•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 10 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (613)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12312)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (574)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3219)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

DIRECTOR NACIONAL EXPONE EJES CENTRALES DE INDAP EN INAUGURACIÓN DE EXPO CHILE AGRÍCOLA 2020

  • Miércoles 30 de Septiembre de 2020
  • Autor INDAP
  • 0
  • 787 / Seccion: INDAP

Las acciones por medio de las que se enfrenta la sequía en la pequeña agricultura, el proceso de modernización del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Servicio de Asesoría Técnica (SAT), además del rol que cumple INDAP en la implementación del Plan Impulso Araucanía, fueron los puntos centrales que el director nacional de este servicio, Carlos Recondo, expuso durante la jornada inaugural de la Expo Chile Agrícola 2020, organizada por el ministerio de Agricultura y sus 12 organismos.

En una entrevista transmitida a través de la página oficial de la Expo Chile Agrícola 2020, Carlos Recondo destacó que el fenómeno de sequía que afecta a gran parte del territorio nacional ha obligado al INDAP a acudir con apoyos en distintos frentes: en lo inmediato y como efecto directo en los pequeños productores del secano costero y de la cordillera (ganaderos y crianceros) entregando forraje, medicamentos y alimentación para el ganado.

En opinión del director nacional, la sequía es consecuencia del cambio climático y es un factor que será permanente: "estamos trabajando en cómo adecuamos la agricultura a los efectos de esta nueva condición. Hemos implementado talleres con académicos y especialistas en climatología para crear conciencia, por una parte, y por otra, para recoger de los mismos agricultores sus inquietudes". La prioridad en el uso del agua será la eficiencia en su administración y utilización: "tenemos menos agua, debemos ser más eficiente en su uso. Definimos dos líneas de trabajo: asegurar el riego a través de proyectos y los programas de riego de INDAP, tanto asociativo como intrapredial. Otro punto es avanzar a una mayor eficiencia en el uso del agua con riego tecnificado, aumentando la tecnificación en la Agricultura Familiar Campesina. Esos son los desafíos más importantes que tenemos hoy día", declaró Carlos Recondo. Destacó que, durante los próximos años, INDAP recibirá más de 10 millones de dólares adicionales al presupuesto habitual para promover proyectos de riego.

También ahondó en el proceso de modernización de los programas ejes de INDAP: Prodesal y SAT, instrumentos que se implementan a lo largo de todo el país. A través del Prodesal se entrega asistencia técnica, inversiones y capital de trabajo a cerca de 68.000 pequeños productores agrícolas por medio de convenios de cooperación con 258 municipios rurales. "¿Qué problemas tenemos? El 60 o 70 % de los productores vinculados a este programa, son productores de autoconsumo. Solo el 30% de ellos corresponde a agricultores con mayor potencial productivo y comercial, vinculados al mercado. Esa variabilidad tan grande impedía focalizar bien las acciones y caracterizar adecuadamente a los productores. Hicimos una diferenciación: focalizamos y adecuamos ambos programas para que las acciones que estamos implementando sean más pertinentes: que las ayudas técnicas, las inversiones y el capital de trabajo lleguen a quienes correspondan", detalló.

Un tercer aspecto expuesto por el director nacional fue el rol del INDAP en el proceso de implementación del Plan Impulso Araucanía. Destacó que La Araucanía es un foco importante para el gobierno, que es una región con altos índices de pobreza, pero con un alto potencial de desarrollo productivo. Enfatizó que INDAP posee un compromiso profundo con este plan. "Tenemos seis instrumentos que hemos incorporado a esta acción, con presupuestos importantes: créditos especiales para fruticultura, recursos para inversión en riego, alianzas productivas y desarrollo rural. Queremos poner todo nuestro énfasis en el encadenamiento de los agricultores con la comercialización a través de las alianzas productivas; esa es una línea. Segundo, un acercamiento muy uno a uno con las comunidades: son 2.600 comunidades y tenemos que tener una vinculación cara a cara, personal, de conversación y de diálogo que permita generar confianzas", expresó. A ello se suma el fomento al riego para aprovechar las oportunidades que el cambio climático entrega para diversificar la producción en rubros como berries, frutales menores y frutales mayores, que requieren de agua en forma segura.

Al referirse a la reactivación de la economía post pandemia relevó el rol trascendental que la agricultura ha desempeñado como un sector productivo que no ha detenido su accionar, asegurando la producción de alimentos y manteniendo activa la cadena de abastecimiento de alimentos para todos los chilenos. Destacó el funcionamiento de los Mercados Campesinos como una acción impulsada desde INDAP para vincular a los pequeños agricultores con los consumidores. "Hemos abierto estos espacios que son una instancia de comercialización directa del productor al consumidor. El convenio con los municipios ha sido vital: ellos definen el espacio público, nosotros aportamos con una imagen corporativa y con los módulos donde llegan los productores más pequeños a vender directamente. Este año hemos instaurado más de 90 nuevos Mercados Campesinos en distintas regiones a través de convenios con Mall Plaza y varios otros. Los Mercados Campesinos nos permite dar visibilidad a la pequeña agricultura que es un propósito que también buscamos", comentó.

Expo Chile Agrícola 2020

La tercera versión de la Expo Chile Agrícola, organizada por el ministerio de Agricultura y sus 12 servicios, es la principal instancia de encuentro, diálogo y capacitación del sector silvoagropecuario. En esta oportunidad y marcado por la pandemia mundial que enfrentamos, el evento se realiza de manera 100% virtual con la implementación de ocho salas online que funcionarán simultáneamente, a través de los que ofrecerán 130 actividades. Seminarios, talleres y charlas de capacitación técnica abordarán temáticas de interés del agro en ámbitos como agua, agricultura sustentable, tecnología e innovación, desarrollo rural y asociatividad.

Durante esta primera jornada, INDAP participa de esta actividad con la organización de conversatorios y charlas que analizarán, entre otros temas, el trabajo intersectorial para mejorar la calidad de vida en el mundo rural; los modelos de financiamiento e incentivos para el desarrollo agropecuario indígena a través del programa de Cobertura Indígena (COBIN), en colaboración con el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de la Corporación de Fomento Productivo (Corfo), evaluación de proyectos y análisis de gestión de recursos estatales en la Agricultura Familiar Campesina, revisión de experiencias exitosas de comercialización, además experiencias innovadoras de adaptación al déficit hídrico, el trabajo de INDAP en el proceso de implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural.

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

INDAP Y SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO FIRMAN CONVENIO PARA AVANZAR EN LA FORMALIZACIÓN SANITARIA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

  • 03-07-25

APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

  • 27-06-25

INDAP BIOBÍO INVITA A POSTULAR AL SELLO MANOS CAMPESINAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS GENERADOS POR LA PEQUEÑA AGRICULTURA

  • 18-06-25

'TIERRAS VIVAS': BIENES NACIONALES E INDAP REDUCEN EN 50% EL ARRIENDO DE TERRENOS FISCALES A AGRICULTORES

  • 04-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27013
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26286
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20497
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19052
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17888
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15887
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15361
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15113
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14920
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14700
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 146
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 186
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 203
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 184
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 275
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 301
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 309
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 398
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 448
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 326
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2505
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2339
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3962
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5217
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5197
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2662
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5078
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5670
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6648

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno613
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos