•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (523)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3177)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

DIPUTADO JOSÉ PÉREZ ARRIAGADA, ESTAMOS FRENTE A UNA CRISIS, UNA PANDEMIA QUE AFECTA AL MUNDO

  • Jueves 30 de Abril de 2020
  • Autor Redacción
  • 0
  • 793 / Seccion: Política

El representante por el Distrito 21 Diputado José Pérez Arriagada, manifestó, estamos frente a una crisis mundial que ha sorprendido a toda la humanidad, donde todos los países, gobiernos, comunidad científica, y ciudadanía busca hacer sus mejores esfuerzos para poder poner atajo a la expansión de un virus letal y que no tiene miramientos ni de clase social, raza o estirpe. Todos, en su justa medida, tratamos de tomar las recomendaciones de la organización mundial de la salud a auto cuidarnos mediante sencillas medidas que provocan grandes efectos positivos como lo es la distancia social, mascarilla, cuarentena voluntaria, teletrabajo, entre otras.

Estas medidas, que parecen ser de sentido común, parecen no ser del gusto del Gobierno. Dentro de los últimos días hemos escuchado llamados, tanto del Presidente de la Republica como de Ministros, a volver a una “nueva normalidad”, a retomar gradualmente las funciones habituales del sector público; sin embargo, lo más curioso de esto es que dichos llamados son realizados en vísperas de un posible aumento de casos y, seguramente, de muertes en la población.

Nos preguntamos: ¿Será que acaso el gobierno perdió el sentido común? ¿o será que hay otras motivaciones detrás de estos llamados? Cuesta entenderlo.

Hablemos del comité de expertos. ¿Qué expertos puede tener este comité si estamos hablando de una crisis que recién lleva 4 meses en el mundo? Ni siquiera los países más avanzados en el conocimiento de esta pandemia tienen la osadía de llamarse expertos porque aún no logran resultados positivos en el control o cura de esta pandemia.

El Parlamentario señaló, en las semanas donde se prevee el peak de contagiados, el gobierno instruye a sus servicios públicos retornar a sus funciones, postulando que de aquella forma podremos retomar una “nueva normalidad” que eventualmente nos podría llevar a la recuperación, tanto económica como sanitaria. Realmente cuesta entender cómo un gobierno decide enviar a trabajar a miles de personas con el fin de generar una sensación de normalidad en la población. ¿Se quiere dar por finalizada la emergencia sanitaria? No tiene sentido. Si es que las cifras del gobierno son exactas, entonces resulta totalmente apresurado y arriesgado sacar a una gran cantidad de funcionarios públicos a la calle, corriendo el riesgo de perder todo lo avanzado en el control de la enfermedad.

La apuesta del gobierno de comenzar con su plan de retorno es arriesgada. Así lo ha señalado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió esta semana que cualquier reducción de las medidas restrictivas en el mundo, se tiene que hacer con precaución para evitar un aumento exponencial de los casos positivos. ¿Qué dice el comité de expertos?

El Diputado José Pérez Arriagada, indicó no podemos perder de vista que esta no es la única enfermedad que nos aqueja en la época del año que nos encontramos. Mantener a las personas en sus casas es también evitar la influenza y todo tipo de enfermedades respiratorias, que, de masificarse, terminarían de colapsar los recintos asistenciales.

La experiencia de estos pocos meses nos indica que la tasa de niños y niñas afectados de forma grave por el virus es menor, sin embargo, esta misma experiencia nos indica que son ellos los principales vectores asintomáticos de la enfermedad. Se valora la oportuna medida que restringió el acceso a clases presenciales de los niños y niñas de Chile, lo que ciertamente fue una medida de sensatez, que ha permitido mantener a raya la expansión de este virus, sin embargo, pretender que en el breve plazo estos retornen a sus clases parece ser, nuevamente, una medida de alto riesgo que no se justifica, y que expone de forma innecesaria a miles de familias chilenas, señaló el legislador.

La pérdida del sentido común en las autoridades que están manejando esta crisis, y la soberbia que muchas veces pareciera reinar en sus decisiones, podría hacernos caer en una crisis aún mayor. Cuando hablamos de todas estas decisiones, acertadas o no, estamos hablando de la vida de las personas. Una mala decisión significa dejar a su suerte a miles de chilenos que eventualmente podrían morir. Aquí no hablamos de un punto más o menos en el crecimiento económico, hablamos de salvar personas que tienen nombre y apellido.

El Diputado José Pérez Arriagada, manifestó; por el bien de Chile y sus habitantes, espero que el gobierno retome la sensatez de sus decisiones. No se puede permitir poner en riesgo la vida de las personas. Espero, que el sentido común sea un fiel compañero en la toma de decisiones del ejecutivo; y en el mejor de los casos, las experiencias de las comunidades científicas de otros países sean referente para nuestros “expertos”.

La posible reanudación de clases significa movilizar a millones de personas: estudiantes, profesores, asistentes de la educación, familiares de los alumnos, medios de transportes, entre otros.

Se dice que los niños no corren riesgos mayores al contagiarse con el COVID-19, hoy tenemos más de 800 jóvenes menores de 14 años que han sido infectados. Los niños que se reincorporarían a clases serían los eventuales portadores del virus, pudiendo contagiar a sus padres, abuelos y entorno familiar.

El Legislador señaló, las clases deben retomarse solo cuando este controlada la pandemia, y así evitaremos contagios masivos, el colapso de centros asistenciales y el aumento de pérdida de vidas humanas.

Cuidar la vida de nuestros ciudadanos es una obligación del gobierno de turno, se suspendieron las clases a mediados de marzo, cuando se comprobó que existían 75 infectados a nivel país, hoy tenemos 7000 contagiados activos, eventuales trasmisores del virus.

¿Será este el momento propicio para volver a clases? Mi opinión es No, como se realizará el distanciamiento social, uso de mascarillas y todas las medidas necesarias para controlar este virus en los colegios, a quién se responsabilizará si no se cumplen estas medidas y aumenta el número de contagios; al Estado o al establecimiento educacional. No se puede improvisar, se debe proteger la vida de las personas. Finalizó el diputado José Pérez Arriagada.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

  • 05-10-25

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

  • 04-10-25

EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

  • 04-10-25

PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

  • 04-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33654
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32710
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26831
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21500
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20427
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18481
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18069
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17789
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17432
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17223
  • FERROCARRIL LOS ALAMOS ? CURANILAHUE, UN SUEÑO FRUSTRADO

    • 06-10-2025
    • 111
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 136
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 145
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 141
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 155
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 180
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 189
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 172
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 212
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 286
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 286
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1813
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5424
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5010
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4801
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5727
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7956
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8335
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9445

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos