•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12309)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1396)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

DEPREDACIÓN DE LA CORDILLERA DE NAHUELBUTA

  • Jueves 18 de Febrero de 2016
  • Autor Redacción
  • 4
  • 985 / Seccion: Cañete

Apreciar las fotografías aéreas tomadas en las cumbres de esta cordillera con una sobreexplotación de áridos, resulta chocante, un espectáculo  dantesco. La responsabilidad de esta depredación es compartida por, dos Empresas Forestales, los particulares que le explotan áridos y por supuesto la Municipalidad de Cañete que no fiscaliza o hace "vista gorda" de las irregularidades detectadas, las que según su propia lógica cobro, podría hacerle perder hasta $60 millones.

Recién en reunión de Concejo Municipal de hace unos días y por insistencia con pruebas irrefutable del concejal Medina, el Alcalde se abrió a conocer lo que está pasando en su comuna, insistiendo hasta último momento que se estaba cumpliendo correctamente la normativa vigente, negando en advertencias anteriores el que existiera alguna irregularidad y confirmando que la municipalidad recibiría una donación de ese material por parte de una empresa forestal, hecho que abre muchas dudas en su actuar, cuando existen normas claras para recibir formalmente donaciones y él no las estaría cumpliendo.

En un resumen corto, decir que hay un par de empresas forestales (Mininco y Tierra Chilena) que pidieron autorización para explotar cierta cantidad de áridos, una directamente y otra a través de una empresa contratista, autorización por lo cual deben pagar un derecho municipal, las solicitudes son similares, alrededor de 25.000 metros cúbicos (m3.), cobrándose entre 4 y 6 millones de pesos (unos $220 por M3). Por esa cantidad de árido a explotar no se necesita presentar un Estudio de Impacto Ambiental, pero si cuando se trata sobre 100.000 m3. Según lo indica la Ley No.19.300.

La información de la autorización que hizo la municipalidad, fue solicitada en varias oportunidades por el Concejal Cristian Medina a quien se le negó constantemente por lo que incluso debió hacerlo vía Ley de Transparencia donde se le entrega escueta información firmada por el Administrador Municipal, en una actitud que resulta, por decir lo menos, extrañísima.

Analizada por un tercero las autorizaciones y cobro que hizo la Municipalidad indica que además tendrían un error de conocimiento básico de la norma que se debe aplicar, se cobró por M3. Y se solicitó una Boleta de Garantía y eso corresponde cuando el terreno que se va a explotar es público, pero acá corresponde a terrenos de particulares, los que se rigen de otra forma, deben pagar un 5% anual del avalúo fiscal del terreno. ¿Un Error involuntario?, ¿El terreno es público? O ¿Un acuerdo bajo cuerda para pagar menos?

Con la misma documentación y observar a la distancia los trabajos, era muy evidente que no se estaba cumpliendo lo solicitado, lo que hizo saber el concejal Medina en Concejo, pero sin apoyo de sus pares y rápidamente cerrado por el Alcalde.

Ante esta actitud, un particular, Diego Henríquez Z., interpuso varias denuncias: ante el Ministerio Público, la Superintendencia de Medio Ambiente y la propia Municipalidad de Cañete; para este jueves se interpondrá una denuncia ante la Seremi del Medio Ambiente.

Decíamos más arriba que recién en el último concejo se tomó en serio la denuncia e incluso el Alcalde dijo que rechazaría la donación de árido comprometida por una de las empresas y se acordó ir a visitar las faenas (aunque esto se acordó a la salida del Concejo y no quedó en Tabla).

Como sea, más abajo mostramos las impactantes imágenes, que hablan por si solas, donde claramente lo que se ha extraído supera largamente los 25.000 m3 solicitados, por lo que además las empresas están infringiendo la ley que señala deben presentar Estudios de impacto ambiental por la cantidad que se está explotando, lo que por ese hecho, las autoridades competentes debieran cerrar las faenas a la brevedad.

Haciendo un ejercicio matemático simple y según pudimos averiguar sobre las maquinarias que muestran las fotos podemos deducir:

a) La máquina procesadora (molino de roca) tiene una capacidad de 1.200 metros cúbicos de producción en turno de 8 horas, actualmente trabajan a doble turno , por lo que la producción diaria bordearía los 2.000 m3.

b) Comenzaron a trabajar en octubre , se trabaja cuando menos hasta abril , es decir 7 meses, de los cuales son 22 días trabajados por mes, lo que da un aproximado de 154 días trabajados, pudiendo llegar a 308.000 de M3 de producción, que si se debiera pagar a $220 por el M3, tal como le cobraron en la Municipalidad, debería haberse cobrado alrededor de ¡¡ $67 Millones !!! y no los $6 millones que se cobraron.

Como sea, pareciera que esto es otra ineficiencia que está golpeando a la actual administración municipal donde se espera el Concejo Municipal cumpla su rol de fiscalización y no se tenga que esperar que actúen particulares para denunciar las irregularidades.


 

Las imágenes aéreas que se muestran a continuación de la explotación de áridos en la Cordillera de Nahuelbuta son gentileza de Patricia Rebolledo del medio Huellas Digitales

(www.huellasdigitales.cl).

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

  • 06-07-25

EMPRESAS ESTATALES: REPORTE 2024 MUESTRA INCREMENTO DE 15,8% EN EL PATRIMONIO DE LAS COMPAÑÍAS

  • 05-07-25

PRÁCTICAS DE NAVEGACIÓN SEGURAS PARA QUIENES BUSCAN CONTENIDO PARA ADULTOS

  • 04-07-25

200 FAMILIAS CONOCIERON CÓMO SERÁN SUS CASAS EN EL PRIMER CONJUNTO HABITACIONAL QUE SE CONSTRUYE EN TIRÚA

  • 04-07-25

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26926
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26198
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20415
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19021
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17856
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15856
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15326
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15083
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14891
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14671
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 133
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 138
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 156
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 244
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 308
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 219
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 291
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 368
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 478
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 495
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2476
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2310
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3932
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5187
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5168
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2633
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5024
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5640
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6619

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos