•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

DISCREPAN POR INTRODUCCIÓN POLÍTICA DE LA CUENTA PÚBLICA

  • Domingo 03 de Junio de 2018
  • Autor Senado de Chile
  • 0
  • 946 / Seccion: Política

Varios minutos dedicó el Presidente Piñera a delinear y fijar su ideario basado en valores y principios republicanos y en la libertad de las personas. Sin embargo, no todas las alusiones a los índices de crecimiento y reformas de gobierno anterior fueron compartidas y generaron críticas entre senadores.

Mientras los senadores de la coalición de gobierno se mostraron satisfechos por el llamado del Presidente a “recuperar los acuerdos, al diálogo político y a recoger las lecciones de nuestra historia”; sus pares de la oposición lo calificaron como un discurso “lleno de paradojas” y a ratos “injusto”, en especial, con la mirada a las reformas impulsadas en el anterior gobierno y los resultados macroeconómicos. (Revise nota relacionada)

Asimismo algunos parlamentarios hicieron presente las ausencias en los temas de diversidad sexual, trabajadores y de un mayor desglose en algunos de los anuncios.

El primer Mensaje Presidencial de la segunda administración del Presidente Sebastián Piñera no solo fue uno de los más extensos desde el retorno de la democracia en 1990, sino que también contó con capítulos completos dedicados a una reflexión de la historia y los valores republicanos denominados: “Nuestra Misión”, “Lecciones de Nuestra Historia” y “Punto de Partida”.

Allí también expresó “el peligro de los intentos refundacionales y la lógica de la retroexcavadora” y señaló que “después de una larga fase de gran dinamismo este progreso se vio interrumpido porque descuidamos el valor de los acuerdos y del crecimiento económico”. Asimismo, dijo que “si algo falta en el Chile de hoy es desatar las amarras de las poderosas fuerzas de la libertad y crear las condiciones para que todos puedan gozar plenamente de ella”.

DIÁLOGO Y DESCALIFICACIONES

Para el Presidente del Senado, Carlos Montes, lo que más le llama la atención del discurso es “la descalificación al gobierno anterior. Habla de romper las amarras de la libertad, como si en Chile no la hubiera”. Recordó nuestro país es “uno de los países más desregulados del mundo en materia económica. Es bien increíble que no diga nada positivo del gobierno anterior, de lo que se hizo en infancia y también en energía, etc”.

Su visión fue compartida por el senador Álvaro Elizalde quien aseveró que “por una parte, hizo una descripción apocalíptica del Chile que recibe; y por otra, se viste con anuncios que corresponden a iniciativas de la ex presidenta Bachelet”, aludiendo así a varios proyectos en materia de infancia, así como la entrega de nuevas patrullas a Carabineros.

El senador Ricardo Lagos Weber, fue sincero y dijo: “creo que no partió bien esa parte del discurso. No puede estar llamando a la unidad, al diálogo y luego pegarle muy fuerte e incluso muy injustamente a la anterior administración; porque dijo: tengo que ser justo con el país que encontré, pero encontró un país con gratuidad en la educación, con Auge mejorado, con más viviendas sociales, y él puso el énfasis en las cosas negativas”.

A su turno, el senador Jorge Pizarro, consideró que el mensaje fue totalmente paradójico: “Por un lado buscaba convocar y llamar a un diálogo y, por otro lado agredía y descalificaba, lo que hace más difícil que se puedan encontrar puntos de encuentro”.

El senador José Miguel Insulza aseguró que “la frase principal y más repetitiva del discurso fue ‘voy a presentar ese proyecto la próxima semana’ pero la verdad es que este tipo de discurso era para el 12 de marzo, del día después en que él asumió el mando”.

La senadora Adriana Muñoz dijo sentirse decepcionada por el tono del discurso porque “es bipolar, disociado. Por un lado, llama a la unidad nacional, y por otro, entra golpeando al gobierno de la ex Presidenta Bachelet diciendo que la casa hay que ordenarla. Que de aquí empieza de cero la reconstrucción del país”.

El senador Pedro Araya reconoció que “hubo muchos lugares comunes porque se anunciaron proyectos que ya están en el Congreso, por ejemplo la creación de la nueva Onemi que está en la Comisión de Gobierno”. Además cuestionó que “no hubo ni una sola señal hacia el movimiento feminista que ha abierto un debate nacional respecto a la materia”.

El senador Juan Ignacio Latorre reconoció que “hubo mucha retórica sobre la clase media y el progreso, pero poco de derechos sociales de verdad”.

En tanto, su par la senadora Isabel Allende hizo énfasis en que no hubo “ninguna autocrítica de este gobierno”, y aseguró que no puede pretender esconder los avances de la agenda de género o el nuevo modelo en educación que impulsó la ex Presidenta Bachelet”.

