El día 11 de agosto se realizó una reunión informativa sobre los Fondos Concursables ARAUCO - ACERCAREDES para organizaciones sociales, en Casa Abierta Arauco y Casa Abierta Laraquete.
Para obtener mayor información puedes ingresar a la página www.fondoaraucoacercaredes.cl y encontraras las bases, formulario de postulación o dirigirte directamente a las Casas Abiertas y realizar consultas.
1. A quiénes están dirigidos los Fondos Concursables Arauco AcercaRedes?
Los Fondos Concursables Arauco AcercaRedes 2017 (FFCC) están dirigidos a todos los trabajadores de Arauco y a las comunidades donde Arauco tenga actividad (industrial, forestal o administrativa). No es necesario que las comunidades u organizaciones sean vecinos directos de las instalaciones o terrenos.
Toda iniciativa debe contar con el apoyo de al menos 3 trabajadores.
2. Qué tipos de iniciativas se financiarán con los FFCC?
Los FFCC están destinados a financiar iniciativas que busquen contribuir y mejorar cualquier brecha existente en términos de acceso a oportunidades y/o recursos. Se han determinado las siguientes dimensiones sociales en las que pueden plantearse las iniciativas:
Laboral: Aquellas iniciativas que buscan mejorar el acceso al trabajo, promover herramientas, generar instancias de trabajo conjunto, o potenciar fuentes de trabajo local.
Medioambiente: Iniciativas destinadas a mejorar condiciones medioambientales en temáticas como agua, basura, áreas verdes, preservación de ecosistemas, etc.
Catástrofe: Iniciativas que abordan alguna problemática derivada de una catástrofe que afecte una localidad, provincia o región (ejemplo: Incendios, Inundaciones, Sequías, etc)
Salud y Movilidad: Iniciativas que promuevan el mejoramiento de salud física y mental de las personas, de la calidad y el estilo de vida, autonomía o igualdad de oportunidades para las personas con algún tipo de discapacidad, etc.
Educación: Iniciativas que mejoren el acceso y/o calidad de la educación o formación en cualquiera de sus niveles (desde sala cuna hasta adulto mayor).
Infraestructura: Iniciativas destinadas al mejoramiento, reparación o construcción de infraestructura o equipamiento de uso comunitario.
3. Cuál es el monto máximo de financiamiento al que se puede acceder?
Existen 2 topes máximos a financiar:
- Fondo 1: entrega un máximo de $4.000.000 (IVA incluido)
- Fondo 2: entrega un máximo de $1.000.000 (IVA incluido)
En ambos casos, >los trabajadores y/o beneficiarios deben aportar con al menos un 10% del monto total destinado a implementar la iniciativa.
En caso de que una iniciativa consiga aportes financieros externos a Arauco y Trabajadores, no se debe considerar para calcular el aporte en confinanciamiento. El cofinanciamiento se calcula exclusivamente en relación al monto solicitado a Arauco y al aporte de los Trabajadores.
4. Puedo postular una iniciativa que tenga un costo total menor a los topes máximos?
Sí, se pueden postular iniciativas que tengan un costo total menor al de los topes. Por ejemplo, iniciativas de $500.000 podrían optar al fondo 2, e iniciativas de $2.000.000 ó $3.000.000 al fondo 1.
5. Qué pueden aportar los trabajadores?
El aporte de los trabajadores puede ser en participación, bienes o dinero.
En el caso del aporte en participación, se puede aportar tiempo presencial o a distancia para la ejecución de las iniciativas. Para valorizar este aporte, se ha determinado que el valor de 1 hora de participación presencial es de $10.000, mientras que el de 1 hora de participación no presencial es de $5.000.
En el caso del aporte en dinero y en bienes (insumos, materiales o activos fijos), deberán entregarse 2 cotizaciones que justifiquen el monto donado o que permitan determinar el valor de mercado de los bienes aportados.
6. Dónde y cómo se puede postular?
Las postulaciones serán recibidas hasta el 15 de Septiembre a las 24 horas. Se pueden entregar físicamente a los Encargados de Personas o de Asuntos Públicos, o enviar al correo postulaciones@fondoaraucoacercaredes.cl.
La Ficha de Postulación está disponible para ser descargada a través de esta página y de la intranet de Arauco. Encuentra la Ficha para Trabajadores y la Ficha para Miembros de la Comunidad en el link correspondiente.
7. Las comunidades u organizaciones comunitarias beneficiadas deben tener personalidad jurídica?
Efectivamente, los beneficiarios (comunidades, organizaciones comunitarias, etc) de la iniciativa postulada deben tener personalidad jurídica. Junto con la Ficha de Postulación se debe adjuntar el Certificado de Vigencia de la organización.
8. Los trabajadores pueden postular más de una iniciativa?
No está restringida la postulación a más de una iniciativa por parte de un mismo trabajador; sin embargo, se debe considerar la importancia del aporte en cofinanciamiento que se debe realizar en cuanto a participación e involucramiento de los trabajadores en la ejecución de las iniciativas. En esta línea, se sugiere responsabilidad y compromiso en la postulación de toda una iniciativa.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***