•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

'TIERRAS VIVAS': BBNN E INDAP FACILITAN ACCESO DE AGRICULTORES A TERRENOS FISCALES CON ARRIENDO A PRECIO JUSTO

  • Domingo 22 de Diciembre de 2024
  • Autor Bienes Nacionales Biobío
  • 0
  • 1140 / Seccion: Bienes Nacionales Biobío

Iniciativa de gobierno reducirá el valor del arriendo que pequeños agricultores pagan por terrenos fiscales.

En 2025 se dispondrá de 3.300 nuevas hectáreas para mujeres y jóvenes rurales, quienes también contarán con asesoría especializada.

San Nicolás.- Con el objetivo de facilitar el acceso de jóvenes y mujeres de la agricultura familiar campesina e indígena a terrenos fiscales, aumentar la superficie cultivable del país y dinamizar la economía en las zonas rurales, el Ministerio de Bienes Nacionales y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) suscribieron este jueves el convenio de colaboración “Tierras Vivas”.

La iniciativa se lanzó en un acto que encabezó el Presidente Gabriel Boric en la Granja Educativa Lo Vilches, en la comuna agroecológica de San Nicolás, región de Ñuble, donde también estuvieron presentes la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, entre otras autoridades.

El convenio establece dos líneas de acción. En primer lugar, reduce los precios de arriendo para los 287 usuarios y usuarias de INDAP que ya desarrollan actividades productivas en terrenos fiscales y que utilizan una superficie de 5.142 hectáreas a nivel nacional. En segundo término, dispone para mujeres y jóvenes, en una primera etapa, 54 nuevos terrenos que están ubicados en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Los Ríos y que totalizan más de 3.300 hectáreas.

Junto con manifestar su alegría de estar junto a los habitantes de Ñuble, el Presidente Boric expresó que “como gobierno queremos que la vida campesina siga siendo posible, viable y digna”, y que por esa razón se lanzó el convenio “Tierras Vivas”. “Sabemos que para los campesinos y campesinas la tierra es vida, es trabajo, es sustento; porque en la tierra tienen sus casas, sus cultivos, sus animales, su fuente de ingresos, su historia, su vida”.

"Queremos fomentar que en tierras del Estado se desarrolle la agricultura familiar campesina con arriendos preferenciales”, dijo, por su parte, la ministra Marcela Sandoval, quien agregó que esta iniciativa es pionera y va a dar que hablar con buenas noticias, mientras que el ministro Esteban Valenzuela llamó a jóvenes y mujeres a postular a las nuevas tierras, “para que la agricultura florezca”.

Santiago Rojas, director nacional de INDAP, sostuvo que este convenio “es un hito histórico que va a facilitar el acceso a tierras, que es una demanda muy sentida de las campesinas y campesinos del país”.

Cómo opera el convenio

Los precios de los arriendos por hectárea fluctúan actualmente entre el 6% de la tasación comercial y el 8% del avalúo fiscal, dependiendo de la región. Por ejemplo, en Los Lagos es de $1.600.000; Arica y Parinacota, $1.300.000; Coquimbo, $1.000.000, y en Tarapacá, $400.000. Anualmente, los 287 usuarios y usuarias de INDAP pagan $432 millones en arriendos y con este convenio esa cifra se reducirá en forma sustancial.

Una vez que “Tierras Vivas” entre en vigencia, las regiones que pagan arriendos más caros tendrán una baja en torno al 50%, mientras que en aquellas que cancelan arriendos más baratos la reducción será menor. La medida beneficia a personas naturales o jurídicas que tengan sus contratos vigentes o en proceso de renovación, y que estén con sus pagos al día.

A partir del 1 de enero próximo y durante todo el primer trimestre de 2025 se realizará el proceso de regulación de terrenos, donde se ofrecerá a las y los usuarios de INDAP la alternativa de seguir con el régimen de arriendo (10 años) o pasar a concesión (30 años), para lo cual se debe contar con personalidad jurídica. Concluida esta etapa se empezará con el nuevo contrato a precio justo.

Estos valores preferentes también aplicarán para los nuevos terrenos que entregará en arriendo el Ministerio de Bienes Nacionales a mujeres y jóvenes rurales a partir del segundo trimestre de 2025, con acompañamiento de fomento productivo de INDAP por tres años. Actualmente, de las más de 175 mil personas que trabajan con el servicio del agro 25.239 son jóvenes de 18 a 40 años (12%) y 85.484, mujeres (48,6%).

Durante el primer trimestre de 2025 se darán a conocer los nuevos terrenos disponibles y luego se realizará un concurso donde los interesados tendrán que postular sus proyectos con el modelo CANVAS, tal como se hizo con el programa piloto de INDAP “Mi Primer Negocio Rural”, también orientado a jóvenes y que se ejecuta de forma piloto en las regiones de Coquimbo y Los Ríos. Los terrenos serán adjudicados el segundo trimestre del año.

La entrega de estas “tierras vivas” estará acompañada de recursos iniciales para inversión y riego, además de capacitaciones por los tres años que dure la vigencia del convenio. El objetivo es seguir entregando terrenos fiscales en otras regiones en los años siguientes, con la misma modalidad.

De esta manera, el Ministerio de Bienes Nacionales y el servicio del agro reconocen el esfuerzo del mundo campesino y la importancia que la tierra tiene para su trabajo, y se hacen cargo de las brechas que tienen mujeres y jóvenes, facilitando terrenos para fomentar el emprendimiento, revalorizar la ruralidad e impulsar el trabajo colectivo en pos de una agricultura más sostenible y la seguridad alimentaria de las futuras generaciones.

 

  • Acerca del Autor (Bienes Nacionales Biobío)
  • Más Notas del Autor
Bienes Nacionales Biobío:
Ministerio (Seremi) de Bienes Nacionales Biobío

EN EL MARCO DEL WE TRIPANTU, BBNN ENTREGÓ TÍTULOS DE DOMINIO A COMUNIDAD INDÍGENA ALHUELEMU

  • 20-06-25

40 FAMILIAS DE SANTA JUANA RECIBIERON SU TÍTULO DE DOMINIO

  • 12-06-25

BBNN ENTREGÓ CONCESIÓN DEL HISTÓRICO CERRO COLO COLO Y 26 TÍTULOS DE DOMINIO CON ENFOQUE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

  • 29-05-25

BBNN ENTREGA SEGURIDAD Y CERTEZA TERRITORIAL PARA 24 NUEVAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • 12-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26286
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25528
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19754
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18785
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17616
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15618
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15077
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14836
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14645
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14439
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 177
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 155
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 261
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 371
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 293
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 392
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 405
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 370
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 502
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2241
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2076
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3698
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4954
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4932
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2376
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4720
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5388
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6368

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos