La emergencia comenzó la tarde de ayer en la Región del Maule, y según informó la empresa, destruyó un Área de Alto Valor de Conservación (AAVC) de captación de agua del sector.
Con 150 brigadistas CMPC está enfrentando un incendio de alta complejidad y resistencia al control, que afecta a la comuna de San Javier, en la Región del Maule. Los equipos de la empresa están combatiendo el siniestro en el fundo Santa Elena, hasta donde han llegado 1 avión de coordinación, 2 aviones cisterna, 1 brigada helitransportada, 4 brigada terrestre, 5 brigadas cisterna y 2 mecanizadas. A esto se han sumado 5 brigadas silvícolas de apoyo y el trabajo en conjunto con Conaf, Corma, Bomberos y el municipio del lugar.
Los trabajos en el lugar se están realizando desde ayer por la tarde, día en que participaron 1 avión de coordinación, 2 aviones cisterna, 1 helicóptero Chinook, 1 helicóptero Súper Puma, además de 3 brigadas helitransportadas, 7 brigadas terrestres, 4 brigadas cisterna, 1 mecanizada y 1 brigada de apoyo, con un total de 127 brigadistas en el enfrentamiento del siniestro.
Al respecto, Carlos Rodríguez, subgerente de Relacionamiento Territorial Norte, detalló que “es un incendio de alto potencial de destrucción. Se suscitó alrededor de las 13. 00 horas (ayer). Afortunadamente el trabajo y el plan de combate que se estableció con CONAF y el resto de las empresas forestales en un comando coordinado, protegió al pueblo de Huerta de Maule, logrando que, prácticamente, no hubiera afectación”.
Rodríguez agregó que “el día hoy el incendio se encuentra en una fase sin avance, aún sin tener control. Como CMPC estamos combatiendo con todo lo que tenemos en la zona. Estamos disponibles para seguir trabajando en conjunto con las autoridades”.
Destrucción de Área de Alto Valor de Conservación de CMPC
CMPC informó que este incendio ha destruido un Área de Alto Valor de Conservación (AAVC) de captación de agua de la compañía, con atributos de captación de agua para la localidad de Huerta de Maule, la que posee dos cuencas en proceso de restauración de bosque esclerófilo.
En el proceso de restauración de las dos cuencas pertenecientes al AAVC de Huerta de Maule, CMPC trabaja con la asesoría de un equipo de especialistas de la Universidad Austral de Chile, labor que se inició el 2012.
El Área de Alto Valor de Conservación (AAVC) de CMPC del fundo Santa Elena con atributo de captación de agua, abastecía al poblado de Huerta de Maule. El siniestro no sólo perjudicó el trabajo de restauración que tenía más de diez años, sino que también afectó la captación de agua del AAVC, lo que generará un grave problema de disponibilidad de este recurso para el poblado de Huerta de Maule.
Una vez controlado el incendio, CMPC iniciará una etapa de evaluación de daños del AAVC, y con ello, se planificarán las medidas de mitigación, las que tienen como objetivo evitar el arrastre de sedimentos y erosión del lugar, y, en el mediano y largo plazo, retomar las acciones de restauración para el AAVC de Huerta de Maule.
Otros incendios de la jornada.
Durante la jornada también han ocurrido otros 3 incendios, dos de ellos en la Región del Biobío. El primero fue en el fundo Conihueco, de la comuna de Hualqui. Allí llegaron 1 brigada terrestre y 1 cisterna, con un total de 16 brigadistas.
El segundo de esa zona se generó en el fundo Loma Colorada, en la comuna de San Pedro de la Paz, Región del Biobío. En la emergencia 1 avión de coordinación, 6 aviones cisterna, además de 3 brigadas helitransportadas, brigada terrestre y 2 brigadas de apoyo, sumando 50 brigadistas en total. Este incendio quedó liquidado.
Otro de los incendios del día se produjo en el fundo San Juan De Angostura, de la comuna de Collipulli, Región de la Araucanía. Al lugar arribaron 1 avión de coordinación, 6 aviones cisterna, más 3 brigadas helitransportadas y 2 mecanizadas, sumando 35 brigadistas en total. Esta emergencia, al igual que la de Hualqui se encuentrancontroladas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***