•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 04 de Octubre de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2913)
    • Municipalidad de Cañete (1094)
    • Municipalidad de Lebu (715)
    • Empresa Arauco (493)
    • INDAP (282)
    • _ 10 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (700)
    • Municipalidad Arauco (506)
    • Empresa ARAUCO (486)
    • Arturo Godoy Carilao (359)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 114 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (503)
    • Política (481)
    • Gobierno (436)
    • Economía (382)
    • _ 87 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10839)
    • Editorial (791)
    • Columna de Opinión (651)
    • Artículos (431)
    • Actualidad (400)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1217)
    • Curanilahue (922)
    • Los Álamos (3071)
    • Lebu (1220)
    • Cañete (2835)
    • Contulmo (272)
    • Tirúa (146)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (89)
    • Juana Salazar (61)
    • Mario Galvani Aravena (58)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • _ 56 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (145)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • Decreto Alcaldicio (A. Legal) (2)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

¿CUÁNTAS CALORÍAS PODEMOS QUEMAR CON UN PIE DE CUECA?

  • Domingo 17 de Septiembre de 2023
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 849 / Seccion: Miscelánea

El baile uno de los mejores ejercicios para desarrollar o mejorar la capacidad aeróbica, liberar estrés, subir el ánimo y, de paso, quemar calorías. Pero ¿cuántas cuecas hay que bailar para neutralizar todo lo que comeremos estas Fiestas Patrias? Una nutricionista y un experto en entrenamiento físico entregan las respuestas.

Sumando y restando, se calcula que los chilenos podrían llegar a aumentar hasta 5 kilos durante la celebración de Fiestas Patrias. Es que un menú sencillo de una empanada, un choripán, un pajarito y un vaso de terremoto, pueden aportar cerca de 1500 calorías. Es decir, en un almuerzo dieciochero podemos ingerir las calorías necesarias para todo un día, pero es probable que la ingesta sea mucho mayor a esto.

Lo ideal, dicen los especialistas, es no consumir en exceso todo lo que estas celebraciones ofrecen de la gastronomía chilena y si son cuatro días de celebración, es preferible ir probando diferentes platos por día y no todo de una vez. Ahora, si quiere mantener a raya esos kilos indeseados, una buena alternativa es bailar cueca.

Promedio de calorías

Silvana Cisternas, académica de Nutrición y Dietética en la Universidad Andrés Bello explica que el aporte calórico promedio de una empanada de pino puede variar, dependiendo del tamaño y los ingredientes utilizados en su preparación. Sin embargo, si consideramos una empanada de pino (horneada), de aproximadamente 100 gramos y basada en ingredientes típicos, es de alrededor de 250 a 300 calorías. Esto incluye la masa de la empanada, el relleno de carne molida, cebolla, aceitunas, huevo duro y condimentos. Los valores calóricos pueden variar según la receta específica y los ingredientes utilizados. Hay empanadas, sin embargo, que pesan mucho más, algunas hasta 1 kilo, calcule cuántas calorías tendría una de esas dimensiones.

En las carnes, también el valor puede variar, una carne de vacuno magra, por ejemplo, solomillo o posta puede tener alrededor de 150-180 calorías por 100 gramos, explica la profesional, pero si se elige otro corte más graso como asado carnicero o lomo vetado, puede llegar a las 250-300 calorías por 100 gramos.

La nutricionista entrega algunos valores promedios para ir teniendo en cuenta, pero, recalca, pueden variar, dependiendo de qué los acompañemos. Por ejemplo, en el caso del choripán agregar salsas y condimentos (como pebre, mayonesa, kétchup, etc.), pueden aportar calorías adicionales, dependiendo de la cantidad y el tipo. Aquí hay que considerar de 100 gramos de chorizo tienen alrededor de 250-300 calorías y que el pan, generalmente una baguette o marraqueta, tiene unas 150 a 200 calorías.

Alimentos

Aporte Calórico

Empanada de pino (100grs)

250 – 300 calorías

Asado de vacuno (Magro) (100 grs)

150-180 calorías

Asado de vacuno (Graso) (100 grs)

250-300 calorías

Choripán

450-600

Mote con huesillo

300-400 calorías

Pajaritos (100 grs)

220 calorías

Terremoto (250 ml)

200-300 calorías

Cerveza (355 ml)

150-200 calorías

Bailar cueca

Aunque es difícil determinar el gasto energético en esta actividad física y sobre todo si se considera una actividad de baja a mediana intensidad, sí se puede tener una idea al respecto. Humberto Castillo director de la carrera de Entrenador Deportivo en UNAB Concepción, explica que la cifra “dependerá mucho del ímpetu de la persona que baila. Recordemos que la cueca está muy asociada a la personalidad de cada sujeto”.

Se calcula, agrega el académico, que una persona puede quemar entre 50 a 60 calorías aproximadamente con un pie de cueca, que corresponde a bailar a tres cuecas seguidas.

 ¿Qué tan efectivo es bailar como ejercicio? Castillo señala que el baile uno de los mejores ejercicios para desarrollar o mejorar la capacidad aeróbica. “Es importante recalcar que, además de mejorar la capacidad cardiovascular, mejora el estado de ánimo, ayuda a liberar tensiones, le permite divertirse, compartir con otras personas que gustan de la danza, utilizar el tiempo libre, etc.  y si se hace en forma permanente, traerá múltiples beneficios para su salud”.

