•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

UNA RED FOTOVOLTAICA QUE SIGUE CRECIENDO: LA PLANTA DE CMPC EN CHILLÁN SE AUTOABASTECERÁ CON ENERGÍA SOLAR

  • Lunes 06 de Mayo de 2024
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 1116 / Seccion: CMPC Celulosa

La iniciativa es la segunda de un circuito que contempla 4 proyectos en la compañía. En conjunto, evitarán la emisión de unas 900 toneladas de CO2 por temporada, con una generación de 2.300 KWh/ año, equivalentes a plantar 36 mil árboles.

Desarrollada junto a Colbún, la unidad generadora inaugurada hará aún más sostenible la producción de sacos y embalajes de papel en base a fibra 100% virgen, obtenida de plantaciones forestales renovables de pino radiata.

¿Qué pueden tener en común un saco de cemento y una caja de té? ¿O 3500 autos y 36.000 árboles? Suena a cosas aleatorias que no se relacionan entre sí, pero que tienen un denominador común: la red fotovoltaica que impulsa CMPC en parte de sus operaciones, y que este lunes registró un paso clave, con la puesta en marcha de un proyecto fotovoltaico en su planta CMPC de Chillán, parte de su división de Biopackaging.

Se trata de la segunda iniciativa de este tipo que entra en operación, luego de la instalación generadora dispuesta en el Vivero Carlos Douglas de Cabrero a fines de 2023. Posteriormente, comenzarán a producir energía solar para autoabastecimiento otros dos proyectos, en Tiltil y Buin, respectivamente.

Autogeneración que compensa

Una vez activos los 4 proyectos, en conjunto sacarán de circulación alrededor de 900 toneladas de CO2 anuales, a través de la generación de unos 2300 KWh por año, equivalentes al consumo de 300 hogares. Esto también es el símil de sacar de circulación unos 3.500 autos o plantar 36.000 árboles.

En el caso de su planta Chillán, la planta fotovoltaica permitirá reducir en 95 toneladas sus emanaciones de CO2 a lo largo de un año. En promedio, como referencia, una persona genera unas 3 toneladas por temporada. En tanto, su generación anual estará en torno a los 235 KWh.

Esto significa, que productos como sacos de cemento, cajas de té o envases de leche en polvo, serán producidos a través de un proceso más sostenible. Fue desarrollado y construido por Colbún, con el apoyo de contratistas locales, especialmente Tesla Energía, con el gerenciamiento de Bioenergías Forestales (filial de energía de CMPC) y la asesoría de la consultora Anabática.

Un paso al frente

El proyecto energético integra los estándares más exigentes de la industria en materia de generación de energía fotovoltaica, y fue valorado este lunes por las autoridades presentes.

Rocío Hizmeri, delegada presidencial de la provincia de Punilla, declaró que “estas iniciativas son muy importantes, especialmente cuando vemos que los intereses del mundo privado van en concordancia con las del mundo público. Dotar a los procesos productivos de técnicas más sostenibles implica procesos mas autonómos y baratos, así como también una ayuda al medioambiente”.

“Estamos muy felices de concretar la inauguración de nuestro cuarto proyecto fotovoltaico para autoabastecimiento, en este caso, para una compañía tan relevante como CMPC, y que ayudará al avance de sus metas de sostenibilidad y, a la vez, a una baja de costos. Además, este tipo de proyectos aporta a las metas de carbono neutralidad de Chile, a reforzar el sistema eléctrico y a potenciar el crecimiento económico mediante generación de empleo y atracción de inversiones”, explicó Juan Salinas, Gerente Comercial de Colbún.

“Con este nuevo proyecto fotovoltaico, CMPC continúa generando energía limpia y renovable en sus instalaciones, con el fin de contribuir a la diversificación de las fuentes de electricidad en Chile, apoyando la transición energética e incentivando la generación de Energías Renovables No Convencionales”, destacó Enrique Donoso, gerente de Bioenergías Forestales CMPC.

Dos canchas de básquetbol de energía limpia

La construcción de la planta fotovoltaica de Chillán se desarrolló sin accidentes y cumpliendo estrictos estándares de seguridad. Contempla una estructura coplanar a techo, con inclinación de 12°, mini riel, pasarelas y pasillos de seguridad, ocupando una superficie aproximada de 1050 m2, equivalente a poco más de dos canchas de básquetbol. Tiene una capacidad instalada de 186,5 kWp, a través de 336 módulos fotovoltaicos monocristalinos Canadian Solar de 550 W de potencia cada uno.

Para su construcción, operación y mantenimiento se han instalado líneas de vida y sistemas de anclaje permanentes, con estándares europeos y norteamericanos. Además, cuenta con cámara de seguridad de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) de 200m de alcance. En el ámbito de gestión de data y digitalización, la unidad dispone de visualización permanente y en línea de la información de la energía autogenerada y otros diversos parámetros y prestaciones de la instalación, a través de la sucursal virtual de Colbún y su sistema de control y monitoreo, accesible también por smartphone.

Esta instalación fotovoltaica prevé un ahorro aproximado de US$ 25 mil al año, en línea con la estrategia de reducción de costos y mejora de competitividad y el incremento del valor de activo de las plantas de CMPC.

CMPC y su compromiso con las energías limpias

Las tres plantas de Celulosa que tiene CMPC en Chile: Santa Fe, Pacífico y Laja hoy son autosuficientes energéticamente al poder autoabastecerse de Biomasa, energía renovable no convencional. Cabe destacar que los excedentes de este tipo de energía, generados por dichas plantas, son inyectados al Sistema Interconectado Central.

Adicionalmente la modernización de la línea 2 de su planta de celulosa Guaíba, en Brasil, bajo el proyecto denominado BioCMPC, contribuye también con oportunidades de mejora en temas de performance medioambiental y eficiencia en la unidad, a través del uso de energías limpias y autoabastecimiento.

Productos amigables con el medio ambiente

La planta de CMPC Biopackaging produce sacos multipliegos de papel y de distintos tamaños elaborados en base a fibra 100% virgen obtenida de plantaciones forestales renovables de Pino Radiata. Este tipo de fabricación le permite brindar envases amigables con el medio ambiente: reutilizables, reciclables y algunos de ellos biodegradables.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25

PRIMEROS PUEBLOS LLEGA AL GRAN CONCEPCIÓN: PRODUCTOS CON ALMA Y COMERCIO JUSTO YA ESTÁN EN MALLPLAZA TRÉBOL

  • 30-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26308
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25543
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19777
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18791
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17625
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15624
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15084
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14843
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14652
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14446
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 212
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 175
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 281
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 400
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 309
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 422
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 423
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 390
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 540
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 378
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2248
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2082
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3704
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4961
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4939
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2383
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4729
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5394
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6375

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos