•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

'FUE GARRAFAL EL ERROR DE PIÑERA DE PONER A LA UDI EN LA SUBDERE A CARGO DE LA REGIONALIZACIÓN'

  • Viernes 20 de Septiembre de 2019
  • Autor Prensa Nacional
  • 0
  • 1039 / Seccion: Política

"Soy escéptico", reconoce Esteban Valenzuela, director de Convergencia Regionalista de Estudios Aplicados (CREASUR) y expresidente de la Comisión por la Descentralización y la Regionalización del gobierno de Michelle Bachelet, al momento de tomarle el pulso a los grados de avance que presenta el proceso ad portas de la elección de gobernadores regionales. "Hay quienes insisten en que la ley es mala pero lo que se logró es relevante", advierte.

- Se acerca la fecha en que deben renunciar las autoridades que desean postular a gobernador regional.¿Cómo ve el avance del proceso?

- No pudieron posponer las elecciones de gobernadores, pero el proceso es mediocre y al filo de la legalidad al no implementar los Plantes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROTs), ni las áreas metropolitanas, ni ordenar a los ministerios a iniciar el estudio de los planes de infraestructura y transporte con los GOREs, como lo acordó la ley (en vez de eso el ministro MOP anuncia sus propias metas 2050), etc. Han ralentizado y se han farreado la posibilidad de dinamizar la inversión regional para salir del caos de movilidad y ambiental, así como activar la economía. Fue garrafal el error de Piñera de poner a la UDI en Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) a cargo de la regionalización, el único partido que votó en contra en diciembre del 2017, desobedeciendo el espíritu de la ley de fortalecimiento regional que envió él en su primer gobierno.

- ¿Qué importancia le asigna a la llamada ley corta para que estas nuevas autoridades puedan cumplir sus funciones?

- Los sectores que no creen en esto han hecho creer que el proyecto es malo, por lo que soy escéptico en mayores avances. La ley corta es más bien la convergencia de diputados y consejeros regionales que quieren terminar con las inhabilidades y poder renunciar tres meses antes a los cargos y poder presentarse a cualquier elección de votación popular. Rescato a los porteños Francisco Chahuán y Rodrigo González, quien con Guillier son auténticos regionalistas.

- La Subdere puso en marcha una mesa de trabajo que empezó con algunas polémicas.¿Cree que esta instancia servirá para su propósito?

- Está bien que estén todos los actores, pero insisto en mi escepticismo y crítica al lenguaje de Salaberry que descalifica este proceso sin saber casi nada de la importancia de la intergubernamentalidad, gobernanzas y traspaso de competencias. Lo que se logró es muy relevante, pero el Gobierno no ha la puesto en marcha- gobernanza metropolitana, planes estratégicos pactados entre Ministerios, gores y municipios-, y nada de ley de renta. Fuimos a reuniones en Teatinos 120 con unas charlas antidiluvianas contra la autonomía fiscal subnacional de los mismos que gastan a raudales en Santiago y tienen a su cargo el predial (SII) con exención irresponsable de pago al porcentaje a las propiedades, lo que destruye estructuralmente el poder municipal. Es cosa de ver la precariedad presupuestaria de Valparaíso.

- ¿Qué habría propuesto usted para solucionar estos temas que están pendientes?

- Cuatro cosas: que fueron consensuadas por la Comisión presidencial 2014. Primero ley de rentas regionales en base a coparticipar de la recaudación fiscal nacional y crear royalties relevantes por uso de recursos naturales a forestales, eléctricas, pesqueras, puertos, mineras. Segundo partir con la gobernanza metropolitana en diez ciudades con directorios integrados de los tres niveles de gobierno: central, regional y municipal con el consejo de alcalde. Tercero pasar de funciones menores a competencias relevantes con el traspaso al sistema regional de los servicios claves pedidos, coherentes con las divisiones nuevas creadas en los Gores: fomento productivo (Corfo e Indap), infraestructura y movilidad (Serviu y Sectra), desarrollo social (Fosis). Y cuarto la ley espejo en el gasto en infraestructura de trenes y metros, con lo que ya tendríamos tren rápido al inter sur y norte.

- ¿Qué opinión le merece el trabajo de la Subdere. ¿Tiene convicción descentralizadora? ¿Por qué?

- Hay mucha gente y programas rescatable, pero la UDI valora sólo lo municipal asistencial, no quiere regiones proactivas en desarrollo socio económico y ambiental.

- Bachelet no ingresó la ley de rentas regionales. Tampoco hay indicios de que Piñera la vaya a mandar. ¿Se puede administrar una región sin recursos? Hay plazos acotados ¿no?

