•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EL SEÑOR MAURERIA, Y LOS PALITOS DE MIMBRE

  • Viernes 18 de Noviembre de 2016
  • Autor Francisco Flores Olave
  • 0
  • 949 / Seccion: Miscelánea

Profesores de la gloriosa "Escuela 1" de Cañete, casi olvidados y sin huellas actuales para encontrarlos es lo que nos cuenta hoy Francisco Flores Olave, con su incomparable amena forma de escribir que ya nos tiene acostumbrado.

Recuerdo que entré a primer año básico en la Escuela de Hombres Nº1 de Cañete en el año 1964 con el profesor Sr. Hipólito Palacios, un hombre dotado de una gran capacidad y paciencia para enseñar a niños pequeños como éramos nosotros; su calidad pedagógica era de tal magnitud que a los pocos meses de estar con él, muchos ya sabíamos leer y desenvolvernos en el libro que usábamos para el efecto; en los números y en las actividades artísticas dentro de la sala éramos un verdadero espectáculo, con “cantantes” como Rubén Carrasco , Jorge Rivera, Dagoberto Gallardo, por supuesto el que escribe, y todo esto era premiado con sendos jarros, no vasos ; sino jarros de leche, que traíamos nosotros mismos desde la cocina y que eran preparados por esa gran Maestra allí , como era la señora Nena.

El señor Palacios nos enseñó que cada vez que se abriera la puerta de la sala y entrara alguna persona, debíamos, cual militares levantarnos inmediatamente de nuestra silla en señal de saludo.

Entonces en una oportunidad entró el Señor Enrique Matamala, el mismísimo Director de la Escuela; quién al ver nuestros reflejos en el saludo quedó completamente maravillado, razón por la cual repetía reiteradamente la entrada a la sala solamente para ver nuestra rapidez en ponernos de pie, situación que lo ponía muy contento, y nos felicitaba por ello.

Nunca he olvidado de aquel año el cuento del Pájaro Azul, con las aventuras de Tiltil y su hermana Mitil en busca del mentado pájaro y la felicidad que este proporcionaba, tampoco he olvidado las “dramatizaciones” que tratábamos de hacer de este cuento y lo divertido que era aquello.

El año realmente pasó volando, como el Pájaro Azul; y un día de diciembre nos encontramos recibiendo nuestro certificado de promoción a 2do año, algunos con nota sobresaliente; y… lamentablemente algunos fueron remitentes, me parece que fueron 2; lo que nos causó pena porque quedarían atrás.

En segundo año, ya no nos enseñaría el señor Palacios; sino el Señor Maureria, un hombre muy serio nos pareció al principio en contraste con lo divertido que era el señor Palacios; pero a poco andar se convirtió prácticamente en el papá de cada uno, con una dedicación personalizada se podría decir en el arte de enseñar.

Recuerdo que en ese tiempo yo llegaba todos los días atrasado, por uno u otro motivo; y el Señor Maureria con ese atributo divino que se llama comprensión; decidió pasar lista después que llegara yo, para así no tener que corregir lo ya anotado en el libro.

Aparte de reforzar lo ya enseñado por el señor Palacios en lo que se refiere a lectura, ideó un plan para enseñarnos a sumar, restar, multiplicar y dividir.

En ese tiempo (1965) ni soñar con calculadoras y artefactos parecidos; así que cada uno de nosotros tuvo que auto-proporcionarse una gran cantidad de palitos de mimbre divididos en decenas, docenas, centenas, y una gran cantidad de “enas” hasta completar mil; piensen en el problemita para cada uno; menos para mí que alrededor de mi casa se producía mimbre en abundancia.

Hasta que de repente Hugo Moreno Padilla se iluminó y gritó a todo pulmón: ¡Vamos a la casa de Flores a buscar mimbre! Y llegaron todos allá depredando casi por completo el lugar, pero todos se fueron felices porque tenían el material para trabajar en clases; además que mi mamá los atendió con agua y harina tostada, entonces más contentos se fueron.

En clases la fórmula era la siguiente: se colocaba la mesa del profesor en el centro para que todos viéramos lo que iba a suceder, los más pequeños que eran Zambrano (Champita) y Gallardo (“el gigante recortado”); ayudaban a colocar las cantidades a trabajar en montoncitos previamente indicados por el Señor Maureria; después de eso él mismo se colocaba en el centro de la mesa mostrando las cantidades, y alzando la voz decía : “Acá tengo…; y le quito… ¿cuántos quedan?”; y arrojaba los que quitaba al piso; y entonces se producía algo especial…

Nosotros habíamos sido educados por el señor Palacios que cuando se le caía algo a alguien, debíamos estar prestos a recogerlo y entregarlo a quién se le había caído; por lo tanto la primera reacción nuestra era correr a recoger los palitos y devolverlos al Señor Maureria; entonces el reaccionaba diciendo: Déjenlos ahí … ¿cuántos quedan? ; Nosotros contestábamos…” ¡tantos!”… ¡Muy bien! decía él; y enseguida se apartaba y corríamos a recoger los palitos y se los devolvíamos.

El Señor Maureria nos miraba fijamente, y sólo decía: “muchas gracias, los felicito”.

Con el sistema de los palitos aprendí a sumar, restar, multiplicar y dividir; nunca he necesitado otra cosa que no sea mi mente para hacerlo; por lo mismo hoy me da tanta rabia cuando voy a comprar a algún lugar y el cajero es un (a) joven, que necesita una calculadora para sumar 1800 más 1200, por ejemplo; entonces pienso: “que falta hicieron los palitos de mimbre en su escuela”.

El Señor Maureria nos revisaba las tareas en forma personal a cada uno; de uno en uno; no había forma de evitarlo; formaba parte de si mismo aquello; y todos los días lo hacía; todas las tareas eran revisadas de uno por uno; nunca he podido explicarme de donde sacaba tanto tiempo para hacerlo. ¿Lo harán así hoy los profesores? No lo creo.

Pasamos a tercer año con el Señor Maureria y estábamos progresando mucho más en el arte de leer, escribir sin faltas de ortografía, en comprensión de lectura, y por supuesto seguíamos trabajando con los palitos; hasta que un día, que no recuerdo cuál fue…

…llegamos a clases, y el Señor Maureria no llegó; vino el señor Matamala el mismísimo Director de la Escuela, venía con otro de los profesores quién se iba a quedar con nosotros por unas horas; EL SEÑOR MAURERIA SE HABIA MARCHADO A CONCEPCIÓN desde donde nunca más regresó.

Nos envolvió una tremenda pena que nos dieron ganas de llorar a todos, y lo peor fue que nos convertimos en un curso paria de la Escuela; no teníamos profesor; los que venían lo hacían por un par de horas que les pagaban extras; no tenían interés en nosotros más allá del dinero que les reportaba estar algún tiempo en nuestra sala.

Y así pasaron un par de meses del año 1966, del curso 3er año “B” en que estuvimos sin profesor de planta; hasta que un día, llegó un joven moreno, bajo, muy serio, le gustaba pasearse con las manos tomadas por detrás; nos miró fijamente a cada uno como estudiándonos; nosotros a él también; y nos dijo: “me llamo Valentín Rocha Molina y desde ahora soy su profesor; las cosas a mí me gustan claritas , al revés y al derecho; igual que las tablas, al revés y al derecho”.

Y entonces el señor Rocha comenzó a…; pero bueno, ese es tema para otra historia.

 

Anexo

En un contacto telefónico con Don Sady Enrique Maureria Ferrada, Ingeniero y también Profesor, sobrino suyo; me informa que su nombre completo era Ubaldo Maureria San Martín, se casó con Elba Venegas Suboficial de Gendarmería a quién conoció cuando comenzó a hacer en clases en la cárcel "El Manzano" de Concepción.

También fue galardonado por más de 30 años sirviendo en la educación pública a través de la Municipalidad en Talcahuano.

Lamentablemente no tiene el dato porque el señor Maureria se mudó de domicilio y le perdió la pista hace como 2 años, pero si el Señor Maureria vive hoy tiene 87 años de edad.

Ojalá así fuera.

 

  • Acerca del Autor (Francisco Flores Olave)
  • Más Notas del Autor
Francisco Flores Olave:

Francisco Flores Olave Ex-radio controlador de Radio Millaray Alumno egresado de 8vo avo de 1971 Escuela No.1 profesor jefe Valentín Rocha http://francisco-flores.blogspot.com

RECUERDOS DE NAVIDAD CAÑETINA

  • 24-12-24

DESCANSA EN PAZ FERNANDO CISTERNA VELOZO

  • 04-12-24

UN POCO DE RECUERDOS JUVENILES

  • 05-08-24

COMENZAMOS AGOSTO Y MI MADRE ESTUVO DE CUMPLEAÑOS EN JULIO, CUMPLIÓ 85 AÑOS

  • 01-08-24


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27064
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26338
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20555
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19069
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17905
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15905
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15381
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15131
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14937
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14716
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 110
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 133
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 137
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 154
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 113
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 227
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 272
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 290
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 272
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 343
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2521
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2355
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3979
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5236
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5214
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2687
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5108
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5690
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6666

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos