El Consejo de Loncos manifiesta su tremendo malestar frente al nombramiento del nuevo Director del Hospital “Kallvu Llanka” de Cañete, don José Luis Lincoñir González. Recordando que el SSA no respetó un acuerdo para validar en conjunto este nombramiento, lo agrava el hecho de nombrar a una persona que generó una profunda división en el territorio y que ahora quiere validarse haciendo una invitación él a una ceremonia sagrada mapuche.
En los últimos días José Luis Lincoñir González, manifestó que había solicitado una "reunión de coordinación para de una vez por todas dar por oficialmente Inaugurado el Hospital Kallvu Llanka de Cañete"; al respecto, reunidos el concejo de Loncos de la Provincia hacen ver que Lincoñir González fue nombrado entre cuatro paredes, en una maniobra política propio winka con interese del gobierno de turno y de su partido en particular; se recordó además que él es el responsable de muchas divisiones al interior de las Comunidades cuando este fue Director de Conadi Regional en Cañete y que si bien Lincoñir González, posee la calidad mapuche por uno de sus apellidos, nada tiene que ver con la real causa de la lucha del pueblo Mapuche.
A continuación la declaración Pública del Concejo de Loncos de Arauco.
COMUNICADO PUBLICO CONSEJO DE LONKOS DE ARAUCO
A nuestro Labkenmapu y a la opinión pública nacional e internacional, el Consejo de Lonko de la Provincia de Arauco, comunica y expresa lo siguiente:
Kiñe: Frente al nombramiento del nuevo director del Hospital Intercultural Kalvullanka de Cañete, don José Luis Lincoñir González, de profesión Contador Auditor, manifestamos nuestro total y rotundo desacuerdo ya que fue una decisión tomada unilateralmente por el SSA, desconociéndose el valor de la interculturalidad como estándar de participación en la toma de decisiones sobre asuntos que nos conciernen, se violenta así el principio de consulta que estipula el Convenio 169 OIT, donde deben adoptarse las decisiones colegiadamente entre las partes, en este caso SSA y nuestras autoridades tradicionales.
Además, tampoco podemos aceptar esta decisión, por ser don José Luis Lincoñir González una persona que generó, mientras fue director de CONADI Regional, mucha división al interior de nuestro territorio ya que siempre privilegio los intereses de su partido, el mismo que hoy lo instaló en este cargo, por sobre el valor de unidad cultural y territorial que nos sustenta como pueblo.
Por último, no validaremos ningún nombramiento hasta que no exista una real participación en la elección de un nuevo Director para este Hospital que porta el nombre de uno de nuestros Loncos “Kallvu Llanka”, ya que solo así estaremos en concordancia con el respeto de nuestros derechos de participación y consulta conculcados en el Convenio 169 OIT.
Epu: Para un correcto funcionamiento del Hospital Intercultural “Kallvu Llanka”, exigimos procesos participativos y transparentes en la elección de todas las personas que se incorporen, para ello los llamados a concurso de cargos públicos y directivos deben responder a bases elaboradas conjuntamente, todo ello acorde a lo que mandatan los acuerdos de una institución intercultural.
Kila: Frente a esta seguidilla de faltas y transgresiones al Kimun Mapuche ocurridas en el Hospital Intercultural “Kallvu Llanka” y ante el no cumplimiento de los compromisos pactados previamente con las Comunidades mapuche y nuestro Consejo de Lonko, consideramos que mientras estos no se resuelva satisfactoriamente, no realizaremos ni apoyaremos ningún Nguillatun ni ceremonia al interior del Hospital Intercultural Kallvu LLanka.
Meli: Como Consejo de Lonco reiteramos nuestro respaldo y apoyo a los Facilitadores Interculturales mapuche que aquí trabajan, ya que ellos hoy se desempeñan en un ambiente hostil, el que se ha generado en el último tiempo al interior del Hospital Intercultural “Kallvu llanka” como resultado de los errores y desaciertos que se han cometido.
Kechu: Igualmente, en materia nacional, repudiamos enfáticamente todo el proceso judicial que ha llevado adelante la Justicia Chilena en contra de una Autoridad espiritual de nuestro pueblo, como es el caso de la Machi Millaray Huichalaf, autoridad religiosa y espiritual Wuilliche, quien ha sido condenada por el Tribunal Oral de Valdivia por asumir la defensa de un espacio sagrado como lo es el Ngen Kintuante, tanto para ella como para todos los hermanos Wuilliche que están resistiendo y defendiendo lo espiritual y sagrado que aun nos queda, nuestro incondicional apoyo.
Kayu: Por ultimo hacemos un llamado a todo nuestro pueblo Labkenche a seguir luchando, principalmente a nuestros Lob y comunidades, y a estar atentos y movilizados para exigir juntos el respeto de nuestros derechos y demandas, de manera que se construya un verdadero modelo de salud intercultural que beneficie nuestras comunidades y territorios y la toda comunidad cañetina en general.
MARRI CHI WEU -- WEWUAIÑ
CONSEJO DE LONKO
Consejo Somos Todos
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***