Transformar al sector alto de Lebu en destino turístico de la Región del Biobío y entregar nuevos espacios de encuentro vecinal, es el objetivo de los proyectos urbanos que fueron presentados a los vecinos de Cerro La Cruz, Agua las Niñas y Camarón Alto, en el marco del programa 'Quiero mi Barrio' del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, instancia en la que la comunidad conoció el programa arquitectónico de las iniciativas participativas, a través de la plataforma digital 'ZOOM'.
'Seguir trabajando y estar al servicio de los vecinos, incluso en medio de una pandemia, es algo que nos enorgullece. Precisamente esto es lo que nos ha solicitado el presidente Piñera, poner en el centro a los vecinos de nuestros barrios, que son quienes hoy más nos necesitan. Con la validación de estas obras urbanas podremos seguir avanzando para llevarlas en el mediano plazo a la realidad, y así preparar los espacios públicos para que, una vez terminada esta emergencia sanitaria, la comunidad cuente con entornos acondicionados para disfrutar al aire libre de la vida en familia', enfatizó James Argo Chávez, seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Biobío.
El balance fue positivo y los vecinos destacaron la proyección de obras que buscan promover el desarrollo económico de su barrio y de la capital provincial de Arauco, a través del fomento al turismo y el emprendimiento. Una estrategia de superación de la pobreza del territorio que fue valorada por los participantes.
'Me emociona pensar que este sueño de ver a nuestro barrio crecer y prosperar se hará realidad gracias a estas obras que irán en directo beneficio de nuestra comunidad. Es una oportunidad que, sin duda, marcará un antes y un después para nuestro histórico territorio', sostuvo Rosa Sánchez, dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo del sector.
La cartera de proyectos considera la construcción de una Ruta Turística-Patrimonial de Miradores, que se suman al emblemático Mirador Cerro La Cruz. Se trata de tres nuevas estaciones de contemplación visual hacia la ciudad, que incluyen señalética turística, binoculares y áreas verdes.
'Este proyecto no sólo busca hermosear este importante barrio de Lebu, también tiene por cualidad promover el turismo y el ámbito productivo de la ciudad con obras que, al mismo tiempo, rescaten y transmitan la identidad y raíces de este sector a visitantes y a las nuevas generaciones. Estamos muy contentos con el trabajo del programa Quiero mi Barrio y con el compromiso que vecinos y dirigentes han mostrado en el proceso, ya que sabemos que estas iniciativas contribuirán a superar la condición de rezago que ha afectado a nuestro territorio durante mucho tiempo', señaló Cristián Peña Morales, alcalde de Lebu.
Los vecinos también conocieron el diseño del Paseo Peatonal del Encuentro, ubicado en la principal arteria que conecta los barrios en intervención y que recogerá el patrimonio inmaterial del territorio vinculado a la minería del carbón, la pesca artesanal y la vida de campo.
A estos proyectos se suman también las dos Plazas de la Identidad Vecinal, que concentran la historia de las vertientes, La Cruz y el antiguo acceso a Lebu; y la construcción de un Centro Comunitario en Camarón Alto que albergue las actividades del sector. Los proyectos consideran zonas de juegos infantiles y descanso, iluminación, paisajismo, mobiliario urbano y accesos universales, entre otros elementos, cuya inversión supera los 465 millones de pesos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***