Felices están los habitantes de Eleuterio Ramírez y Alameda, en Curanilahue, porque con el esfuerzo conjunto entre el Municipio, el Ministerio de Vivienda y la comunidad, se desarrollan importantes obras que mejoran notablemente su barrio. Ya se inauguraron el alumbrado público Led, áreas verdes, paseo peatonal y una amplia sede social. En una ceremonia realizada en las flamantes dependencias del nuevo centro comunitario vecinal, se realizó el tradicional corte de cintas de estas históricas obras que dan cuenta de una remodelación integral sin precedentes en esta comuna.
El acto inaugural de estas obras, cuyo costo supera los 460 millones de pesos, contó con la asistencia de la primera autoridad comunal , Luis Gengnagel, representantes de Minvu, funcionarios municipales y regionales, dirigentes sociales, invitados especiales y beneficiarios del programa "Quiero Mi Barrio".
El proyecto de mejoramiento de plazoletas, áreas verdes y mobiliario urbano de calle Luis Cruz Martínez de Eleuterio Ramírez, logró mejorar la calidad del espacio público, construyendo1.936 m2 de áreas verdes, materializando la remodelación de los espacios y considerando obras de paisajismo, mientras que el segundo tramo, abarcó una totalidad de 1.760 metros cuadrados de veredas, paseo peatonal, jardineras y ornamentación. A ello se adicionan las obras de confianza realizadas durante el año 2016, con la modernización del alumbrado publico incorporando la tecnología Led.
El alcalde, en su intervención, destacó los notables cambios que representan un gran adelanto para el sector y la comuna, agradeciendo por el gran aporte de este programa y solicitando que en los próximos años se pueda favorecer a otros barrios de Curanilahue.
"Es notable el cambio que estamos experimentando, los beneficios están a la vista, demostrando que, pese a las dificultades que hemos tenido que sortear durante estos meses, se irán cumpliendo los sueños y aspiraciones de la comunidad, plasmada en los diseños que cambian notablemente la arquitectura, el aspecto y fisonomía del barrio, mejorando la calidad de vida de todos los vecinos", expresó Gengnagel.
Los dirigentes vecinales se mostraron muy conformes con la calidad de las obras, en especial por contar con una nueva sede que compartirán distintas agrupaciones territoriales y funcionales del sector. Entre los proyectos que se generaron durante las numerosas reuniones con los vecinos, una de las grandes iniciativas fue modernizar y construir una nueva sede social comunitaria que permitiese no solo ser un lugar para reuniones sino que se convierta en un verdadero icono de la participación social ciudadana, un bonito edificio en el que se desarrollen eventos culturales, sociales, educativos y sea un punto de reunión, diálogo e intercambio de ideas puesto al servicio de la comunidad.
William Avila, secretario del Consejo Vecinal Alameda, señaló que el hermoseamiento del lugar ha sido notable, pues anteriormente era un espacio mal usado por los vecinos, con áreas abandonadas, oscuras y con problemas de seguridad. "Para nosotros es un gran orgullo tener este espacio de encuentro comunitario, una sede que es maravillosa y un paseo peatonal que mejora todo el entorno. Estamos muy felices, porque haberlo recuperado con ayuda del programa "Quiero Mi Barrio", hizo posible poder pasear y sentarnos a conversar con tranquilidad", dijo el dirigente.
Desde la órbita oficial, los representantes del Ministerio de la Vivienda se mostraron muy satisfechos con el éxito alcanzado por este programa en Curanilahue. Álvaro Rojas , Secretario Técnico Regional de Barrios, indicó que estas obras empoderan a los vecinos y al ser participativas tienden a cuidarse más. "Para nosotros como Gobierno invertir en gestión social y de obras es de vital importancia, porque logramos fomentar la vida de barrios y usar en forma adecuada el espacio público", aseguró el funcionario.
Desde hoy los vecinos podrán contar con este nuevo centro comunitario, cuya finalidad es beneficiar a ambas juntas de vecinos, el club deportivo Scorpions y también a aquellas organizaciones del sector que no cuenten con un lugar físico para realizar reuniones, asambleas y actividades sociales; pretende además potenciar la convivencia y organización entre los vecinos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***