Autor: Carlos Reusser

Página 3 de 3


FACEAPP Y LA CAMPAÑA DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA PARA SER LA NUEVA AUTORIDAD DE PROTECCIÓN DE DATOS

Creo justo decirles que originalmente esta columna la iba a titular “El Consejo para la Transparencia y sus recomendaciones de mierda”, pero con el correr de las horas preferí sacrificar esa verdad en el altar de la corrección política. El tema de fondo de esta columna tiene relación con mi indignación por el provecho que se ha pretendido sacar de cierta noticia cuyos detalles probablemente no les son desconocidos Leer más

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FINAL DE LAS PROFESIONES JURÍDICAS

Esta columna ha salido larga como noche de invierno, pero creo que su contenido es de acuciante interés para los estudiantes de Derecho que creen que el título profesional les solucionará la vida. Leer más

LAS CARTAS DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN. UN ILÍCITO EXPLICADO PASO A PASO

Carlos Reusser, abogado especialista en temas de protección de datos, nos explica de forma clara y precisa las vulneraciones legales en la que incurrió la Ministra de Educación con el envío masivo de correos electrónicos usando información personal de los destinatarios. Leer más

«TU EMPRESA EN UN DÍA» O EL ESTADO DELINCUENTE

Fuerte cuestionamiento de abogado Carlos Reusser puso en alerta e hizo reaccionar al mismísimo Ministerio de Economía Leer más

CASO NIDO.ORG: ¿Y SI DENUNCIAR NO FUERA LO IMPORTANTE?

Carlos Reusser, abogado especialista en Derecho Informático advierte de la falta de leyes que nos protejan de las atrocidades que se han denunciado en el “caso Nido.org”; atrocidades que nuestra legislación no tipifica claramente como delitos, por lo que eventuales querellas que se interpongan, poco o nada le afectarán a los responsables; el llamado entonces es a legislar de verdad sobre el tema, antes que otros sigan aprovechando esta falencia jurídica. Leer más

¿PUEDEN LOS EMPLEADORES REVISAR EL CORREO ELECTRÓNICO DE LOS TRABAJADORES?

A raíz de una sentencia de gran difusión pública, desde hace algunos días circulan noticias del estilo “Corte Suprema ratifica que empresa puede revisar correos de trabajadores”, “Corte Suprema autoriza la inspección de los e-mails” y otras similares, pero no es eso lo que dice el fallo realmente. Leer más

¿POR QUÉ EN CHILE NO SE CASTIGA EL ACOSO CIBERNÉTICO?

Un interesante artículo nos entrega Carlos Reusser, acerca de un tema muy en boga y que está causando daños inimaginables en las personas que lo sufren, un fenómeno de los nuevos tiempo que el estado no ha sabido enfrentar acorde a los cambios que está sufriendo nuestra sociedad. Leer más

EL DÍA QUE PINOCHET BESÓ EL SUELO DE CAÑETE

A propósito del 11 de septiembre de 1973, fecha en que se instaló en nuestro país la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet, reeditamos un recuerdo de nuestro colaborador Carlos Reusser que nos habla de lo que habría sido la única visita que se recuerda del dictador a Cañete. Leer más

EXPOSICIÓN EN EL SENADO: OBSERVACIONES A PROYECTOS DE LEY SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

El día 19 de mayo de 2017 me correspondió intervenir en una sesión especial del Senado convocada para conocer opiniones sobre los proyectos de Ley Sobre Protección de Datos que se está discutiendo. Les dejo el texto de mi intervención, advirtiéndoles que tiene una extensión de 7 páginas, pero que tiene acápites claramente señalados, por si les interesara el animal por piezas y no entero. Leer más

REFORMA A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS: UN BUEN PROYECTO CON UN MAL PRESAGIO

Probablemente esta columna será más larga de lo habitual, pero es que el asunto a tratar no es baladí: de hecho podría constituirse en uno de los más significativos avances en derechos fundamentales de nuestra actual democracia. Leer más

Página 3 de 3