•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
RESPALDAN IDEA DE LEGISLAR

MUNICIPIOS PODRÍAN EFECTUAR OBRAS PROVISORIAS DE EMERGENCIA DE BACHES DE NO MÁS DE 50 METROS CUADRADOS

  • Miércoles 25 de Abril de 2018
  • Autor Senado de Chile
  • 0
  • 945 / Seccion: Política

Durante el debate los legisladores manifestaron la “buena intencionalidad de la moción”; sin embargo, acordaron que la Comisión de Vivienda vuelva a revisar la norma de artículo único para perfeccionar y vitar “cualquier eventualidad constitucional”.

Hasta el lunes 4 de junio se recibirán indicaciones para el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 8.946, que fija texto definitivo de las leyes de Pavimentación Comunal, en materia de ejecución de obras provisorias de emergencia por parte de los municipios.

Esto, luego de que la Sala respaldara la moción en general por 35 votos a favor y 3 abstenciones, lo que permitiría a los municipios efectuar obras provisorias de emergencia, en aceras y calzadas tendientes a evitar daños a las personas y bienes, siempre que cada intervención no supere los 50 metros cuadrados por bache; asimismo, propone eximir a las municipalidades de la aprobación anticipada del SERVIU para ejecutar estas reparaciones.

Los legisladores coincidieron con la “buena intencionalidad” de la propuesta; sin embargo, durante el debate, dejaron de manifiesto algunas dudas de tipo jurídico, las que se esperan disipar en el segundo informe de la Comisión de Vivienda.

En la oportunidad hicieron uso de la palabra los senadores Alejandro Navarro, Isabel Allende, Jaime Quintana, David Sandoval, Manuel José Ossandón, Carmen Gloria Aravena, Alejandro Guillier, José Durana, José Miguel Insulza, Juan Antonio Coloma, Juan Pablo Letelier, Ena Von Baer, Víctor Pérez Varela, Rodrigo Galilea, Kenneth Pugh, Francisco Huenchumilla, José García Ruminot, Guido Girardi, Felipe Harboe y Ximena Rincón.

ENTREGA FACULTAD A LOS MUNICIPIOS

NAVARRO:

“Esto surgió por el cuestionamiento que hizo la Contraloría porque los municipios estaban pagando la pavimentación de determinados eventos. Esto, porque la ley de urbanismo ordena que las alcaldías solo deben señalizar el bache y no hacerse cargo de resolver el evento. Este proyecto se hace cargo de aquello, entregando esta facultad a los municipios”.

ALLENDE:

“Tengo dudas de este proyecto. Si bien los municipios pueden actuar en este sentido, creo que es inconstitucional que se le den atribuciones a estos organismos pero no recursos para ejecutar esta pavimentación. Solo los gobiernos regionales pueden abordar los temas de emergencias con los fondos adecuados. También hay que pensar en las razones que hay detrás de estos baches”.

SANDOVAL:

“En la Comisión de vivienda debatimos este proyecto. La ley responsabiliza frente a los accidentes, tanto a los municipios como al fisco, en materia civil. Sin embargo la ley de urbanismo les impide resolver a las municipalidades. En ese sentid, la norma es bien intencionada. El problema es la falta de financiamiento. El Ejecutivo plantea la necesidad de mejorar la redacción pensando en la técnica legislativa”.

OSSANDÓN:

“Casi el 100% de los hoyos los arreglan los municipios. Esto lo único que hace es regularizar algo que es real. Siempre la gente le va exigir al municipio. En la actualidad para responder esta demanda, el alcalde y el concejo incurren en una ilegalidad. Los 50 metros cuadrados son pocos porque no sirven para reparar ni una esquina”.

SIEMPRE SE RECURRE AL ALCALDE

ARAVENA:

“La señalización de los baches tienen el mismo costo que arreglarlos, es lamentable que hagamos la ley al mismo tiempo de tener el problema. Por lo demás, el trámite para que el Serviu autorice el arreglo es de 80 días, entonces estaríamos corriendo el riesgo que durante 80 días se podrían producir accidentes, (…), por ello es razonable a aprobarlo”.

GUILLIER:

DURANA:

“En lo general estoy a favor de esta facultad, pero los municipios deben contar con los recursos para ello. (…) Y quiero dejar de manifiesto que son para obras provisorias y no se establece quienes las declararán como definitivas (…), si el municipio podrá subcontratar (….); establece los 50 mts2 por bache, pero qué pasa si en una misma cuadra hay 4 baches, ¿se podrán sumar?; si las obras están mal ejecutadas, ¿quién asume ese costo? (…)”.

INSULZA:

“Los argumentos aquí dados, me convencen que el proyecto debe aprobarse. Al que le preguntan por qué hay un hoyo es al alcalde, y no solo pasa para esto (…). Pero el alcalde para instalar seguridad también debe ser autorizado por el Ministerio del Interior, así que este es un caso más, debe ser resuelto por las municipalidades”.

