Alcalde Jorge Radonich dijo que el proyecto también es parte de la educación que merecen los estudiantes cañetinos.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y a la empresa Prado Arquitectos, que se adjudicó el proyecto, presentaron al municipio y comunidad educativa del Liceo José de la Cruz Miranda el diseño de reposición de lo que será el nuevo edificio que albergará a ese centro educacional.
El proyecto que contempla el traslado de su actual ubicación a la manzana ubicada justo en frente fue dado a conocer ante la atenta mirada de representantes del municipio, el Departamento de Educación y de los integrantes del establecimiento, encabezados por la directora Gloria Melita.
De acuerdo a lo explicado por los profesionales de la empresa a cargo del diseño “al considerarse un liceo de 6948m2 en una manzana ortogonal de 80x80m, se opta por construir el perímetro de la manzana, teniendo una masa que abarca la superficie casi total de esta, con 3 niveles de altura, se toma la decisión de vaciar el centro, haciendo alusión a factores culturales de la cosmovisión mapuche y casas romanas que consideran un patio central como punto de reunión por excelencia, lo cual vuelca el proyecto hacia un interior controlado que permite desarrollar todo tipo de actividades tanto educativas, como ceremoniales, recreativas, sociales y públicas.
El proyecto también opta por “extraer porciones de masa en la primera planta, respondiendo a necesidades programáticas, como lo son: estacionamiento, jardín botánico y acceso principal, este último orientado hacia el este donde además de ser un requerimiento por un tema cultural, acoge el recorrido principal desde la plaza de armas de la comuna con una diagonal que orienta el ingreso al proyecto”.
Finalmente se contempla “realizar fisuras a la masa expresadas mediante un cambio de materialidad y sutiles desfases en la composición volumétrica, esto para integrar las circulaciones verticales, que van a conectar el proyecto y hacerlo accesible universalmente. Luego se agregan una serie de celosías de madera vertical que actúan como control solar y entregan una fachada con significado cultural para la comuna, además de una membrana translúcida y retráctil que puede cubrir el vacío central cuando sea requerido”.
El alcalde Jorge Radonich destacó la importancia del proyecto que mejorará sustancialmente el espacio educativo para los alumnos del establecimiento y ampliará los espacios para la realización de actividades tanto curriculares como extra programáticas.
“Estamos contentos por el nuevo edificio que tendrá la comunidad educativa del Liceo B-56. Un edificio mucho más amplio y moderno que el actual y que sin dudas será de una mayor comodidad para alumnos y profesores. Un espacio más grande también es parte de la educación que queremos entregar y que merecen nuestros estudiantes”, señaló el alcalde Radonich al conocer el proyecto del diseño
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***