•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 10 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (613)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12312)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (574)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3219)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

JOSÉ MANUEL REBOLLEDO: 'NO CONCEBIMOS UN SERVICIO NACIONAL FORESTAL SIN BOSQUE'

  • Sábado 09 de Junio de 2018
  • Autor Prensa Nacional
  • 0
  • 965 / Seccion: Forestal

El director ejecutivo de Conaf dice que su institución quiere mantener la administración del bosque nativo, cuando sea transformada a un estamento público. Esto a propósito del proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que podría llevar a su alero el manejo de los parques nacionales. [Entrevista de Revista LIGNIM]

El ingeniero forestal de la Universidad de Talca y magíster en Administración y Economía de Empresas, de la Universidad de Concepción, se desempeñaba en el área de Sostenibilidad de empresas Iansa, cuando lo llamaron para participar en el proceso de postulación, para ser el nuevo director ejecutivo de Conaf. José Manuel Rebolledo, con 34 años de experiencia en el sector forestal, aceptó el desafío “entendiendo que había cierta complejidad, por la misión que encargó el Presidente, de crear el Servicio Nacional Forestal.

El reto como ingeniero forestal de generar un reimpulso, colaborar y liderar un proceso de pasar de una corporación de derecho privado a servicio público fue muy atractiva”, dice, mientras comienza un recuento de sus primeros meses a cargo de Conaf y las prioridades en el corto plazo.

¿Cuáles van a ser las prioridades ahora?

El presidente nos encargó dos grandes tareas, que tiene que ver con la creación del Servicio Nacional Forestal, pero también con lo que significa una reingeniería del programa de prevención y manejo de incendios.

El Servicio Nacional Forestal ya viene hace cuatro gobierno ¿cuáles van a ser los lineamientos que van a priorizar ahora?

Hay un buen entendimiento con el Ministerio de Medio Ambiente, con el que nos estamos complementando por la creación del Servicio Nacional Forestal y también por la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. En ese contexto, estamos trabajando en una mesa. Ya nos reunimos con la ministra Cubillos, el ministro Walker y los equipos correspondientes. Tenemos una mesa de trabajo con Medio Ambiente, con la Dirección de Presupuestos y con la Secretaría General de la Presidencia, de manera de llegar con un proyecto preacordado.

Había temas que nos preocupaban, como la dependencia de las Áreas Silvestres Protegidas, quien administra los bosques nativos y el traspaso de los trabajadores que quieren mantener las mismas condiciones que hoy día tienen, tanto de la Corporación Nacional Forestal al Servicio Nacional Forestal, como también de la Conaf al Servicio de Biodiversidad, en el caso de que los parques pasen hacia allá: esas son las tres grandes preguntas, en lo demás estamos de acuerdo.

¿Al proyecto le quieren dar una continuidad o hacer modificaciones?

Hay varios avances, lo que sí nosotros estamos fortaleciendo el ponernos de acuerdo en lo que significa que las Áreas Silvestres Protegidas pasen al Servicio de Biodiversidad, pero que también los bosques nativos se mantengan dentro de lo que es el Servicio Nacional Forestal, eso es lo que estamos conversando.

Hay preacuerdo con la ministra, con el ministro y yo creo que estamos en un buen pie para avanzar en forma significativa. Con los parlamentarios ya estamos conversando. El 40% de mi tiempo lo he dedicado a esto, porque es la plataforma que nos permite generar otras leyes, ya sea del programa de incendios, del programa de fomento, bonificación para pequeños y medianos propietarios.

¿Qué va a pasar con los parques nacionales? En el marco de la Conaf pública…

El Servicio de Áreas Silvestres Protegidas involucra que las áreas protegidas pasen, probablemente, al Ministerio de Medio Ambiente, pero también nosotros contemplamos que todo lo que significa bosque nativo se mantenga dentro del Servicio Nacional Forestal.

¿Y cuál es la opinión de Conaf?

Nosotros no concebimos un Servicio Nacional Forestal sin bosque, asique por eso pedimos que el bosque nativo lo administremos nosotros, pero también estamos claro, y hay lineamientos del gobierno que van a salir en su oportunidad, y que nosotros nos vamos a alinear de acuerdo con el gobierno. Nos pusimos como objetivo 2 meses de plazo para entregar un documento final de estas reuniones de trabajo, para presentar al Presidente, como además a ambos ministros, de Medio Ambiente y Agricultura.

INCENDIOS FORESTALES

¿En qué situación está lo de los incendios forestales?

Este año tuvimos un 6% de superficie afectada respecto al año pasado, pero tuvimos un 15% más de cantidad de incendios y eso se traduce en que si bien el año pasado hubo menos incendios no puede considerarse como un parámetro porque fue un año atípico, pero ahora sí tuvimos más cantidad de incendios y eso nos deja tarea en prevención.

¿Tienen flexibilidad en el presupuesto para reasignar fondos y enfocarse en este tema?

Para nosotros es muy importante el presupuesto. El tema de incendio se lleva más del 30% del presupuesto de toda la Conaf, entonces ahí estamos reforzando todo el equipo administrativo que gestione los recursos. Por la emergencia muchas veces estamos comprando a última hora los retardantes o equipamiento. Dadas las experiencias pasadas estamos tratando de evaluar los recursos que requerimos para poder comprarlos con antelación.

¿Qué radiografía hicieron a los equipos de combate de incendios?

