21 familias indígenas productoras de berries serán beneficiados con este subsidio.
La directora regional de Conadi, Ana Paola Hormazábal, y el alcalde Mauricio Lebrecht, se reunieron en la Municipalidad de Contulmo para firmar un importante convenio de apoyo que busca implementar o mejorar los sistemas de riego en predios de 21 familias indígenas agricultoras de frambuesas y arándanos.
Al respecto la directora de Conadi Biobío, Ana Paola Hormazábal, puso énfasis en que esta sería la primera etapa de "un gran convenio". "Nosotros tenemos pensado invertir en dos etapas, en una, trabajar con las obras de riego de estos 21 agricultores y en una segunda etapa, adquirir plantas para que ellos puedan implementar una producción de berries en la comuna", afirmó.
La inversión de este convenio alcanza los $30 millones, a través de una asignación directa de Conadi, consignada a través de la Ley Indígena N° 19.253, lo que el alcalde Lebrecht, calificó como una señal clara del trabajo de Conadi en la comuna. "Se están dando señales de una mayor cercanía con Contulmo, un mayor interés de trabajar con nuestras comunidades, eso nos pone muy contentos, sin duda, esto viene a potenciar la labor que hemos estado realizando en pos de entregar herramientas a nuestros emprendedores y agricultores, con lo que vamos fomentando la agricultura familiar", apuntó.
Por su parte, Luisa Michacura, una de las beneficiarias, destacó que para todos los productores de berries este convenio trae grandes beneficios. "El regadío era una de las necesidades que teníamos y gracias a Dios ahora se dio, porque no podíamos plantar los berries si no teníamos agua, hay muchos sectores tanto en el cerro, como el valle, que no tienen, entonces es importante este aporte para el regadío".
Luis Nahuelqueo, otro de los beneficiados, agregó "me parece bien que estos recursos lleguen, era una necesidad que, francamente, se estaba esperando de manera urgente, con esto estamos completando el primer paso, teniendo el riego partimos bien".
Cabe destacar que este proyecto tendrá una duración de 6 meses por lo que se espera que a finales de este año se puedan estar inaugurando las obras de regadío y pasar a la siguiente etapa de producción de frambuesas y arándanos, tan características en la comuna.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***