En el marco de las visitas comunitarias que ARAUCO realiza anualmente, y con la intención de promover la prevención de incendios, la empresa recibió a 134 vecinos de Curanilahue, Ramadillas y Antihuala, quienes tuvieron la oportunidad de conocer no sólo el Complejo Horcones, sino además el Centro de Operaciones La Colcha, donde habitan los brigadistas forestales y desde donde se despachan los recursos terrestres y aéreos necesarios para combatir el fuego.
Héctor Gajardo, encargado del Programa de Prevención de Incendios Forestales, señala que “la idea es compartir con nuestros vecinos, que la gente nos conozca como luchamos por un objetivo que es apagar los incendios forestales, no sólo los de predio empresarial, sino todos los que ocurran en el entorno. Nuestra prioridad son las personas. Lo que queremos es trabajar codo a codo con ellos y que se sientan parte del programa de prevención”.
Los más contentos eran los niños quienes pudieron subirse a la avioneta y helicópteros, y compartir con los pilotos españoles que respondieron todas las preguntas sobre las naves y su trabajo. Además de sentirse brigadistas por unos minutos, pues los mismos con trajes amarillos los invitaron a tirar agua con mangueras, simulando el trabajo que realizan.
“Muchas veces no se conoce la labor que hacen los brigadistas, y con todos los incendios que han ocurrido estamos muy desinformados. Me gusta que ARAUCO se acerque a nosotros para lograr mejor comunicación entre comunidades e informarnos sobre cómo proteger nuestras casas y bosques”, comentó María Cristina Muñoz, del Taller Rayen Antú de Antihuala, uno de los grupos que visitó La Colcha y el Complejo Horcones
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***