Cientos de personas fueron las que conocieron el programa Somos Socios en las Ferias Agrícolas, Ganaderas, Turísticas y Forestales que se realizaron durante febrero en las comunas de Los Álamos y Cañete.
Ambas actividades se transformaron en una gran oportunidad para difundir los alcances y beneficios de este programa de Valor Compartido que impulsa ARAUCO, el que busca generar vínculos de asociatividad con propietarios de predios con aptitud forestal.
Odín Vallejos, encargado del Programa Somos Socios de Forestal Arauco, comentó que a través de estas actividades se establece un acercamiento directo con la comunidad.
“Como programa, día a día, nos damos a conocer en instancias que nos acercan mucho más con los pequeños propietarios de la zona y haber sido parte de las ferias nos deja tremendamente contentos. Tuvimos un buen recibimiento de la comunidad, ya que además de nuestro equipo, participaron socios del Programa exponiendo sus propias experiencias, lo que fue altamente valorado”.
En cuanto a las novedades que presentará Somos Socios para este año, Vallejosdestacó el fortalecimiento del trabajo en diversificación productiva y la generación de redes con nuevas instituciones del estado.
¿Quiénes pueden participar?
Todo aquél propietario que tenga tierras entre 5 y 30 hectáreas de suelo con aptitud forestal, en las zonas de Arauco, Santa Juana, Lebu, Los Álamos, Curanilahue y Cañete; con títulos de propiedad al día; sin multas ni haber realizado sustitución de Bosque Nativo desde 1994.
Junto al trabajo de Forestación de los predios, los propietarios puedan optar por la diversificación productiva de la tierra, para lo cual ARAUCO actuará como articulador para redes de contacto con servicios gubernamentales, entre ellos: INDAP, Conaf, Seremi de Agricultura e Infor, a fin de generar recursos, apoyo y transferencia tecnológica.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***