Hoy contamos tanto con helicópteros como aviones como para armar una empresa paralela. Desde ese punto de vista igual nos da cierta desconcentración, porque también requiere todo lo que significa la parte mecánica, es como armar una empresa dentro de la Conaf. Hay que planificar y ver si es lo mejor, lo que hoy tenemos, o si es mejor tercerizarlo, porque significa una preocupación permanente y meternos en un negocio que no es nuestro principal foco, pudiendo contar con los servicios externos. No hemos tomado ninguna decisión aún, solo estamos mirando de manera tal de poder tomar decisiones que fortalezcan el programa.

FOMENTO A LA FORESTACIÓN

¿Qué va a pasar con el fomento forestal para los pequeños propietarios forestales?

Nosotros valoramos, reconocemos y agradecemos que en poco tiempo, prácticamente 40 años, se haya generado un sector forestal tan pujante como el que tenemos hoy día. En nuestro país puede ser segundo o tercer ingreso después del cobre. Pero también sentimos que hoy la inversión en lo que es la creación de patrimonio forestal está en un cierto estancamiento.

La creación del Servicio Nacional Forestal a nosotros nos permite crear una plataforma desde lo público que nos permita generar leyes y fomentar esto. Entonces hoy sí nuestro foco está en la creación de este servicio y paralelo a ello desarrollar algún tipo de legislación que nos permita trabajar restauración. Hoy tenemos una cantidad importante y significativa de superficie en diferentes estados de erosión que lo único que hacen es empobrecer a esas familias, por lo que sí creeemos que es necesario, pero primero debemos abocarnos a la tarea de la creación de Sernafor.

¿La idea es hacer un criterio más amplio cuando se cree el Sernafor?

Efectivamente, en una decisión más sostenible y holística, que permita pensar e incorporar el cambio climático, disminuir procesos erosivos, generar oportunidad para desarrollo de Productos Forestales No Madereros, también todo lo que significa la vocación melífera de algunos sectores cordilleranos. Eso también involucra nativo.

¿Cómo van a incentivar el trabajo con el bosque nativo?

Nosotros hoy tenemos una ley de bosque nativo que es poco conocida, que no tiene todos los recursos que quisiéramos, pero sí tenemos una plataforma, que nos permite comunicar y sociabilizar lo que la ley permite. Yo diría que por desconocimiento la ley sí faculta el manejo, no solo el raleo, también la cosecha; no pensando en la cosecha tradicional forestal que tenemos en Chile, que tiene que ver con el pino, eucalipto, sino más bien claros de bosques, en faja que permita cosechar, pero por otro lado hay que ver que capacidad tenemos en la industria que permita procesar esa madera y que la madera de buen valor no termine como leña. Tenemos reunión con la gente que está trabajando en bosque nativo, Aprobosque y otra, de manera que nos permita conocer lo que está pasando en terreno y escuchar los planteamientos de los gremios vinculados a bosque nativo. Ya estamos trabajando con los equipos de las diferentes gerencias para agilizar las permisología, no solo del bosque nativo, sino que también de plantaciones, raleos, para hacer que esto fluya y no ser nosotros un obstáculo para frenar procesos de desarrollo y manejo de los bosques.

“Nosotros hoy tenemos una ley de bosque nativo que es poco conocida, que no tiene todos los recursos que quisiéramos, pero sí tenemos una plataforma, que nos permite comunicar y sociabilizar la ley”.

¿Va a seguir el Consejo de Política Forestal?

Yo valoro la gestión anterior, porque movilizó y reunión al sector en una mesa de trabajo que tuvo una continuidad y lineamientos claros. Sí vamos a continuar. Sí estamos mirando con más detalle los lineamientos que nos interesa reforzar y que puede que coincidan como puede que no, pero sí ha sido un tremendo trabajo y hay que continuar.

Nosotros hoy estamos frente a una gran oportunidad. Chile es reconocido internacionalmente como gran valor en materia forestal en el contexto internacional y siento que hoy este renacer con la creación del Servicio nacional Forestal nos permite un reimpulso. Hoy el llamado es a convocar a los diferentes actores que estamos en el rubro, de manera de sumarnos, estar atentos. Tenemos las líneas abiertas para poder ver cómo entre todos somos capaces de fortalecer. Necesitamos a los sindicatos, los gremios, las empresas, los pequeños y medianos, la pymemad. Son todos bienvenidos a generar aportes, aunque sabemos que Conaf tiene un rol político público, pero también queremos representar el sentir del sector que es mucho más amplio y por lo tanto estamos abierto ya a escucharlos

 


Vea y lea entrevista en sus versiones originales en: web e impresa


 

  • Acerca del Autor (Prensa Nacional)
  • Más Notas del Autor
Prensa Nacional:
Extracto de diversas fuentes,en general de las versiones digitales de la prensa tradicional.

TRES PREGUNTAS A ALFREDO MORENO

  • 24-05-25

EL HISTORIAL CRIMINAL TOMÁS ANTIHUEN, PRÓFUGO POR EL TRIPLE HOMICIDIO DE CARABINEROS QUE CAYÓ CON UNA UZI

  • 22-03-25

¿POR QUÉ CORTE DE SANTIAGO DEJÓ SIN EFECTO LA AUTORIZACIÓN A MANUEL MONSALVE A UTILIZAR UN COMPUTADOR EN CAPITÁN YÁBER?

  • 11-03-25

¿CUÁNDO PRESCRIBE UNA DEUDA EN CHILE? CONOCE ACÁ TODOS LOS DETALLES LEGALES

  • 14-02-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27013
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26286
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20497
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19052
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17888
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15887
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15361
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15113
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14920
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14700
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 146
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 186
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 203
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 183
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 275
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 301
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 309
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 398
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 448
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 326
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2505
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2339
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3962
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5217
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5197
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2662
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5078
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5670
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6648

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno613
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos