•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 10 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12143)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 87 / Seccion: Historia

Un nuevo capítulo de la recopilación de prensa que realiza Rolando Matus presentamos a continuación, esta vez con la visita de un ministro del gobierno de Eduardo Frei Montalva a la provincia.

 

 

 

 

"LA PATRIA" -- Concepción sábado 16 de abril  de 1966

C R U D A    R E A L I D A D    D E    A R A U C O     C O N O C I O     M I N I S T R O    D E    O B R A S

Por Luis Alfonso Tapia
(Enviado especial) 

La dramática y cruda realidad que vive la provincia de Arauco fue fríamente medida y calculada ayer durante diez horas por el ministro de Obras Publicas en un viaje a esa zona que dejo al descubierto la crítica situación de tipo socioeconómico que enfrentan los miles de habitantes.

El viaje del ministro Edmundo Pérez Zujovic, más que un recorrido de contactos y de posibilidades de días mejores para las más importantes comunas y localidades de Arauco, se tradujo- a lo largo de las entrevistas con cesantes, autoridades y vecinos- en un delicado y serio compromiso que el régimen imperante contrajo con quienes aún tienen fe en los planes y programas anunciados de una y otra manera.

FRENTE A LA REALIDAD

Edmundo Pérez Zujovic, hombre que aseguró ayer, conocer al minero y en especial al hombre de provincia, tuvo una magnífica oportunidad de alternar mano a mano con los cesantes que desde hace años espera “un milagro” y con autoridades locales que saben que el futuro es negro como el carbón que se saca día y noche a noche en las minas que aún se explotan, si no se llega rápida y cuerdamente a soluciones definitivas y no se dan paliativos que a la postre solo contribuyan a aumentar las crisis que vive desde hace muchos años la provincia de Arauco.

La realidad que ayer conoció el titular de la Cartera de Obras Publicas fue diferente a la que ofreció anteayer la zona popular de Concepción.

En la provincia de Arauco las peticiones fueron totalmente diferentes. Mas que urbanizaciones y otras obras de importancia los habitantes de Curanilahue, Lebu, Cañete y otras localidades pidieron, trabajo.

Todos de diferentes maneras hicieron ver al secretario de Estado y comitiva la angustia que viven mujeres, hombres y niños por la falta de fuentes permanentes de empleos que los haga salir cuanto antes de la situación de cesantes permanentes que tienen más de cinco mil vecinos.

De una y otra forma se quiso llegar a lo más íntimo del representante del Gobierno de Frei, para convencerlo que Arauco necesita urgente auxilio para salir del estado de miseria colectiva que se vive.

ENCUENTRO CON CESANTES

Las visitas a la vecina provincia del ministro Pérez Zujovic se iniciaron a las 9 horas.

En compañía de jefes de Vialidad, Obras Sanitarias, Arquitectura, Obras Portuarias, Promoción Popular y otros servicios, y visitó poblaciones, alternó con vecinos y recorrió caminos.

Sin embargo, el encuentro que el ministro tuvo en una escuela pública con más de medio centenar de cesantes que representan a las cuatrocientas que desde 1962 esperan un trabajo estable, fue el violento encuentro con una realidad social y económica que ha estado siendo postergada por decenios.

En esa reunión el ministro tuvo un testimonio claro y elocuente de la crítica situación en que se encuentran 400 mineros que en 1962 debieron abandonar la mina Plegarias, para irse a trabajar como camineros en una obra que desde entonces se ha ejecutado a mano y sin medio mecánico alguno.

Allí -durante más de una hora- el secretario de Estado escuchó no solo de boca del Intendente de la provincia, Claudio Huepe, sino además de los exmineros, el extraordinario y casi increíble caso de esos hombres que han sido mantenidos con fondos entregados por el ministerio del Interior con cargo al dos por ciento constitucional que es para “calamidades públicas” y que por recibir una paga – muchas veces ínfima – han tenido que trabajar en la construcción del camino de Curanilahue a Pueblo Nuevo que tendrá 40 kilómetros de largo, pero del que hasta ahora no se han hecho más de 10, debido a que los hombres han tenido que trabajar con sus propias palas o bien a mano, para justificar el salario que han recibido pero que en el fondo solo ha sido limosna dada con otro nombre.

HACIA OTRAS METAS

Ante esta realidad y los reiterados reclamos de la Contraloría General de la Republica por mantener durante años el estado de “calamidad pública”, el ministro fue claro al decir a los exmineros que no habrá más trabajo caminero.

De ahora en adelante se estudiará la forma de integrar a toda esa gente en faenas de reforestación y en faenas viales diferentes. La noticia de que ya no habrá más trabajo en un camino cuyos estudios técnicos jamás se han hecho más que inquietar a los cesantes les produjo tranquilidad.

El ofrecimiento que ayer formalmente les hizo el ministro de un trabajo más positivo y real fue apoyado por todos.

Tanto el diputado Fermín Fierro como el representante de la Central Única de Trabajadores Baltazar Rodríguez, expresaron – en nombre de los trabajadores – que habrá apoyo a los planes del Gobierno siempre que estos estén destinados a crear nuevas fuentes de trabajo que permitan asegurar el bienestar de los cesantes y sus familias.

A tal punto llegó el compromiso del ministro que ante algunas dudas que surgieron durante la entrevista fue claro al manifestar que “quienes me conocen saben que yo no hago promesas. Cuando digo que es si es si y cuando digo no, es no”.

Con estas palabras el representante del Gobierno ratificó y remachó sus propósitos de ir en ayuda de la provincia de Arauco para la cual habrá un tratamiento especial que se traducirá en la posible instalación de pequeñas industrias que permitan absorber la mano de obra que a cualquier precio se ofrece para terminar con una cesantía crónica.

CONTROL A CAMINOS Y VISITA A LEBU

Terminado el encuentro se dirigieron a efectuar algunas visitas inspectivas a varios caminos el ministro Zujovic y comitiva se trasladaron a la capital de esa provincia el puerto minero de Lebu.

Allí nuevamente el ministro se enfrentó a una realidad nada de halagadora.

Al margen de los múltiples problemas que fueron dados a conocer por el alcalde de esa comuna Antonio Rebolledo a través de un memorando, también se impuso de los problemas que tienen los pescadores.

Estos últimos lo único que pidieron fue dragar el rio de Lebu para mejorar sus faenas. Para ello el embanque del rio es y será – mientras no se resuelva el más delicado y serio problema que les impedirá progresar.

Por esta razón fue que el secretario de Estado quedó de enviar a un especialista n puertos para que busque una solución que posibilite el desarrollo de la pesca y otras industrias menores.

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

Al margen de todos los problemas de tipo laboral que se hicieron al ministro, también hubo otros que se relacionan con el adelanto de la provincia.

Para ellos el titular de Obras Publicas hizo las siguientes promesas al Intendente y vecinos:

Construcción de los puentes Laraquete y Carampangue; terminación de los trabajos de caminos; ubicación de los mineros cesantes; puesta en marcha de programas concretos de urbanización en Arauco, Lebu, Curanilahue, Cañete y otras localidades; mayor preocupación estatal por esa region y un estudio serio y completo para crear nuevas fuentes de trabajo que lleven días mejores a una zona cuya tarjeta de presentación son sus cesantes que parados en las calles están cada día en espera de oportunidades reales.

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

ISLA MOCHA: UN PARAISO PROTEGIDO POR LA DISTANCIA

  • 02-05-25

98 ANIVERSARIO DE CARABINEROS: HOMENAJE Y UNA HISTORIA LOCAL DE HACE 90 AÑOS

  • 24-04-25

DANIE JANA(1940): 14 AÑOS AL SERVICIO DEL PROGRESO DE CAÑETE

  • 19-04-25

LA PASCUA

  • 17-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22438
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21724
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17003
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15825
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15811
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13883
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13292
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13038
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12878
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12718
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 88
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 136
  • CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 09-05-2025
    • 155
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 173
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 195
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 208
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 278
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 319
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 241
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 257
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1935
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3159
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3195
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3279
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3171
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2643
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3279
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4227
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5670

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos