Con una inversión de 80 millones de pesos, esta obra urbana busca frenar los niveles delictuales que se presentan en barrio Los Copihues de Cañete.
Tras diversas reuniones y asambleas con vecinos de barrio Los Copihues, se conocieron las principales necesidades que estos tenían en torno a las áreas comunes, identificando la falta de iluminación en el área verde más grande del polígono, donde se emplaza una de las sedes sociales y la multicancha, además del exceso de velocidad de los automovilistas en calles principales y pasajes, generando miedo y accidentes en algunas ocasiones.
A raíz de la propia solicitud de la comunidad, el Programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, llegó al territorio para dar solución a esta problemática, a través de la obra de confianza “Implementación de Reductores de Velocidad y Torres de Iluminación” para barrio Los Copihues, primera obra urbana que se ejecutará y que busca dar seguridad a las vecinas y vecinos.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, comentó que “más que la obra de confianza, es con la obra que nosotros estamos marcando ya el inicio concreto de acciones concretas en el territorio, no obstante, el trabajo social, los diagnósticos ya se iniciaron hace un tiempo, hace más de un año, pero ya hoy día estamos con estas obras que son concretas y que efectivamente le hacen sentido a la comunidad y en especial a este barrio. Así que estamos muy contentos hoy día de poder iniciar estas obras que sabemos que van a traer beneficios, van a mejorar la calidad de vida”.
Para dar el puntapié inicial a esta iniciativa que mejorará la calidad de vida de los vecinos de barrio Los Copihues, se realizó la ceremonia de primera piedra, donde también estuvo presente el Delegado Presidencial de la Región del Biobío, Eduardo Pacheco Pacheco, afirmando que “estamos muy contentos porque la verdad es que lo que vemos de proyectos que se están concretando, terminando en algunos casos y ahora iniciando en la provincia de Arauco son muy relevantes. Y el Quiero Mi Barrio tiene un compromiso con la provincia de Arauco que es a toda prueba. Lo vemos hoy día porque vamos a iniciar a estas cinco poblaciones que son parte de todo el barrio en su conjunto, que van a tener nuevas luminarias, pero también obras de reductores de velocidad que son muy relevantes para el diario vivir. Han manifestado que tienen problemas de inseguridad también, y por eso es muy relevante que el brazo del Estado, a través de obras que se ejecuten en este lugar, van a ser muy importantes para mejorar sus condiciones de seguridad, mejorar su calidad de vida, dar más y mejores espacios a los niños y niñas y a los adolescentes”.
Esta obra de confianza tendrá una inversión de 80 millones de pesos y será ejecutada por la empresa cañetina Enerco, con un plazo de ejecución de 120 días de corridos, que contempla la instalación de 11 reductores de velocidad divididos en calles principales de las cinco poblaciones que componen el barrio, más las cinco torres de iluminación en el área del verde más grande del barrio, con el objetivo de disminuir brechas delictuales y generar mayor seguridad.
Al respecto, Juan Benavides, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, dijo que “es muy importante esta obra, porque da a conocer que el trabajo que durante más de un año se realiza y eso provoca que los vecinos participen aún más. La verdad es que no tengo una varita mágica que va a saber cómo va a repercutir, pero yo espero que haya un mayor involucramiento de la gente al ver que estamos haciendo algo por lo cual ellos mismos se quejaban. Y mientras nosotros, como dirigentes, como alcaldes, como autoridades, les demos respuesta a los vecinos, ellos van a tener la capacidad de darse cuenta, reaccionar y participar”.
Las calles principales que se intervendrán son: La Araucarias, Diego Portales, Baldomero Lillo, Joaquín Prieto y Estero El Carmen, a lo que se suman los pasajes 1 y Oscar Castro, que tienen un mayor tránsito vehicular a exceso de velocidad, provocando temor e inseguridad en la comunidad, lo cual se busca disminuir mediante esta iniciativa.
El alcalde de Cañete, Jorge Radonich, se refirió a la iniciativa afirmando que “para mí el programa Quiero Mi Barrio es uno de los programas más interesantes que se desarrollan en las comunas. Primero porque es participativo y no solo tiene obras de infraestructura en materialidad, sino que también tiene un aspecto social que es súper importante. Cohesiona, integra, compromete y coordina, entonces es un proyecto fantástico. Este sería el primer año que estamos cumpliendo, hoy día se hace la obra de confianza, que es lo que los vecinos han luchado y que vienen muchos más proyectos más adelante que van a representar lo que la gente quiere. Feliz por este nuevo programa Quiero Mi Barrio en mi comuna”.
A través de estas iniciativas se sigue trabajando, para entregar mayor seguridad, cohesión social y compromiso con las vecinas y vecinos de barrio Los Copihues, siempre de la mano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Cañete.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***