- No creo que este gobierno mande un proyecto relevante. Es una lucha pendiente que deberá abordarla la Federación de Gobiernos Regionales, insisto en de GOREs y no de "Gobernadores". Lo que se ha obrado es fortalecer los gobiernos regionales con gobernadores y consejeros electos por las comunidades territoriales, que saldrán empoderadas. Dicha Federación deberá movilizarse por la ley de rentas regionales o producir el milagro ahora, que Sharp entienda que la ley de puertos es parte de un lucha mayor, que los COREs despierten y que exista una movilización relevante antihegemónica ya que parte del empresariado ha impuesto que ellos activan la economía con recuperación de granjerías mientras la OCDE demuestra que hay que recaudar al menos un 35% del PIB (Chile sólo es el 20%) y empoderar a las regiones, a los municipios y darle autonomíacindígenas para un fuerte gasto en desarrollo económico, ciencia y tecnología, infra, movilidad, vivienda y calidad de vida integral. En la Universidad de Concepción, donde soy director de Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur (CREASUR) nos ofrecemos a cobijar dicha Federación para el Chile poli céntrico

- Usted forma parte de la Federación Regionalismo Verde Social. ¿Chile debiera avanzar ciertos grados hacia una federalización?¿Por qué?

- Somos regionalistas con una facción federalista creciente- se ha incorporado buena parte del Movimiento Wallmpauwen en Temuco con su mirada confederal-, que buscamos menos burocracia central y poder territorial con descentralización fuerte y apropiada: potestades, mucha autonomía, y mucho control social, legal y participación que evite corrupción y caudillos que se eternizan y personalizan. Viva la colegiatura federal sería y con servicios garantizados a la comunidad en economía, cultura, salud, educación y medio ambiente. Estamos debatiendo pedirle a Jaime Mulet- con quien peleamos tanto el royalty minero que generó los FIC (Fondo de Innovación para la Competitividad) como el no al Transantiago que permitió subsidio al transporte en las provincias-, que sea candidato presidencial en Unidad por el Cambio y contar con camino creíble que logre sumar al Frente Amplio y a la DC a un proyecto transformador real con poder territorial eficiente, democrático y que termine con los privilegios.

- ¿Pero la elección de gobernadores es un inicio?

- Es un tsunami que moverá agua y que dará al país 12 buenos gobernadores (as) y por cierto, cuatro pastelitos retóricos que, con revocatoria de cargo, los podríamos sacar.

- Quienes critican lo avanzado señalan que esta ley es una suerte de Frankenstein. Una regionalización o descentralización a la chilena. ¿Qué responde?

- Que se miren al espejo, vean sus temores y prepotencias de antaño, el país autoritario lleno de conflictos interpersonsales y salud mental por el suelo, enfermizo de abuso de poder e incapaz de dar poder a otros. Hay que respetar en fraternidad y confiar en que podemos ser maravillosos, justos y amables si construimos con ciudadanía, austeridad, colegiatura y federalismo del alma, liberados del ego y el culto al poder personal.

"No pudieron posponer las elecciones de gobernadores, pero el proceso es mediocre y al filo de la legalidad. Han relantizado y se han farreado la posibilidad de dinamizar la inversión regional"

"La elección de gobernadores es un tsunami que moverá agua y que dará al país 12 buenos gobernadores (as) y por cierto, cuatro pastelitos retóricos que, con revocatoria de cargo, los podríamos sacar"

"Insisto en mi crítica al lenguaje de Felipe Salaberry que descalifica este proceso sin saber casi nada de la importancia de la intergubernamenta-lidad, gobernanzas y traspaso de competencias"

 

  • Acerca del Autor (Prensa Nacional)
  • Más Notas del Autor
Prensa Nacional:
Extracto de diversas fuentes,en general de las versiones digitales de la prensa tradicional.

GORE CUESTIONA A FUNCIONARIO EDGARDO CERDA POR EL USO DE MÁS DE 15 AÑOS DOS DEPARTAMENTOS FISCALES UNIDOS IRREGULARMENTE

  • 02-09-25

AHORA LE DICEN MINERALES CRÍTICOS: ¿DE QUÉ DIGNIDAD ESTAMOS HABLANDO?

  • 16-07-25

TRES PREGUNTAS A ALFREDO MORENO

  • 24-05-25

EL HISTORIAL CRIMINAL TOMÁS ANTIHUEN, PRÓFUGO POR EL TRIPLE HOMICIDIO DE CARABINEROS QUE CAYÓ CON UNA UZI

  • 22-03-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33645
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32700
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26821
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21492
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20418
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18471
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18061
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17780
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17423
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17214
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 97
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 114
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 114
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 121
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 148
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 159
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 146
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 180
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 238
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 129
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 238
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1802
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5413
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5001
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4791
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5715
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7944
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8324
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9435

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos