La diferencia de precios en carnes puede variar en un 67% dependiendo donde sea comprada.
Las papas pueden alcanzar casi $659 de diferencia por kilo si se compran en ferias libres o supermercados.
Una canasta dieciochera tipo, se encuentra entre los $19.982 y los $35.867, dependiendo de la zona cotizada en la provincia de Concepción.
Con miras a la celebración de las Fiestas Patrias, el Seremi de Agricultura, a través de su Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), presentó los resultados de un sondeo realizado para saber cuánto costará el asado familiar y así orientar a los consumidores para que saquen provecho a su presupuesto dieciochero.
El seremi de Agricultura, Rodrigo García, llegó hasta uno de los centros comerciales más representativos y concurridos en estas fiestas patrias, la Vega Monumental, lugar donde realizó un enfático llamado a cotizar antes de comprar “los consumidores deben informarse y elegir, si el consumidor se da el tiempo, podrá encontrar grandes diferencias de precios que le permitirán acotar el presupuesto y disfrutar de mejor forma estas fiestas patrias”, señaló.
Otro punto importante tiene que ver con nuestros derechos como consumidores. La autoridad indicó que para hacerlos valer, “es importante realizar las compras en comercio establecido”.
Uno de los productos que presentó importantes diferencias son las papas. Por ejemplo, el kilo se encontró a un precio mínimo de $340 (ferias libres); y a un máximo de $999(Supermercado ubicado en Chiguayante). Esto es, $659 o casi un 193% de diferencia.
Benito Salazar, subgerente de la Vega Monumental destacó la gran cantidad de clientes que llegan en esta fecha a los 400 locales disponibles, invitó a todos para que aprovechen de realizar las últimas compras “El miércoles 17 se atenderá hasta las 19:00 horas, así que el llamado es a toda la comunidad que se acerque a comprar a la Vega, donde podrá encontrar precios bastante bajos en relación a otros puntos de venta”, señaló.
¿Da lo mismo en qué sector compre?
Considerando la canasta tipo en las 5 comunas de Concepción donde se cotizó, un consumidor podría ahorrar hasta $15.885 (79,4%) en el total de la compra si adquiere los productos más baratos de cada sector. El precio mínimo es de $19.982 y el máximo alcanza los $35.867.
Los resultados
El estudio consideró una canasta tipo, para 4 personas, que contiene los siguientes productos:
- 1 kilo de carnes rojas.
- 1 kilo de pollo entero.
- 12 unidades de longanizas.
- 2,5 kilos de carbón espino.
- 1 lechuga.
- 1 kilo de cebollas.
- 1 kilo de tomates.
- 1 kilo de papas.
- 1 kilo de pan marraqueta.
- 1 vino tetra de 1,5 litros.
En este estudio se cotizaron los precios de los productos en carnicerías, supermercados, La Vega Monumental y ferias libres de cinco comunas del Gran Concepción: Talcahuano, Hualpén, Penco, Concepción y Chiguayante.
Conclusiones
Cotice sus compras dieciocheras, especialmente considerando aquellos productos que presentan las mayores diferencias como las carnes rojas y longanizas.
Un consumidor puede economizar hasta $3.910 en 1 kilo de lomo liso si cotiza y elige la opción más conveniente en un mismo sector.
Las papas presentan diferencias de hasta 193%. Es decir, por el kilo de papas más caro, podría llevarse tres kilos de las más baratas.
Casi la mitad del valor de la canasta corresponde a las carnes rojas, blancas y el carbón, por lo que cotizando en estos productos se pueden lograr importantes ahorros.
Los precios al consumidor de los distintos productos que componen la canasta básica, puede encontrarlos por sector en www.odepa.gob.cl (Pestaña Precios).
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***