lanzada en mayo de 2022, busca orientar la acción del Estado con un enfoque intercultural, priorizando regionalizando con rezago en infraestructura y servicios esenciales, como Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En este contexto, la inversión en la Caleta Quidico responde a una demanda histórica de la comunidad pesquera local y forma parte de un compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios costeros.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***