Un gran número de campesinos han sido afectado por el robo y matanza de su ganado,un delito que se extiende al área rural de las comunas limítrofes provocando estragos en la economía de los agricultores.
Con el fin de definir una estrategia común para enfrentar el delito de Abigeato ocurrido en el sector rural de Curanilahue, la oficina de Seguridad Ciudadana convocó a una reunión donde acudieron representantes de PDI, Carabineros de Chile, Fiscalía, S.A.G., concejales, Unión comunal de JJVV, dirigentes vecinales de sectores afectados y campesinos víctimas de delitos de abigeato. En el encuentro desarrollado en dependencias del Municipio de Curanilahue y que se prolongó por dos horas, los afectados expusieron los casos que afectaron su patrimonio y comprometen su seguridad, mientras que cada uno de los expositores explicó los alcances del rol que les compete al enfrentar una denuncia por abigeato, dentro de los actuales margenes que demarca la ley.
El fiscal de Arauco, Andrés Ortiz, consideró "muy conveniente dar continuidad a estos encuentros para retroalimentarse con la comunidad sobre las dificultades que se deben enfrentar para lograr condenas efectivas para los autores de este delito, teniendo los propietarios de los animales la primera obligación en generar el auto cuidado, las redes de apoyo comunitario y denunciar en forma oportuna los hechos".
El comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue, Mayor Luis Sequeida, expresó que se requiere "un mayor compromiso de los afectados en hacer efectiva la denuncia de los hechos que los afecten y que cuando se realicen estos procedimientos las víctimas lleguen hasta las instancias finales". La autoridad policial expresó que "estamos dispuestos a participar en rencuentros, informar, capacitar y colaborar con los campesinos en lo referente a sus derechos y como podemos elaborar estrategias de resguardo y prevención".
Andrés Aguilera, concejal integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana del concejo comunal, afirmó que "sería muy conveniente la aplicación de un plan focalizado de persecución penal de los autores de este delito, muchos de ellos son bien conocidos en nuestra provincia. Si buscamos endurecer penas para quienes afectan a los campesinos matando sus animales es necesario que los parlamentarios de nuestro distrito intervengan para lograr modificar la ley y que se acerquen recursos logísticos y económicos para apoyar la prevención, investigación y persecución de estas verdadera organizaciones delictuales que se benefician con el esfuerzo de nuestros campesinos".
La asamblea logró el acuerdo de realizar una reunión mensual de planificación estratégica y apoyo con el fin de definir y aplicar medidas conjuntas que permitan disminuir el número de este tipo de ilícitos que se cometen en la zona.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***