Cuatro en total fueron las jornadas donde los vecinos, dirigentes sociales y representantes de diversos sectores de la comunidad de Curanilahue participaron, colaborando con sus alcances y opiniones para la definición del diseño arquitectónico de la remodelación del eje cívico comunal y su futura Plaza de Armas.
Con la presencia del Alcalde Luis Gengnagel, funcionarios de Secplan, turismo, medioambiente, cultura, desarrollo económico, dirigentes gremiales, comerciantes, representantes de las juntas de vecinos, agrupaciones sociales, deportivas y culturales, se llevó a cabo la última de las reuniones, donde, en líneas generales, fue aprobado el diseño que será presentado al Gobierno Regional, para lograr el financiamiento de la emblématica e histórica remodelación.
Sectores definidos para paseo, descanso, esparcimiento, recreación, cultura, intercambio social, áreas de deportes, juegos entretenidos con un concepto de diversidad, identidad local y respeto al medioambiente son las características mas destacadas del proyecto propuesto.
Amplios espacios con áreas verdes, vegetación nativa y pérgolas que ofrecen delicada sombra , una iluminación de senderos potente y juegos de agua que se incorporan al paisaje con naturalidad son parte de los aportes que fueron incorporados a esta innovadora propuesta
El estudio preliminar arrojó un valor de tres mil millones de pesos como inversión a realizar para modernizar y cambiar definitivamente todo el barrio cívico de la comuna.
El concejo comunal aprobó recientemente la incorporación al presupuesto municipal de los costos de mantención de las áreas verdes que serán incorporadas al concretarse esta significativa obra.
Los vecinos y dirigentes sociales sellaron un compromiso de cuidado, buen uso y conservación de esta obra, que en el mediano plazo, será la nueva y moderna fisonomía que Curanilahue tendrá en el eje cívico de la ciudad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***