De todos modos, es probable que, si exagera con la ingesta de alimentos, la cantidad de calorías sea mucho mayor a las que podría dejar atrás, aunque bailara horas seguidas.

Cuidado con posibles lesiones

“Todas las personas pueden bailar cueca y cada uno aprenderá y desarrollará esta hermosa danza de acuerdo con sus habilidades”, asegura castillo. “La recomendación de los profesores que se dedican a realizar clases de cueca, indican que se debe respetar los tiempos de cada uno, es decir, el tiempo que realizan este tipo de actividad y las condiciones de salud, tener cuidado cuando existen problemas articulares especialmente a nivel de tobillos y rodillas, evitando en estos casos el impacto que pueden tener estas articulaciones principalmente en la fase del zapateo”.

 En las mujeres, también es bueno considerar qué zapatos usar. En el periodo inicial del aprendizaje de la cueca se recomienda usar calzado bajo y de preferencia de suela, lo que facilita los desplazamientos.  Luego, en la medida que va avanzando en su aprendizaje puede usar un taco mediano.  No se recomienda usar un taco de mayor altura, ya que puede ser perjudicial a nivel óseo, articular y muscular, debido a que provoca “que todo el peso se transfiera a la planta anterior del pie y puede causar dolor y en el caso de las articulaciones puede sufrir una lesión a nivel del   tobillo, rodilla y caderas. Además, se suman en ocasiones dolor y lesiones nivel muscular al tensionar en forma desmedida la musculatura del tren inferior, como gemelos y cuádriceps”.

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

APRENDA A RECONOCER Y CONTROLAR LOS 'GASTOS HORMIGA'

  • 30-09-23

EL TRÁGICO '18' EN LA ARAUCANÍA

  • 24-09-23

¿DISFRUTASTE LO COMIDO Y BAILADO? SEIS CONSEJOS PARA RETOMAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE TRAS FIESTAS PATRIAS

  • 19-09-23

FIESTAS PATRIAS: CÓMO EVITAR SUBIR DE PESO DE MANERA ABRUPTA EN LOS FESTEJOS

  • 16-09-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 10385
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 10367
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 10255
  • FUTBOL CHILENO, DE MAL EN PEOR

    • 03-07-2023
    • 8800
  • CONSEJO REGIONAL APROBO PROYECTO CASA PRAIS ARAUCO

    • 02-07-2023
    • 8495
  • DECLARADO REO

    • 20-02-2023
    • 8014
  • MAYNE-NICHOLLS, UNA BUENA NOTICIA PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    • 10-06-2023
    • 7789
  • FUTBOL JOVEN: 'UNA REALIDAD PREOCUPANTE'

    • 24-04-2023
    • 7754
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ COFINANCIAMIENTO PARA REPOSICIÓN DE ESCUELA DE ISLA MOCHA

    • 16-06-2023
    • 7219
  • ALCALDE DE LEBU PIDE ASEGURAR CONECTIVIDAD AÉREA PARA ISLA MOCHA

    • 26-04-2023
    • 7146
  • ¿LA PGU DEBE SOLICITARSE O SE RECIBE AUTOMÁTICAMENTE A LOS 65 AÑOS?

    • 02-10-2023
    • 181
  • TALLER DE TELAR PERMITIRÁ LA REINSERCIÓN LABORAL DE INTERNAS DE CENTRO PENITENCIARIO DEL BIOBÍO

    • 02-10-2023
    • 162
  • RED DE PREVENCIÓN COMUNITARIA FORMÓ SU COMITÉ No.100 EN ALIANZA CON CMPC PARA PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES

    • 01-10-2023
    • 342
  • RESTORANES DEL BIOBÍO TENDRÁN OFERTA ESPECIAL PARA ATENDER AL PÚBLICO DEL REC 2023

    • 01-10-2023
    • 306
  • TANAK IMPARABLE EN LAS RUTAS DEL RALLY CHILE BIOBÍO

    • 01-10-2023
    • 316
  • BIENES NACIONALES INVITA A VISITAR RUTAS PATRIMONIALES DEL BIOBÍO EN EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

    • 30-09-2023
    • 387
  • MUNICIPIO DE ÁLAMOS FIRMÓ CONVENIO OS-14 CON CARABINEROS

    • 30-09-2023
    • 393
  • APRENDA A RECONOCER Y CONTROLAR LOS 'GASTOS HORMIGA'

    • 30-09-2023
    • 355
  • RED DEL SSC Y SAMU IMPLEMENTAN PLAN DE ACCIÓN PARA EMERGENCIAS DURANTE DESARROLLO DE RALLY MUNDIAL EN BIOBÍO

    • 30-09-2023
    • 420
  • PRIMER ANIVERSARIO DE LA 'FUNDACIÓN MUNDO TEA' DE CAÑETE

    • 30-09-2023
    • 378
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 01-07-23

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO No.4941/2023 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 4822
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 4735
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 4749
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 4953
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 4782
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Ramón Cifuentes Pérez

    LOS 6 ALIMENTOS MÁS TÓXICOS PARA NUESTRAS MASCOTAS EN FIESTAS PATRIAS

    • 08-09-2023
    • 922
  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 4841
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 4834
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 4977

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 503
  • Política481
  • Gobierno436
  • Economía382
  • Cañete367
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea316
  • Cultura288
  • Senador Pérez281
  • Forestal268
  • Educación232

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos