•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

PRESIDENTE SEBASTIAN PIÑERA DESTACÓ LA INVERSIÓN, PROYECCIÓN LABORAL Y PRODUCTIVA DEL PROYECTO MAPA

  • Lunes 30 de Julio de 2018
  • Autor Empresa ARAUCO
  • 0
  • 796 / Seccion: Empresa Arauco

La tarde del lunes 30 de agosto de 2018 el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Economía, José Ramón Valente, visitaron el Vivero Horcones, en la comuna de Arauco.

En la oportunidad, el vicepresidente ejecutivo de empresa ARAUCO, Matías Domeyko, informó al jefe de Estado sobre la futura construcción del proyecto MAPA.

 

 

Sobre el proyecto MAPA:

• La Modernización y Ampliación de la Planta ARAUCO permitirá la incorporación de las más modernas tecnologías y, realizando además importantes optimizaciones ambientales.

• A nivel productivo, MAPA comprende la detención de la línea 1 de producción, que data de la década del 70, la modernización de la actual línea 2 de producción y la instalación de una nueva línea de producción (Línea 3) con una capacidad aproximada de 1.560.000 toneladas anuales, con tecnología de punta. Esto se une a la nueva y moderna planta de tratamiento de efluentes, actualmente en etapa final de construcción, y que consideró una inversión adicional de 120 millones de dólares.

• Una de las virtudes de MAPA es que, sin perjuicio de incrementarse la producción de celulosa, debido al cese de operaciones de la línea 1, la modernización de la actual línea 2 y la incorporación de una nueva línea 3 que contempla los más altos estándares de tecnología y eficiencia, mantendrá un exigente desempeño ambiental.

• Otra de las virtudes del proyecto es que contempla un conjunto de medidas de manejo ambiental, tales como programas de investigación, amplios planes de monitoreo ambiental (aire, agua, ruido, etc.), medidas socioambientales en directo beneficio de las comunidades locales, incluyendo compromisos con personas pertenecientes a pueblos originarios.

• MAPA permitirá además continuar generando energía limpia y renovable gracias a la construcción de un sistema de cogeneración eléctrica a partir de biomasa forestal. Además de autoabastecer de energía limpia a la planta, se producirá un excedente de aproximadamente 166 MW que será entregado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a través de una Línea de Transmisión Eléctrica, cuya construcción también es parte del proyecto.

• Contar con un equipo calificado y comprometido será clave para enfrentar este desafío. La incorporación de últimas tecnologías también significará desafíos para todos quienes están involucrados en este proyecto. Para ello, estamos desarrollando un programa especial de capacitación y diversas iniciativas que permitan contar con todas las nuevas capacidades a nivel local para abordarlo con excelencia.

Producción total estimada de Planta Arauco una vez que entre en operaciones MAPA: 2.100.000 toneladas anuales.

Inversión total estimada: US$2.350 millones.

Beneficios generales del proyecto:

1) MÁS PRODUCTIVIDAD: Aumento de la producción de celulosa de la planta de celulosa del complejo Horcones y fortalecimiento de la competitividad de ARAUCO y del país en los mercados globales.

2) MEJORAS AMBIENTALES: Incorporación de las más modernas tecnologías que permitirán una aun mayor eficiencia en el desempeño ambiental de la instalación.

3) ENERGÍAS RENOVABLES: Gracias a la construcción de un nuevo sistema de cogeneración eléctrica a partir de biomasa forestal, se generará energía limpia y renovable cuyos excedentes estarán disponibles para ser inyectados al Sistema Eléctrico Nacional.

4) CAMBIO CLIMÁTICO: MAPA se desarrolla en el marco de los mecanismos de desarrollo limpio (MDL) del Protocolo de Kioto de 1997.

5) EMPLEO: La construcción del proyecto será una relevante fuente de empleo que se estima en la creación de 4.000 a 5.000 empleos durante la construcción, con un máximo de 8.000. Además, se espera que, una vez culminada la construcción, se generen cerca de 1.000 puestos de trabajo, principalmente en servicios y en la actividad Forestal. Esto con el objetivo de aportar al empleo y dinamizar el desarrollo y economía local.

6) DINAMIZACIÓN ECONOMÍA LOCAL: El proceso de construcción, sumado el incremento de la productividad, significará una importante oportunidad para el encadenamiento productivo con las actividades locales.

7) CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO LOCAL: MAPA cuenta con una cartera de proyectos que buscan contribuir al desarrollo local en temas de infraestructura, equipamiento, desarrollo productivo, educación y cultura

 

El camino recorrido:

• El 2012 nos propusimos que el desarrollo de MAPA representara un real aporte para el territorio. Desde un comienzo este proyecto contempló un amplio programa de inversiones en tecnología, infraestructura y desarrollo local.

• Así mismo, se implementó un extenso proceso de participación ciudadana, articulado en torno a tres Casas Abiertas donde se implementó un programa voluntario para informar y dialogar con los vecinos directos de las actuales operaciones y del Proyecto.

• Destaca también el proceso de consulta indígena llevado a cabo por la autoridad, en el marco del proceso de evaluación de impacto ambiental de MAPA, que permitió alcanzar una serie de acuerdos que actualmente se están ejecutando y que van en directo beneficio de los participantes de dicho proceso.

• Como parte del compromiso de ARAUCO con la comuna, la Provincia y la Región, se inició el desarrollo de una serie de iniciativas entre las que destacan:

o Proyectos comunitarios acordados con la comunidad en el marco del proceso de participación ciudadana de MAPA. Más de 30 iniciativas locales, entre las que destacan la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas en Laraquete, proyectos de agua potable rural en Horcones y Chillancito y 11 centros vecinales en distintas localidades de la comuna de Arauco, entre otros.

o Campus Arauco. Proyecto único en Chile, fruto de una alianza entre Duoc UC y ARAUCO. Abrió sus puertas en marzo 2016 y considera un modelo de enseñanza de calidad abierto a la comunidad, con carreras vinculadas al sector productivo de la zona y la implementación del modelo dual, que considera clases en aula y en las plantas industriales.

o Centro Cultural de Arauco. Infraestructura considera biblioteca y teatro, en un espacio abierto, de alto estándar de construcción y arquitectónico

o Proyectos de equipamiento e infraestructura asociados al proceso a los procesos de participación ciudadana y de consulta indígena.

o Iniciativas de investigación y monitoreo, que consideran proyectos de desarrollo productivo, seguimiento y evaluación de áreas de manejo para repoblar y cultivar especies marinas, entre otros. Estos programas se desarrollan en conjunto con universidades y organizaciones de pescadores artesanales.

o Plan de Vivienda Arauco. Gestión de proyectos de viviendas para trabajadores y comunidad. Actualmente hay 500 casas entregadas y 1.500 en distintos niveles de avance.

o Construcción de un vivero de 100 hectáreas con tecnología de última generación y que también consideró un Programa de Formación Técnica, con la creación de una Escuela de Viveristas, en alianza con la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción.

o Nuevos accesos viales. El proyecto, para minimizar los efectos sobre la vialidad, contempla la habilitación de un nuevo acceso vial exclusivo para los vehículos que accedan a la Planta.

 

La etapa de construcción:

• La modernización de la Planta ARAUCO, comenzó el año 2015 con la construcción del nuevo sistema de tratamiento de efluentes.

• La etapa de construcción de esta nueva inversión estará operativa durante el segundo trimestre de 2021, durante la cual desplegaremos un proceso riguroso en lo técnico y colaborativo en lo social.

• En este proceso buscamos crear capacidades, generar empleo para la región y dinamizar diferentes sectores productivos. Para ello, estamos realizando un esfuerzo sistemático para involucrar a nuestros trabajadores, vecinos y comunidad local.

 

VIVEROS ARAUCO

Datos:

• ARAUCO cuenta con tres viveros: Quivolgo en Constitución, Horcones en Arauco y Los Castaños en Valdivia.

• Quivolgo tiene la producción más grande del mundo de plantas clonales de pino radiata (los mejores individuos o especies) y es el vivero líder en Chile en la producción de plantas nativas (como Avellano, araucaria, quillay, maitén, maqui, peumo, boldo, queule, pitao y ruil) con un total de 400.000 plantas.

• Con una superficie de 100 hectáreas, el Vivero Horcones -ubicado en la comuna de Arauco- proyecta una producción de más de 32 millones de plantas, utilizando tecnología de punta.

• En estos viveros ARAUCO produce cerca de 75 millones de plantas.

• Los tres viveros producen el equivalente al 60% de lo que todo el país necesita con plantas para forestar y reforestar.

• Los viveros cumplen un rol fundamental para cumplir con los procesos de reforestación. Para el 2018 las superficies a plantar son de 48.000 hectáreas en Forestal ARAUCO, todas abastecidas con plantas de los viveros. Esta cifra se compara con un promedio de 35.000 hectáreas/año y que se ha visto fuertemente incrementado por los incendios del 2016/17

• La inversión anual de ARAUCO en viveros para su operación e investigación genética a través de Bioforest es de MMUS$ 20.

• El 2017 comenzó la operación total del nuevo vivero Horcones que tuvo una inversión de 34 millones de dólares, siendo uno de los más modernos de Latinoamérica.

• En los viveros de ARAUCO se completó el proceso de internalización el 1 de junio con unas 750 personas, de los cuales 68% son mujeres. Cabe mencionar que un 45% de la dotación del área Forestal de ARAUCO son mujeres.

 

  • Acerca del Autor (Empresa ARAUCO)
  • Más Notas del Autor
Empresa ARAUCO:

Empresas ARAUCO. Sección Contratada periodo 2023.

¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

  • 05-07-25

¿Y SI UN DÍA NOS QUEDÁRAMOS SIN MADERA?

  • 04-07-25

ARAUCO Y 1KO LANZAN COLECCIÓN DE PAÑUELOS CONFECCIONADOS CON CELULOSA DE EUCALIPTUS

  • 21-06-25

ARAUCO TAMBIÉN ES MODA EN MILÁN

  • 06-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27038
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26308
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20525
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19060
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17896
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15896
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15371
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15122
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14928
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14708
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 75
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 88
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 79
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 93
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 67
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 184
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 224
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 245
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 222
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 305
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2513
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2347
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3971
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5227
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5206
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2676
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5094
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5680
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6657

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos