En un emotivo acto realizado en Curanilahue, se inauguraron las nuevas dependencias de la Casa de la Inclusión. El moderno edificio ubicado en la céntrica Avenida Arturo Prat, tiene amplios espacios para labores de rehabilitación, oficina administrativa, centro de ejercicios, sala de reuniones , un amplio salón multi usos taller de reparación de prótesis y sillas de ruedas, patio techado, sala de alfabetización, sala de estimulación, el espacio abierto que se usará en un futuro invernadero.
El tradicional corte de cinta tricolor fue precedido por los discursos de rigor, la presentación del único conjunto folclórico inclusivo de la Provincia de Arauco y el debut de "Issa" la simpática perrita que desde hoy será la mascota oficial y ayudará en labores de rehabilitación psico social a beneficiarios de esta institución.
En su intervención, el alcalde Luis Gengnagel destacó la vital importancia que cobra en la gestión del actual gobierno comunal la inclusión social. "La labor de nuestra casa de inclusión ha sido un ejemplo en la Región y el país. Con el esfuerzo de sus funcionarios nuestros vecinos tienen este espacio para reunirse y proponer a las autoridades las iniciativas que consideren necesarias para ir aumentando cada vez mas la prioritaria inclusión social de las personas con discapacidad", expuso el edil.
"La permanente capacitación, el trabajo del taller de equinoterapia, el apoyo a las gestiones para el desarrollo de emprendimientos inclusivos, la labor coordinada con grupos para postular a fondos y financiar iniciativas inclusivas, la activa participación en decisiones de gobierno local como la instalación de estacionamientos para discapacitados, baños adaptados en sedes sociales y ramplas de acceso a lugares públicos, son solo una pequeña parte de la abnegada labor que realiza esta casa de inclusión", recordó el jefe comunal.
"Inauguramos estas dependencias con orgullo y la tranquilidad de estar transitando por el camino correcto, cumpliendo nuestros compromisos y asumiendo que sabrán valorar y defienden lo que hoy les pertenece: un espacio propio para el desarrollo y crecimiento personal y el fomento de la inclusión social en todos sus ámbitos" aseguró la primera autoridad comunal.
Felipe Espinoza, coordinador de la Casa de la Inclusión y encargado de la Oficina Municipal de la Discapacidad, expresó su satisfacción por este gran avance al acontar con exclusivas dependencias adaptadas para usos específicos en un confortable, accesible y seguro lugar de la ciudad. "Desde hace tres años funcionábamos en un lugar que no era el más adecuado pero aún así conseguimos grandes logros con la labor desarrollada en esa primera etapa. Hoy la Casa de la Inclusión se consolida a nivel nacional como un gran ejemplo por su trabajo y permanente innovación en los temas que nos preocupan", expuso el profesional
"Un claro ejemplo de la búsqueda de nuevas terapias de rehabilitación es la incorporación de Issa, una cachorra Golden Retriever de tres meses, que por su carácter dócil y amigable está siendo adiestrada para colaborar con el trabajo de adaptación psíquica, social y física de nuestros beneficiarios", puntualizó el funcionario.
El presidente de la Asociación Comunal de Personas con Discapacidad, Nelson Perez, aseguró que esta nueva casa es una gran bendición para los usuarios y sus familias, dada los múltiples servicios que allí se prestan y que con el tiempo se ha transformado para muchos el segundo hogar y una gran familia que los acoge en Curanilahue. "Esto es una maravilla, agradecemos al alcalde y a todos quienes de corazón colaboran con la gestión de nuestra casa de la Inclusión, Sin duda que hay harto camino por recorrer pero se hace más fácil cuando se cuenta con el apoyo de autoridades serias y realmente comprometidas", enfatizó el dirigente.
En este acto se descubrió una placa alusiva al uso de este edificio y el alcalde adelantó que cuando se construya el nuevo Centro de Salud Familiar, la Casa de la Inclusión ampliará sus dependencias y contará con espacios aún más amplios en el sector Eleuterio Ramirez de Curanilahue. El evento contó con la amenización del grupo local Folclore sin Barreras que se prepara para actuar dentro del programa de Fiestas Patrias 2017.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***