•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

'VAMOS HUERTEANDO EN COMUNIDAD': CERRANDO UN AÑO DE APORTES Y APRENDIZAJES EN TORNO A LAS HUERTAS EDUCATIVAS

  • Miércoles 27 de Diciembre de 2023
  • Autor Internet, redes sociales
  • 0
  • 1285 / Seccion: Agricultura

Desde hace al menos cuatro décadas, las comunidades campesinas de la zona centro-sur de Chile han sido parte de agudos procesos de transformación y erosión de sus territorios, producto de la extensión del monocultivo forestal y de la reducción de tierras cultivables, sumándose en los últimos años una disminución significativa de la disponibilidad de agua y diversos desastres socionaturales de intensa magnitud, asociados principalmente a los incendios forestales en períodos estivales e inundaciones en la estación invernal.

En este enrevesado contexto, durante el segundo semestre de 2023, iniciamos de manera exploratoria un acercamiento con huerteras/os y merkeneras/os de las comunas de Lumaco, Región de La Araucanía, y Santa Juana, Región del Biobío, ambas localidades diezmadas por las tormentas de fuego del verano recién pasado, con el fin de reactivar memorias en torno a los diversos ecosistemas y cuerpos de agua existentes en sus territorios, situando la mirada en la cuenca como marco de atención socioecológica.

A partir de dos encuentros comunales y un encuentro interregional, y recurriendo a diversas herramientas de la investigación-acción, los/as participantes compartieron memorias de su vínculo con el agua, más allá de la huerta y la cocina, rescatando los entramados de interdependencia que sus experiencias y relatos revelaban.

El primero de estos encuentros se realizó el jueves 26 de octubre en la sede de la Junta de Vecinos del sector Diñico, en Santa Juana. Allí, con la participación de nueve huerteras y huerteros, se reflexionó en torno al sentido e importancia que el agua tiene en la mantención de la vida en el territorio y la preocupación por la escasez de la misma, además de la vulnerabilidad que traen los incendios forestales. La construcción colectiva de un mapa del sector permitió visualizar los distintos cuerpos de agua existentes en la zona, reflexionando sobre cómo eran antes, cuál es la situación que presentan hoy, y las urgencias por generar estrategias locales de resguardo.

El segundo encuentro se dio el viernes 17 de noviembre en la Ruka Kuralaba de la comuna de Lumaco, actividad co-gestionada con la Red de Curadoras de Hierbas Medicinales y el Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad de La Frontera. Junto al fogón, las/os nueve lamien participantes dialogaron sobre su relación con el “co” desde la cosmovisión Mapuche, y mapearon colectivamente lo que ha ocurrido con los cuerpos de agua en la zona. Se compartieron relatos sobre cómo el agua ha mermado a través del tiempo y cómo esto ha repercutido en la pérdida de la biodiversidad y del equilibrio con la Ñuke Mapu.

Finalmente, el lunes 27 de noviembre propiciamos un encuentro de sabedora/es con las/os participantes de ambas regiones, para intercambiar experiencias e identificar puntos en común en torno a sus trayectorias territoriales campesinas y mapuche, tomando como base la tradición que comparten como huerteros/as, productores de ají Merken y guardadores de semillas, en su relación con el agua, sus usos, valoraciones y cuidados.

El encuentro fortaleció la relevancia del saber tradicional y sus cultoras/es en el sostenimiento de los equilibrios ecosistémicos, desde una conexión sensible y creativa que favorece el arte de crear vida, así como también la necesidad de la acción colectiva para afrontar las amenazas hacia los sistemas de vida tradicionales. La actividad concluyó con un intercambio de semillas y plantas, y con una visita a la huerta de la Sra. Inés Olate, donde fue posible conocer la diversidad de flores, frutas, hortalizas y cereales que mantiene a resguardo, en un espacio que persiste a pesar de verse rodeado de plantaciones forestales. A partir de la generación exploratoria de estos espacios colaborativos de recuperación de memorias, compartimos una serie de interrogantes que requieren ser respondidas desde una reflexión colectiva: ¿de qué manera podemos proteger y restaurar nuestras cuencas?, ¿cómo recuperar el valor del agua en tanto elemento vital para la vida desde un sentido de interdependencia?, ¿qué aportes surgen del conocimiento tradicional y sus sabedores para sostener procesos de restauración en los territorios? Sin duda, son las/os propias/os habitantes quienes pueden tejer con mayor sabiduría el entramado de relaciones que mantienen el equilibrio de sus localidades y de los ecosistemas que allí viven.


 

FUENTE: www.cetsur.org

 

  • Acerca del Autor (Internet, redes sociales)
  • Más Notas del Autor
Internet, redes sociales:

Opiniones, Reflexiones, Notas y/o Información publicada en diversas Redes Sociales (Facebook, Twitter, etc.), Blogs y Sitios Web en general

ASEGURADORA DEBE INDEMNIZAR PERJUICIOS DERIVADOS DE INFORME DEFICIENTE DEL LIQUIDADOR, RESUELVE LA CORTE SUPREMA

  • 14-05-25

CORTE SUPREMA RESPALDA USO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN PROPIEDAD PRIVADA

  • 13-05-25

TIERRAS RARAS: EMPRESA ACLARA RESPONDE 1.700 OBSERVACIONES REALIZADAS POR ORGANISMOS PÚBLICOS

  • 12-04-25

LOS RIESGOS A LOS QUE TE EXPONEN AL CREAR TU IMAGEN AL ESTILO DE STUDIO GHIBLI

  • 07-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27038
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26308
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20525
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19060
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17896
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15896
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15371
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15122
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14928
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14708
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 76
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 89
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 79
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 93
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 67
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 184
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 224
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 245
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 223
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 305
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2513
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2347
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3971
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5227
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5206
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2676
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5094
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5680
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6657

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos