A partir de este 17 de Julio están disponibles las bases para postular al Fondo de desarrollo vecinal, FONDEVE, que otorga este año 2017 el municipio de la comuna de Curanilahue, con la finalidad de apoyar con recursos económicos las iniciativas que impulsan las Juntas de Vecinos y organizaciones comunitarias.
El proceso comenzó por la entrega de Bases y Formularios de postulación, trámite que debe hacerse en oficinas Secplan, continuando con la recepción de antecedentes, cuyo plazo final es el 11 de Agosto. El monto máximo a postular de $ 600.000, (Seiscientos mil pesos), por unidad vecinal u organización comunitaria con personería jurídica vigente.
El FONDEVE tiene por objetivo facilitar el acceso a oportunidades de desarrollo humano y social que les permita fortalecer a las organizaciones madres de la comunidad y las capacidades individuales de sus miembros para hacer más efectivo el proceso de participación comunitaria en la comuna.
Las bases estarán disponibles también en la página web del municipio www.munichue.cl, y podrán postular todas las Juntas vecinales con personalidad jurídica vigente y con sus rendiciones al día. Los proyectos deben ser postulados hasta el día 11 de Agosto de 2017, a las 13:00 horas, si por alguna razón estos fueran entregados en otra dependencia o fuera de plazo, quedan inmediatamente inadmisibles.
Los proyectos tendrán una duración mínima de 2 meses y máxima de 4 meses, a contar de la fecha de traspaso de los recursos y hasta la fecha de la rendición financiera final, con fecha límite el 15 de diciembre de 2017.
Al respecto, el Alcalde, Luis Gengnagel, invitó a los dirigentes sociales a participar de este proceso correspondiente al año 2017, recordando que “el fondo de desarrollo vecinal está destinado en esta oportunidad a las Juntas de Vecinos de la comuna y es financiado con recursos del presupuesto municipal, por ello los invito a presentar sus iniciativas enfocadas en el desarrollo de sus organizaciones”.
Se podrán financiar propuestas relacionadas con el medioambiente, por ejemplo compra de contenedores de residuos, taller educación ecológica, áreas verdes comunitarias, equipamiento de sedes sociales, construcción o mejoras de baños y camarines, entre otros.
Los postulantes deben hacer un aporte mínimo del 5%del monto solicitado y los fondos no se podrán destinar a celebraciones, conmemoraciones,ampliación de infraestructura,compras de terreno, mano de obra, insumos, herramientas.
-
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***