Lebu enfrenta una profunda crisis productiva y social debido a la escasez de jibia en sus costas. Más de 1.800 lanchas artesanales permanecen detenidas sin poder salir a faenar, ya que el recurso se ha desplazado hacia otras zonas del país en busca de alimento, dejando inactiva a una de las principales flotas pesqueras de la Región del Biobío.
Frente a esta situación, la diputada Karen Medina presentó una propuesta legislativa para declarar a la jibia como especie migratoria, lo que permitiría flexibilizar las zonas de captura y habilitar a los pescadores para operar donde actualmente se encuentra el recurso. La iniciativa fue respaldada por el senador Gastón Saavedra Chandía y otros parlamentarios de la región, quienes demandan una respuesta urgente de las autoridades pesqueras.
“El puerto de Lebu está enfrentando una situación crítica. La jibia ha migrado hacia otras zonas donde encuentra alimento, y eso ha impedido que los pescadores locales puedan operar”, explicó el senador Saavedra tras reunirse con representantes del sector y con la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado.
El legislador detalló que, aunque a nivel nacional ya se han capturado cerca de 90 mil toneladas del recurso —de un total autorizado de 180 mil—, en el Biobío no es posible la extracción porque la jibia no está presente en las áreas habilitadas. “Aquí hay que tomar decisiones. Lo primero es que el Comité Científico sesione con urgencia para que la Subsecretaría pueda declarar a la jibia como especie migratoria. Eso permitiría que la flota artesanal de Lebu pueda ir tras el recurso donde realmente está”, sostuvo.
Asimismo, valoró la propuesta de la diputada Medina para modificar el artículo 50 de la Ley de Pesca, incorporando un mecanismo que permita actuar con rapidez ante emergencias como esta. “No podemos seguir esperando soluciones que no llegan. Las familias de los pescadores no pueden seguir siendo las que pagan por vacíos legales”, advirtió Saavedra.
El senador también destacó que se ha reunido en reiteradas ocasiones con los pescadores de Lebu y con la alcaldesa Marcela Tiznado, buscando avanzar juntos en una solución concreta que permita volver a faenar y llevar sustento a los hogares de la comuna. “No vamos a abandonar esta causa. Vamos a seguir insistiendo hasta que se habiliten medidas que permitan pescar donde hoy está la jibia”, concluyó.
Se espera que el Comité Científico sesione este viernes. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre los plazos de respuesta, lo que mantiene en vilo a cientos de familias que dependen directamente de esta actividad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***