En tanto, el senador Alejandro Navarro calificó que “temerarias” algunas de las afirmaciones del discurso: “sintetizada cabalmente en la frase “al fin hemos puesto en orden nuestra casa”. Agregó que también hubo omisiones porque en materia de pueblos originarios “Se olvidó por completo de la tierra para los mapuches. Sin devolución de las Tierras usurpadas no habrá paz ni reconciliación”.

El Vicepresidente del Senado Carlos Bianchi, señaló que “más que una Cuenta Pública, el discurso del Presidente Piñera se centró en los lineamientos de su gobierno. Extraño muchísimo anuncios reales para el empoderamiento de las regiones”. Asimismo advirtió que estará atento a estudiar en detalle los proyectos para mejorar pensiones e isapres”.

El senador Guido Girardi, cuestionó las críticas a la anterior administración “el Presidente Piñera habla de unidad, de diálogo, pero no me parece justo que critique políticas muy importantes de la Presidenta Bachelet que aumentaron la igualdad, la equidad y los derechos de los trabajadores tal como la Reforma Tributaria que obliga a pagar impuestos a los que antes no pagaban. Él mismo dice que al asumir en marzo la economía creció un 4% eso, claramente, es herencia del gobierno anterior”.

LÓGICA DE LOS ACUERDOS: NO SOBRA NADIE

Desde la otra vereda, en cambio la visión sobre el mensaje fue que incorporó en su planteamiento no solo sus compromisos, sino también los proyectos (algunos ya en trámite) y la visión común de país, sobre la base del diálogo y el acuerdo.

“Hoy, se puso énfasis en los temas más importante de la agenda social, las preocupaciones más urgentes y se dejó atrás la lógica de la retroexcavadora”, dijo la senadora Jaqueline Van Rysselbeghe, quien manifestó que “los niños, la familia y la clase media son ejes fundamentales que debemos rescatar, junto con el diálogo, el respeto y la tolerancia. Estoy segura que todos construiremos un Chile más justo”.

El senador Francisco Chahuán destacó el mensaje y dijo que reveló el “sueño colectivo de Nación para los próximos 4 u 8 años, con una piedra angular que fue el llamado a la unidad nacional para trabajar mancomunadamente, porque Chile se construye entre todos y que dejó en claro que las prioridades ciudadanas pasan a ser las del Gobierno”.

El senador Juan Antonio Coloma, descartó las críticas de sus pares y aseguró que el Presidente Piñera “asumió en su discurso algunas de las cosas que se habían hecho en el gobierno anterior, pero también tiene derecho a explicar lo que funciona mal. Creo que ha sido un muy buen discurso, objetivo y con énfasis claros y propuestas para todos los sectores”.

A su turno, el senador José García Ruminot afirmó que “el Presidente Piñera tiene razón respecto de que la situación fiscal que hemos recibido es mucho más difícil de la esperada, por lo que los déficits nos acompañarán durante varios años y esto significa que habrá que seguir pidiendo empréstitos -espero que en menor cantidad- para financiar el Presupuesto de la Nación de cada año y, desde ese punto de vista, no bajar la tasa de impuestos corporativo a las empresas de 27 al 25%, es una medida acertada.”

El senador Rodrigo Galilea resaltó la importancia que el Presidente Piñera dio al clima de unidad entre los servidores públicos. Afirmó que “la lógica de enfrentamientos no tiene ningún sentido y siempre le ha causado daño al país, por eso valoro la voluntad de acuerdos expresada, porque aquí no sobra nadie y en ese contexto volvió a invitar a quienes no se han querido sumar a las mesas de trabajo creadas para abordar los grandes temas del país”.

El senador Andrés Allamand manifestó que “este es un gobierno de puertas abiertas. La búsqueda de acuerdos ha permitido que Chile retome el rumbo en un clima donde prevalece el diálogo. Tal como dijo el Presidente Piñera, unidos podemos avanzar por un mejor país”.


Fuente: www.senado.cl

 

  • Acerca del Autor (Senado de Chile)
  • Más Notas del Autor
Senado de Chile:
Periódico Electrónico del Senado de Chile (www.senado.cl)

SALA DEL SENADO DESPACHA A LEY PROYECTO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

  • 19-05-25

DELITO DE USURPACIONES (TOMAS DE TERRENO), SENADO INICIÓ EL DEBATE EN GENERAL

  • 09-08-22

RESPALDO A PROYECTO QUE PERMITE PERMISO LABORAL PARA CONTROLES PRENATALES, ECOGRAFÍAS Y CONTROLES DE NIÑO SANO

  • 29-06-22

A TERCER TRÁMITE REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA

  • 20-06-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33642
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32698
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26818
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21490
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20415
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18468
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18056
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17777
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17419
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17210
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 47
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 68
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 83
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 79
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 120
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 131
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 125
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 148
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 192
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 111
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 192
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1799
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5408
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4998
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4790
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5713
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7942
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8320
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9433

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos