•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 04 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (379)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (634)
    • Política (545)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12594)
    • Editorial (1006)
    • Columna Personal (827)
    • Artículos (616)
    • Destacado (535)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1356)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3183)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3299)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (69)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

CHILE Y EL DERECHO AL OLVIDO

  • Martes 08 de Julio de 2014
  • Autor Carlos Reusser
  • 0
  • 1549 / Seccion: Justicia

Hace algunos días y haciéndose eco de una discusión de otro continente, un grupo de parlamentarios presentó un proyecto destinado a reconocer en nuestro país el "derecho al olvido".

¿Es un derecho nuevo?

No, en absoluto. Ese derecho ya existe en nuestra tortuosa ley de “protección de la vida privada” (no se engañe, no crea usted que lo protegerá de algo), aunque no tiene ese nombre y no es otra cosa que el derecho de obtener de quien controla algún determinado dato personal nuestro, su eliminación y/o la prohibición de difundirlo.

Me explico: aunque no lo crea, usted tiene derecho a decidir qué datos de sí mismo pueden divulgarse y la forma en que pueden ser utilizados. La única forma de “saltarse” su autorización es que exista una ley que así lo establezca. Por ejemplo, los datos sobre ciertos tipos de deudas son tratados y comercializados por empresas como Dicom sólo porque la ley le permite hacerlo sin nuestro consentimiento.

Y todos quienes realizan tratamiento de datos personales ajenos están obligados a cumplir ciertos estándares o principios fijados también en la ley, como por ejemplo la obligación de mantener los datos actualizados, conservarlos sólo el tiempo que sea razonable de acuerdo a su finalidad, otorgar la posibilidad de rectificar datos erróneos, eliminar los datos personales cuya tenencia no está justificada y algunos principios más.

El conflicto surge con la masificación de los motores de búsqueda en Internet, que son al día de hoy la manera que tenemos para encontrar información relevante. Y el problema radica en que ellos no olvidan cómo y dónde encontrar información, pues son inmunes al tiempo y, en ese sentido, son una amenaza a la paz social.

¿Cómo es eso de la amenaza? Mire usted. Todo nuestro sistema de relaciones sociales está basado en que como personas, en un determinado momento, nuestra memoria cederá, olvidaremos los hechos y los recuerdos serán vagos, por lo que dejaremos de reprocharnos mutuamente nuestras faltas o nuestras acciones. Y el sistema jurídico funciona con idéntica lógica: las deudas prescriben, las ofertas caducan, se dictan amnistías, los plazos precluyen, etcétera. Después de cierto tiempo nos olvidamos de los temas. Por ley, incluso.

¿Por qué? Porque hay que sobrevivir. Porque nadie puede pasarse la vida recordándonos los errores o aciertos del pasado. La vez que no ayudaste a tu abuela, el día que robaste caramelos del supermercado, la deuda de hace veinte años, una irregularidad administrativa de hace medio siglo, una demanda que hiciste hace diez años, el día en que, ebrio y en la universidad, te subiste a un escenario a imitar a las Spice Girls, o el día que apareciste en televisión compartiendo el pan con un mendigo.

En cambio, los buscadores de Internet actúan bajo la lógica de “ni perdón ni olvido”, y aquellas cosas que debieron ser olvidadas porque no hay razones para recordarlas, afloran en cada búsqueda como si el tiempo no pasara. Es entonces que se empieza a hablar del “derecho al olvido”, es decir derecho a pedir a los gestores de información que excluyan ciertas cuestiones de índole personal que no deberían importarle a nadie.

No se trata de un derecho nuevo: siempre ha estado presente, pues siempre ha existido el derecho a rectificar los datos erróneos y a pedir la eliminación de los datos personales cuya tenencia no está justificada. Lo que pasa es que no se nos había ocurrido pedírselo a los motores de búsqueda de Internet, como Google, por ejemplo. O a los archivos de prensa de los medios de comunicación.

Pero, atención. Esto no es un mecanismo para cambiar tu pasado u obligar a los demás a eliminar información que no te favorece, por lo que el ejercicio de este derecho tiene muchos límites: no parece razonable que deban eliminarse las referencias a datos personales cuando ellos sean relevantes para la salud o la seguridad pública, cuando estén enmarcados dentro de un contexto histórico o formen parte de hechos de notoriedad pública, cuando sean relevantes para la investigación científica o cuando formen parte del ejercicio de la libertad de expresión.

Los datos son de las personas y hay que cuidarlos, pues su conocimiento por parte de terceros hace creer que saben algo de ti y pueden tomar una decisión arbitraria al respecto, pero en nombre del derecho al olvido no todo debe ser eliminado: solo aquella información cuya difusión no tenga asidero ni justificación alguna.

La ley chilena de protección de la vida privada es una ley terrible, reconstruida cada año en base a parches legislativos, con escasa consideración a los derechos de los ciudadanos, sin órganos de control y prácticamente sin sanciones a los infractores. Sólo sumándole el derecho al olvido (que ya contiene) no le mejoras la vida a la gente ni beneficias a nadie.

 

  • Acerca del Autor (Carlos Reusser)
  • Más Notas del Autor
Carlos Reusser:
Cañetino. Abogado, U de Chile | Magíster Derecho Constitucional, PUC | Máster en Informática, Derecho y Especialista en DDHH, U Complutense.
Doctor en Derecho | Redactor de la Ley de Transformación Digital del Estado | Miembro del Consejo Jurídico de la Secretaría de Gobierno Digital | Presidente del Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías

¿Y SI LA CONTRALORÍA ESTUVIERA ACUSANDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS CON PRUEBAS ILÍCITAS?

  • 17-08-25

LA JUEZA Y EL SICARIO

  • 16-07-25

CASO DESTITUCIÓN DE SENADORA ALLENDE POR VENTA DE CASA DE SU PADRE, EXPLICACIÓN EN SIMPLE

  • 09-04-25

A PROPÓSITO DE PRINCESAS: LÍMITES DE LA VIDEOVIGILANCIA EN CENTROS COMERCIALES

  • 02-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34917
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33995
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28127
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22653
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22192
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21202
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19227
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18821
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18591
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18170
  • MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

    • 03-11-2025
    • 182
  • INICIO DE LA TEMPORADA DE LA ARAÑA DE RINCÓN: CÓMO ACTUAR Y CUÁNDO ACUDIR A URGENCIAS ANTE UNA PICADURA

    • 02-11-2025
    • 152
  • EMPRESA SACYR PRESENTÓ OFERTA PARA ADJUDICARSE RUTA PIE DE MONTE

    • 02-11-2025
    • 158
  • TGR OFRECE ACCESO PREFERENCIAL A PERSONAS CUIDADORAS DEL PROGRAMA CHILE CUIDA

    • 02-11-2025
    • 139
  • MES DE LA ARTESANÍA EN EL BIOBÍO PARA CELEBRAR LOS OFICIOS, LAS IDENTIDADES Y NUEVA LEY DEL SECTOR

    • 01-11-2025
    • 357
  • SENCE ANUNCIA OCHO NUEVOS CURSOS EN MINERÍA GRATUITOS, EN LÍNEA Y CON CUPOS ILIMITADOS

    • 01-11-2025
    • 350
  • EL CONDÓN NO SE JUBILA: CÓMO VIVIR LA SEXUALIDAD PLENA Y SEGURA DESPUÉS DE LOS 60

    • 01-11-2025
    • 293
  • FACSÍMILES DE LAS CÉDULAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIAS

    • 01-11-2025
    • 288
  • CORTE SUPREMA RESPALDA DECISIÓN DEL SAG DE SACRIFICAR CABALLOS POR SOSPECHA DE MUERMO

    • 31-10-2025
    • 364
  • MINVU REUNIÓ A MÁS DE UN CENTENAR DE ACTORES DEL SECTOR EN SEMINARIO DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y CAMBIO CLIMÁTICO

    • 31-10-2025
    • 368
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 908
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1283
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1419
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2800
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6495
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1283
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6624
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8832
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9173

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno634
  • Política545
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea437
  • Cañete392
  • Cultura383
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos