En el marco del fondo concursable capital Semilla 2014 – 2015 que promovió la Municipalidad de Arauco con el apoyo privado de las empresas ARAUCO y Acciona Ruta 160, la Unidad de Fomento Productivo del municipio inició el proceso de entrega de los recursos adjudicados a los emprendedores de la comuna.
Los primeros en recibir sus equipamientos fueron 48 personas, de un total de 112 ganadores, en una ceremonia realizada en el gimnasio municipal de Arauco que contó con la presencia del alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón; el diputado, Iván Norambuena; los concejales, Juanita Barroeta y Pedro Cruz; el jefe de Asuntos Públicos de ARAUCO, Pablo Pelén; y los ganadores del fondo concursable.
María Silva, micro empresaria de la construcción, destacó que este tipo de iniciativas reactivan y dan sustentabilidad al negocio. “Estoy contenta con este proyecto ganado porque me permitió adquirir herramientas de la construcción que son de vital importancia porque sin ellas no hubiese podido licitar trabajos”, indicó.
Por su parte, Carlos Cartes, emprendedor del rubro de mueblería sostuvo: “Con los equipos que adquirí podré dar un mejor servicio a los clientes y obtendré productos de mejor calidad”, destacó.
Este fondo capital semilla 2014-2015 tuvo dos líneas de financiamiento. Primero, se apoyó el surgimiento de nuevos emprendedores, y segundo, la reactivación y sustentabilidad económica de micro empresas locales. Tuvo una inversión total de 58 millones de pesos.
En este sentido, el alcalde Mauricio Alarcón dijo que “esta iniciativa se ha ido fortaleciendo en el tiempo con el apoyo del sector privado y la gente, los emprendedores, han respondido de muy buena manera, por lo tanto, se va a seguir realizando”.
En tanto, Pablo Pelén, jefe de Asuntos Públicos de Arauco, destacó el valor que existe en torno al esfuerzo y compromiso de los emprendedores de la comuna. “Aprendimos a conocer a la gente y el valor que los micro empresarios de la comuna le dan a este espacio. Nos hemos mantenido apoyándolos, ya que es un aporte importante para puedan mejorar su calidad de vida a través de estos fondos”.
El capital semilla considera además un proceso de orientación empresarial y fiscalización respecto del buen uso de los recursos y funcionamiento de las ideas de negocio.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***