COLOMA:

“Este proyecto es muy necesario, hace algún tiempo me tocó ayudar a un alcalde que fue demandado por un automovilista afectado por un evento y luego demandado por haberlo reparado. A esta altura es difícil que alguien pueda objetar una iniciativa de esta naturaleza y no entiendo dónde podría estar una eventual inconstitucionalidad”.

PERMITE OBRAS CON EMPRESAS QUE NO ESTÁN EN EL REGISTRO

LETELIER:

“Estas son todas decisiones que ocurren en las regiones. Lo único que plantea el proyecto es que los municipios puedan intervenir, ejecutando obras con empresas que no estén inscritas en el registro y eso permite actuar con mayor flexibilidad, pero también hay que pensar que existen municipios que no tienen direcciones de obras”.

VON BAER:

“Estamos frente a uno de los ejemplos más claros de lo que produce la superposición de normas (…). En el caso de los baches en las calles se culpa al alcalde, que tiene las manos atadas por un problema de burocratización. La ley de pavimentación entrega la ejecución al Serviu y otra ley hace responsable a los municipios por los daños materiales y personales de los baches”.

PÉREZ VARELA:

“Creo que este punto desnuda el centralismo que tenemos, esto demuestra la precariedad municipal y es nuestro deber reflexionar y fortalecer a los municipios para que se transformen en verdaderos gobiernos regionales, no entregarles migajas (…). Espero que el gobierno pueda presentar indicaciones para perfeccionar la moción”.

GALILEA:

“Este es un tema muy necesario y urgente y no es solo un problema de centralismo, sino que es por la incapacidad de los Serviu. Vialidad, el Ministerio de Obras Públicas, de alguna manera lo han solucionado, hemos llegado a esta completa anomalía responsabilizando a las municipalidades y la fuerza de los hechos mandan. Acá no hay un traspaso de competencias, habrá una nueva coordinación”.

PUGH:

“Estamos frente a un proyecto que propone un trabajo previsor permanente, que cualquier evento sea contenido al más mínimo tiempo, y esto es una medida de eficacia, de costo efectividad”

“UNA BUENA IDEA MAL RESUELTA”

HUENCHUMILLA:

“Tengo varias dudas sobre este proyecto, pero primero quiero señalar que está bien intencionado, pero me llama la atención que en más de 80 años a ningún legislador le haya llamado la atención que esta ley no esté funcionando. El artículo 10 no dice que las municipalidades no pueden hacer las obras, dice que los trabajos deben ser efectuados por personas inscritas en el registro de contratistas”.

GARCÍA RUMINOT:

“Esta es una buena idea, pero muy mal resuelta, lo que estaríamos haciendo es eliminar la obligación de contratar a personas inscritas en el registro de contratistas del Serviu o del Ministerio de Vivienda para reparar y no el facultar a los municipios, si queremos que esto ocurra debemos llevarlo a la ley Orgánica de Municipalidades”.

GIRARDI:

“Estamos en un anacronismo, en la edad media, cómo un municipio no va poder tapar un hoyo. Esta discusión deja ver que las cosas son insostenibles. La ciudad le pertenece a las personas, a todas y más importante que los hoyos en las calles, son los baches en las veredas, porque la ciudad se está envejeciendo (…). Me cuesta entender la complejidad de todo”.

HARBOE:

“Parte de la indignación ciudadana tiene que ver con falta de servicio, y qué mejor servicio que poder caminar por las calles sin riesgo; qué mejor que descentralizar la facultad y la competencia de los municipios, pero faltan los recursos. Por lo mismo junto con aprobar este proyecto quiero que los senadores obliguemos al gobierno para que la ley de presupuestos incorpore recursos”.

RINCÓN:

“Como exintendenta sé lo que es tener que enfrentar la falta de recursos y por eso espero que se le entreguen los recursos correspondientes a los municipios y no solo las facultades”.

 

  • Acerca del Autor (Senado de Chile)
  • Más Notas del Autor
Senado de Chile:
Periódico Electrónico del Senado de Chile (www.senado.cl)

SALA DEL SENADO DESPACHA A LEY PROYECTO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

  • 19-05-25

DELITO DE USURPACIONES (TOMAS DE TERRENO), SENADO INICIÓ EL DEBATE EN GENERAL

  • 09-08-22

RESPALDO A PROYECTO QUE PERMITE PERMISO LABORAL PARA CONTROLES PRENATALES, ECOGRAFÍAS Y CONTROLES DE NIÑO SANO

  • 29-06-22

A TERCER TRÁMITE REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA

  • 20-06-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33642
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32698
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26818
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21490
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20415
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18468
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18056
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17777
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17419
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17210
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 47
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 68
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 83
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 79
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 120
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 131
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 125
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 148
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 192
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 111
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 192
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1799
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5408
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4998
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4790
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5713
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7942
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8320
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9433

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos