•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 16 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1222)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12163)
    • Editorial (959)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (572)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1333)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1383)
    • Cañete (3192)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CAÑETE HACE MÁS DE 85 AÑOS: HISTORIA, PAISAJES Y DESAFÍOS DE UNA CIUDAD CON LEGADO NOBILIARIO

  • Sábado 15 de Marzo de 2025
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 1940 / Seccion: Historia

De la permanente recopilación que Rolando Matus López realiza en la Biblioteca UdeC nos envía un artículo publicado en diario El Sur por el periodista lebulense Iñigo García en octubre de 1939.

Rolando se da el trabajo de transcribir el texto e ilustrarlo con algunas imágenes que se evocan en el artículo que muestran fotografías actuales de las distintas ciudades que lleva el nombre de Cañete en tres países distintos (Chile, Perú y España):

CAÑETE Y SUS EVOCACIONES NOBILIARIAS - EL FERROCARRIL DE LOA SAUCES A LEBU PROMISOR DE PROGRESO - UNA ESTACIÓN DE FERROCARIL PÉSIMAMENTE SITUADA - EL INTERES PARTICULAR SOBRE EL INTERES COLECTIVO - UN PROYECTO DE MONUMENTO RECORDATORIO - EL CERRO DE PELECO, UN MIRADOR MARAVILLOSO.

Pocas ciudades en el país tienen un nombre más evocador que el de Cañete.

Al nombrarlo vienen a la memoria castillos almenados, blasones de nobleza, hazañas de caballeros y gestos de hidalgos.

Hijo del marqués de Cañete fue aquel joven capitán don Diego Hurtado de Mendoza que diera el nombre a la ciudad, después que con la muerte de don Pedro de Valdivia, desapareciera hasta los cimientos del primitivo fuerte de Tucapel.

Cañete llámase también una provincia de del Perú y Cañete un pueblo de la provincia de Cuenca en España que cuenta a su saber con una antigua muralla con torreones y castillos. Y en la región andaluza dos pueblos hay: uno Cañete de las Torres y otro en la de Málaga, Cañete la Real.

No pueden ser más nobles y gloriosos los abolengos de esta pequeña ciudad de la provincia de Arauco recostada en los primeros faldeos de la cordillera de Nahuelbuta.

Hermana gemela de Lebu ha pasado como esta ciudad, las mismas vicisitudes, sufrido los mismos abandonos gubernativos, soportando las mismas postergaciones.

El ferrocarril de Los Sauces a Lebu le ha traído días que le auguran un gran florecimiento.

Pero le habría servido mejor dicho ferrocarril si se hubiese emplazado la Estación en el sitio que habían señalado los primeros estudios.

No se sabe por que artes- no fueron las de birlibirloque- se edificó la estación a un kilómetro de distancia del pueblo. Esa distancia no habría sido nada si no hubiese que librarla repechando una cuesta mortificante para la gente pobre que tiene que ir a la ciudad. Las malas lenguas que nunca faltan asegurándose que el trazado del ferrocarril que colocaba la Estación en un tan mal sitio no obedecía a otro propósito que el de beneficiar a cierta firma comercial extranjera para la que era más cómodo tender un desvío desde la Estación hacia sus fábricas.

¿Qué valían los intereses de todo un pueblo ante el interés de una empresa comercial? Hubo que preferir esto último.

Cuando el viajero llega a Cañete se sorprende de no ver más edificios que los de la Estación. Y cree que eso es todo.

Cañete. Para darse cuenta exacta del pueblo debe repechar la cuesta con la lengua afuera si es en el verano o sumido en el barro si es en el invierno.

Sin embargo, todas las molestias son compensadas cuando se llega al pueblo, alegre, simpático, de anchas y bien cuidadas calles.

El Cañete actual fue fundado bajo el Gobierno de don José Joaquín Pérez, por el coronel don Cornelio Saavedra el año 1868, como a dos kilómetros al norte del primitivo emplazamiento que le designase en 1557 el gobernador Hurtado de Mendoza.

Tiene el propósito el actual gobernador del departamento don Eudocio Rivas, de construir, por suscripción popular, un monumento recordatorio de la antigua Cañete en el sitio en que, según la tradición, estuvo asentada la Plaza Real de la ciudad.

El propósito no puede ser más interesante, más significativo y más patriótico. Honrar el pasado es hacerse más digno del presente.

Por su pasado histórico, por la belleza de sus entornos, por la amabilidad de sus habitantes, Cañete está llamado a constituir un gran centro de atracción turística.

Si hasta los numerosos indígenas que se ven por sus calles vestidos a la usanza de la raza, pone una nota original y pintoresca para quienes van siempre en busca de nuevas y gratas emociones.

Tiene Cañete, en su parte sur, un cerro que podría convertirse en un mirador maravilloso. Desde su cumbre se abarca el más grande y más bello de los panoramas. Me han asegurado – porque yo no he subido a él- que en los días claros se domina, desde la cima del Peleco toda la grandiosidad del litoral del pacifico desde las enormes usinas de Lota hasta los últimos farellones de la desembocadura del Imperial.

Es una lastima que no haya un camino que permita franquear sin dificultades la cima del Peleco para hacer volar el espíritu por panoramas de las más salvaje de las bellezas naturales.

 

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

  • 09-05-25

ISLA MOCHA: UN PARAISO PROTEGIDO POR LA DISTANCIA

  • 02-05-25

98 ANIVERSARIO DE CARABINEROS: HOMENAJE Y UNA HISTORIA LOCAL DE HACE 90 AÑOS

  • 24-04-25

DANIE JANA(1940): 14 AÑOS AL SERVICIO DEL PROGRESO DE CAÑETE

  • 19-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22841
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22136
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17199
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16226
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16021
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14082
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13505
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13241
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13077
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12910
  • CAÑETE, CORTE PARCIAL EN VILLAGRÁN: ENTRE COVADONGA Y SERRANO DESDE EL 15 AL 30 DE MAYO

    • 15-05-2025
    • 192
  • ESTADIO FISCAL DE CAÑETE CUENTA CON ILUMINACIÓN MODERNA

    • 15-05-2025
    • 179
  • FRONTEL ENTREGA DONACIÓN A CLUB JUVENIL DE BÁSQUETBOL DE CAÑETE

    • 15-05-2025
    • 197
  • LEBU SE SUMA A LA ELECTROMOVILIDAD CON TEST DRIVE DEL CHEVROLET BOLT EUV DEL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO BIOBÍO

    • 14-05-2025
    • 254
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-2025
    • 206
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-2025
    • 310
  • ASEGURADORA DEBE INDEMNIZAR PERJUICIOS DERIVADOS DE INFORME DEFICIENTE DEL LIQUIDADOR, RESUELVE LA CORTE SUPREMA

    • 14-05-2025
    • 283
  • 'ESTILO CUÁTICO' DE METRAJAZZ GANA EL PREMIO A MEJOR VIDEOCLIP EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU

    • 14-05-2025
    • 360
  • SERCOTEC ABRE FONDO DE MÁS DE $2.500 MILLONES PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS

    • 14-05-2025
    • 277
  • SENCE BIOBÍO ABRIÓ 'PLATAFORMA LABORAL' CON FOCO EN PERSONAS Y EMPRESAS

    • 13-05-2025
    • 269
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 310
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 206
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2128
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3351
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3391
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2889
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3532
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4481
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5916

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea388
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos