•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

MICROEMPRESARIOS DE CONTULMO SON CERTIFICADOS EN GASTRONOMÍA ALEMANA

  • Viernes 06 de Septiembre de 2019
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 936 / Seccion: CMPC Celulosa

La iniciativa, promovida por CMPC, contempló 120 horas de aprendizaje teórico-práctico que les permitirá ampliar su oferta culinaria.

Una docena de microempresarios y emprendedores del rubro gastronómico de la comuna de Contulmo recibieron los diplomas que acreditaron su participación en un curso de manipulación de alimentos con énfasis en gastronomía alemana, impulsado por CMPC.

La ceremonia de certificación, impartida por el Organismo Técnico del Estado (OTEC) BTE Capacitaciones, se realizó en el centro de eventos Sestifa y contó con la participación de los comerciantes beneficiados, el alcalde de la comuna de Contulmo, Mauricio Lebrecht, además representantes de CMPC y del organismo a cargo de dictar el curso.

Se trata de una “instancia muy significativa para nosotros ya que es un compromiso y convenio que hemos desarrollado con el municipio y con los emprendedores que tienen que ver con el mundo gastronómico para hacer una agregación de valor a la oferta que ya tienen”, relató el jefe de Relaciones con la Comunidad de CMPC, Mauricio Parra.

De igual forma, destacó que Contulmo es una comuna en la que conviven comunidades mapuches, de colonos alemanes y chilenos; por lo mismo, como empresa, consideraron que faltaba desarrollar aquellas capacidades que dicen relación con la cultura alemana, como una forma de entregarle un sello distintivo a la ciudad en lo que se refiere a la oferta turística.

En este sentido, “identificamos varios temas y uno de esos era la gastronomía. Definimos que había que potenciar esas capacidades en la oferta culinaria de Contulmo, no solamente en los restoranes más grandes, sino que a nivel de cocinerías o pequeños restoranes y también los carritos de comida o foodtrucks”, relató Parra.

Respecto al curso, Parra relató que incluyó más de 100 horas de capacitación, además de una monitora especializada en el tema y que finalizó con la graduación de las personas que, muy entusiastas, participaron en el curso.

De igual forma, agregó que esta iniciativa se enmarcó dentro de la fibra de la empresa, apoyando el emprendimiento local y conectándose con las identidades territoriales. Asimismo, expresó que Contulmo es una comuna que posee características culturales muy particulares, donde conviven diferentes culturas; por lo mismo, “hacerse cargo de esa identidad territorial es muy importante para CMPC”.

Desde este punto de vista, el jefe de Relaciones con la Comunidad de CMPC expresó que es parte del trabajo de la compañía el poder conectarse con el desarrollo local de las comunas donde tienen presencia. A ello, agregó que el beneficio de este tipo de iniciativas radica en “generar una oferta diferenciada y atractiva para los visitantes de la comuna, algo novedoso, que llame la atención del público que visita tanto el lago Lanalhue como el lago Lleu Lleu, además de potenciar la identidad territorial que tiene la ciudad”.

El alcalde de la comuna de Contulmo, Mauricio Lebrecht, agradeció a CMPC la posibilidad de poder trabajar con emprendedores o microempresarios gastronómicos de la ciudad y explicó que, desde hace un tiempo, venían potenciando la gastronomía criolla y mapuche; sin embargo, no habían barajado la alternativa de potenciar la comida alemana.

“Nos pone muy contentos que Mininco haya acogido esta petición, que podamos trabajar y entregarle nuevas herramientas a nuestros emprendedores de la comuna. Con esto, damos un desarrollo a nuestra identidad, a esta trilogía cultural que tenemos en la comuna y como somos una ciudad turística, la gastronomía es uno de los plus importantes de desarrollo que necesitamos”, expresó Lebrecht.

La máxima autoridad comunal explicó que las personas beneficiadas con esta capacitación son, en su mayoría, emprendedores, microempresarios o quienes tienen, a través de sus familias, un negocio.

Al respecto, dijo que esperan que con todo lo aprendido en el curso, sumado a algunos convenios que tienen con universidades y empresas, puedan agruparlos o asociarlos ya que, de esta forma, pueden postular a distintos proyectos para seguir desarrollando y potenciando su empresa familiar.

Asimismo, explicó que la gastronomía criolla es la que cuenta con más potencialidad en la comuna y el fomentar la comida alemana será de suma importancia para las personas beneficiadas con la capacitación ya que se trata de un plus poco explotado en la ciudad.

De igual forma, sostuvo que con CMPC han trabajado diferentes temas y uno de ellos ha sido ayudar a capacitar a los vecinos, emprendedores y microempresarios de Contulmo; “estamos muy agradecidos de que la empresa, de cierta forma, haya invertido en la gente porque con esto le estamos dando una alternativa de trabajo, de desarrollo diferente a nuestros vecinos. Que la empresa trabaje de la mano con el municipio nos parece muy bien”, puntualizó Lebercht.

Brenda Aguilera es manipuladora en un carro de comida rápida que ofrece completos, sopaipillas y calzones rotos, entre otros alimentos, en la comuna de Contulmo y fue una de las beneficiadas en la capacitación impulsada por CMCP.

Su motivación principal al momento de ser parte de este curso fue la idea de poder rescatar recetas alemanas y poder ofrecer una nueva propuesta gastronómica a los turistas y habitantes de Contulmo, con productos que no conozcan.

“Para mí significó mucha satisfacción en cuanto a lo personal porque es una herramienta para avanzar en mi emprendimiento; desde el lado humano, me permitió conocer a mi profesora, a mis compañeros y estoy muy feliz por eso. Estoy feliz por haber terminado el curso y me siento satisfecha por lo logrado y por todo lo que aprendí”, resaltó Aguilera.

De igual forma, valoró el que CMPC ofreciera estas capacitaciones ya que se traducen en una tremenda oportunidad ya que “son cursos que si uno los tuviera que pagar de forma particular serían caros y no todos tenemos la accesibilidad para pagarlos. Me parece fantástico y ojalá que la empresa diga haciendo más cursos para que más personas tengan la oportunidad de aprender y nosotros seguir capacitándonos en otros cursos que puedan venir más adelante”, expresó la beneficiada.

La gerente de BTE Capacitaciones, Gloria Benavente, explicó que fueron 12 las personas beneficiadas con este curso de manipulación de alimentos con énfasis en gastronomía alemana.

De igual forma, sostuvo que se trató de una capacitación que contó con 120 horas de clases tanto prácticas como teóricas, en las que elaboraron más de 100 recetas vinculadas a la comida alemana.

Además, “quisimos enriquecer sus habilidades porque partimos por manipulación, hicimos prevención de riesgos, vimos temas como la contaminación cruzada y le dimos el énfasis en el tema de la comida alemana porque tenemos tres culturas: la mapuche, la alemana y la chilena”, finalizó Benavente.

Las clases se realizaron de 9:00 a 15 horas, de lunes a viernes y se extendieron durante cerca de dos meses.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 30-06-25

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26894
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26170
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20383
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19002
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17841
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15842
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15307
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15068
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14876
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14656
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 170
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 226
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 167
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 214
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 309
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 419
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 436
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 510
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 808
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 446
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2462
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2294
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3918
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5172
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5153
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2618
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5007
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5624
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6604

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos