•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CMPC RELEVA LA DISCUSIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y EL CAPITAL NATURAL EN LA COP28

  • Viernes 01 de Diciembre de 2023
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 833 / Seccion: CMPC Celulosa

La invitación de la compañía a la Conferencia de las Partes considera la participación en cinco foros. En ellos, CMPC expondrá sobre su experiencia como empresa líder a nivel mundial en sostenibilidad, relevando el rol de la conservación y biodiversidad como pilares para mitigar la crisis climática.

Hasta Dubai llegó una delegación de CMPC como parte del grupo empresarial que asistirá a la COP28. La participación de la compañía nacional se da en medio de la reciente distinción que recibió del Dow Jones Sustainability Index que la posicionó como la empresa más sostenible del mundo en el rubro “Paper & Forest Products”.

Entre las primeras actividades en la COP, la comitiva de CMPC, liderada por el gerente general, Francisco Ruiz-Tagle, participará en un ciclo de charlas inaugurales, entre los que destacan la conversación de apertura titulada “Alianzas para la resiliencia climática” y el foro “Business & Philanthropy” que le dará el puntapié inicial a la cita climática.

El papel que juega CMPC dentro de la COP28 se enmarca en empujar el rol de la compañía como contribuyente a la mitigación del cambio climático mediante acciones concretas, tales como la implementación de la estrategia de conservación y biodiversidad que busca -entre otras metas-, apuntar a que CMPC sea “naturaleza positivo”, es decir, contribuir a desacelerar los efectos sobre el ecosistema, neutralizarlos y luego transformarlos en efectos positivo para la naturaleza.

“El aumento del calentamiento global sigue siendo un dilema que se está combatiendo de forma transversal y mancomunada. Desde CMPC, nos hacemos presente en esta COP porque queremos poner a disposición nuestras soluciones basadas en la naturaleza y nuestro aporte a la creación de fibras naturales. Esto, relevando el rol y la importancia de la conservación y la biodiversidad, a la vez que aspiramos a participar de las más importantes discusiones de cambio climático y aprender de las mejores prácticas de que existen dentro de nuestra industria”, sostuvo Francisco Ruiz- Tagle, gerente general de CMPC.

Cabe destacar que, en la antesala de la COP28, Ruiz-Tagle, recientemente nombrado CEO del año en sostenibilidad por el Council of the Americas, participó en el Consejo anual del World Business Council for Sustainable Development -WBCSD-, el cual reunió a más de 500 altos ejecutivos de empresas líderes a nivel mundial, quienes abordaron los desafíos y la responsabilidad que conlleva un desarrollo sostenible. En el encuentro, Ruiz- Tagle fue elegido como vicepresidente del organismo, el cual reúne a más de 220 empresas lideres en el mundo, posicionándolo como una de las plataformas globales referentes en la búsqueda de soluciones para los grandes problemas que aquejan nuestro planeta.

Con ello, la participación de la compañía nacional comenzará el martes 5 de diciembre en el Pabellón de Estonia, para ser parte del panel “La Inteligencia Artificial está transformando la industria maderera en Chile”. En este, se presentará el caso de CMPC y el uso que han hecho de la tecnología forestal de precisión basada en IA en sus operaciones.

Posteriormente, el miércoles 6 de diciembre, CMPC integrará el foro “Gestión forestal responsable: El papel del sector privado para salvar nuestros bosques y el camino al tratado de Belém". El encuentro, organizado por Pacto Global de Noruega, viene a trazar la hoja de ruta para la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, ya que congregará a altos ejecutivos, autoridades políticas y expertos para catalizar los compromisos del sector privado frente a los retos de los bosques tropicales.

El sábado 9 de diciembre, la compañía asistirá a la “Reunión sobre Biodiversidad en la COP28”, organizado por Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en la cual se abordarán las prioridades de la organización y las actividades previstas en torno a la biodiversidad y la naturaleza.

Ese mismo día, también participará en uno de los ciclos a cargo de Pacto Global Chile, en la que será parte de la mesa de trabajo que abordará “El futuro de la biodiversidad en América Latina: Un Enfoque en Comunidades Sostenibles”. El objetivo de la instancia es discutir el rol de la gestión del riesgo de la biodiversidad para las empresas, a partir del lanzamiento del TNFD (en español, el Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza) y el Marco Global de Biodiversidad aprobado en la COP15.

La participación de CMPC culminará con la asistencia al Pabellón de Chile, el cual está emplazado en la Zona Azul de la COP28. Ahí, participará en el panel de conversación titulado “El Capital Natural en la toma de decisiones públicas y privadas”, donde la compañía relevará una importante discusión que se está dando a nivel mundial: el entender que la naturaleza es finita y que los rubros que dependen de la biodiversidad deben cambiar la valorización que tienen sobre ella, esto buscando levantar modelos de negocios más certeros y en pos del medio ambiente.

Los focos de la COP28

La vigésima octava Conferencia de las Partes desarrollada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, se realizará del 30 de noviembre al 12 de diciembre, y se espera que albergue a más 70 mil asistentes de más de 200 países y organizaciones para que negocien nuevas metas medio ambientales y presenten sus propuestas para combatir en conjunto el calentamiento global

Esta nueva edición de la cita climática, considerada como la más importante del planeta, tiene por objeto entregar el primer balance mundial sobre la implementación del Acuerdo de Paris firmado en 2015, y así trazar el plan de acción para lograr la meta de limitar el calentamiento global a 1,5°C.

En esa línea, la COP28 tendrá cuatro los ejes principales: Acelerar la transición energética para reducir las emisiones antes del 2030; reafirmar los compromisos financieros en contra la lucha del cambio climático y hacer que estos sea más asequibles para todo el globo, posicionar a la naturaleza, las personas, las vidas y los medios de subsistencia en el centro de la acción climática; y hacer de esta COP la más inclusiva, en términos de trabajar y tomar las decisiones con y por las comunidades locales y pueblos indígenas.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 30-06-25

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26895
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26171
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20384
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19005
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17842
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15843
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15308
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15069
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14877
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14657
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 174
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 232
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 170
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 222
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 313
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 421
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 440
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 514
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 815
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 449
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2463
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2295
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3919
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5173
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5154
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2619
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5010
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5625
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6605

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos