•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 04 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

LA ESPERA TERMINÓ, LLEGA LA HORA DE HACER VALER LA FUERZA.

  • Jueves 18 de Agosto de 2016
  • Autor Diego Henríquez Zyzykine
  • 0
  • 1433 / Seccion: Economía

Ha trascendido un comunicado que claramente es un ultimátum hacia las autoridades del gobierno, quienes han mentido, engañado y tramitado a los habitantes de la provincia de Arauco, de parte de La Mesa Productiva Provincial que a partir de ahora parecieran endurecer sus posiciones.

COMUNICADO

la última instancia para la constitución de una mesa de trabajo que logre atender las propuestas de los sectores productivos de nuestro territorio, informamos a los habitantes de nuestra provincia que ya se trabaja en la articulación de los próximos movimientos con todas las fuerzas vivas de la Provincia.

La Mesa Productiva Provincial en los últimos años se ha constituido en un referente de interlocución con las autoridades de gobierno de manera seria y responsable, si bien en el periodo presidencial anterior se realizaron dos movilizaciones, en éste caso ha optado por el diálogo y los acuerdos que la actual autoridad pregona e insta, sin embargo ante la falta de soluciones concretas y casi inexistente respuesta a los compromisos adquiridos bajo acuerdos firmados con las autoridades provinciales y regionales, quienes creemos que representan a la autoridad nacional, han sido vulnerados por ellos mismos dando una señal clara abandono y nulo avance en dar soluciones concretas a unos de los territorios nacionales más rezagados de nuestro país.

Ejemplos de algunos de ellos son los acuerdos no cumplidos sobre:

 

1- Ley de rezago.

En una extensa reunión sostenida en dependencias de la Intendencia Regional el día 20 de mayo del 2014 con el Intendente Rodrigo Díaz W. recién asumido y su equipo político, se acordó previa consulta a Santiago considerar a la Provincia como “Zona de Rezago” lo que fue anunciado al día siguiente en el discurso presidencial a toda la nación, de esta ley que supuestamente va entregar las políticas públicas de inversión y desarrollo, tal como se ha visto en los medios de comunicación estos últimos días, de esta misma aún no entra en trámite y tampoco es conocida, ni ha sido presentada en la Provincia, es decir, ni siquiera es un borrador.

 

2- Glosa presupuestaria.

En agosto del 2013, una delegación de la Mesa PP. presenta frente a la Comisión de Presupuesto del Senado en Valparaíso y en compañía del entonces Ministro de Hacienda Felipe Larraín, la solicitud de una glosa presupuestaria por $10.000.- millones para levantar proyectos de alto impacto territorial en nuestra Provincia, de los cuales fueron aprobados $5.545 millones, recursos que fueron bajados al Gobierno Regional, sin embargo a la fecha y solo por trascendidos se ha conocido que de éstos $4.000.- millones fueron traspasados a los municipios y de los $1.545.- millones restantes no se ha recibido ningún comunicado oficial que dé cuenta de estos recursos, que eran para la Provincia y por los cuales debía responder CORFO .

 

3- Protocolos de acuerdo.

En reiteradas reuniones con las autoridades, en donde se les ha acompañado en procesos como las Cumbres de Nahuelbuta (7 cumbres), luego las mesas técnicas de la zona de rezago, (12 Aprox) y varias otras reuniones sectoriales, el Intendente regional junto al Gobernador firmaron dos Protocolos de Acuerdo con todos los representantes de los sectores productivos de la Provincia, (representados en la mesa), es así como el día 20 de mayo del 2014 se explicita, tanto en los punto A como B de dicho protocolo el compromiso del Gobierno Regional para diseñar un programa, que recoja las necesidades del territorio y así atender las demandas de ahí surgidas, también se encomienda a CORFO procurar los recursos financieros especiales (glosa presupuestaria ), así también el propio Intendente expresa su respaldo y voluntad de trabajar en los proyectos de alto impacto para el desarrollo productivo de la provincia de Arauco, posteriormente con fecha 4 de septiembre del 2014 se firma un nuevo protocolo con 3 puntos, en donde se incorporan el trabajo con el Ministerio de Economía, el tema de los peajes de la Ruta P-160, instalación de una mesa de trabajo con las empresas forestales, es decir, trascurrido 2 años de lo firmado por las autoridades mencionadas , no hay nada concreto, sin considerar además el acuerdo político suscrito el 2015 con los parlamentarios de la región y alcaldes de la provincia.

 

4- Sector costero:

Nula aceptación por el nivel central a la demanda del sector a declarar la reineta ALTAMENTE MIGRATORIA, con medidas de administración para que sea perdurable en el tiempo (SUSTENTABILIDAD).

-Nula intervención por el Gobierno en políticas de desarrollo del borde costero.(desarrollo productivo).

-Nula intención por parte del subsecretario de pesca para presentar nuestra demanda como sector, aun habiendo un mandato presidencial para que así sea.

-Incorporación de todos los pescadores y embarcaciones que tienen el recurso bacalao al programa de administración de éste recurso que se quiere imponer.

-Terminar con la regionalización de los pescadores artesanales y que estos se pueden desplazarse por todo el litoral chileno desempeñándose en tan sacrificado oficio.

 

Como agravante final debemos mencionar el hecho de que existan 3 peajes en 89 kms de carretera, se contrapone a la realidad nacional en donde no existen peajes interiores (dentro de una Provincia), la distancia promedio entre los peajes es superior a los 100 kms, la no existencia de rutas alternativas (caleteras) y la extremada diferencia en el costo Km comparadas con otras rutas concesionadas principalmente para la carga en relación a la media nacional. La Mesa en común acuerdo con algunos parlamentarios ha elaborado una propuesta técnica para ser presentada a las autoridades correspondientes a la que también se invitaron a sumarse a los alcaldes de la Provincia a esta propuesta, sin embargo llegaron representantes de algunos municipios como es el caso de Los Álamos, Curanilahue, Contulmo con quienes se analizó el mecanismo que será presentada el día de hoy al diputado Manuel Monsalve para que llegue a quien corresponda solucionar esta situación.

 

Hoy el territorio Arauco sigue con pena y tomado este comunicado como la última instancia para la constitución de una mesa de trabajo que logre atender las propuestas de los sectores productivos de nuestro territorio, informamos a los habitantes de nuestra provincia que ya se trabaja en la arti

 

  • Acerca del Autor (Diego Henríquez Zyzykine)
  • Más Notas del Autor
Diego Henríquez Zyzykine:

Nacido en Altagracia provincia de Córdoba República Argentina, Chileno, residente en Cañete desde 1978, exiliado (1987 – 1990). Estudios Medios. Actualmente Empresario Acuícola y Ecología Acuática, apicultor, Fundador de la primera Organización de consumidores de Cañete 2002, colabora en modificación de la ley de Protección de los Derechos de los Consumidores. Secretario de la Asociación de Agricultores de la Provincia de Arauco, (2003 – 2007).

REACCIÓN POR OPOSICIÓN DE ACTUAL SECRETARIO A QUE SE NOMBRE UN SECRETARIO TITULAR ABOGADO EN JUZGADO POLICIA LOCAL

  • 23-04-18

CONCURSO PÚBLICO PARA DESIGNAR SECRETARIO TITULAR ABOGADO EN EL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE CAÑETE

  • 24-07-17

EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS: OTRA DE LAS GRANDES IRREGULARIDADES EN CAÑETE

  • 21-10-16

ACUSACIONES DE GRAVES IRREGULARIDADES EN JUZGADO DE POLICÍA LOCAL DE CAÑETE

  • 05-06-16


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33612
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32670
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26793
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21464
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20385
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18437
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18030
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17748
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17389
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17182
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 350
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 388
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 329
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 565
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 241
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 222
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 305
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 298
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 362
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 282
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1772
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5354
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4967
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4765
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6356
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5672
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7904
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8286
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9401

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos