•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 01 de Abril de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2837)
    • Municipalidad de Cañete (1032)
    • Municipalidad de Lebu (704)
    • Empresas Arauco (465)
    • INDAP (272)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (691)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (455)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (729)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (461)
    • Gobierno (395)
    • Economía (374)
    • _ 84 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10408)
    • Editorial (741)
    • Columna de Opinión (605)
    • Artículos (389)
    • Actualidad (386)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1158)
    • Curanilahue (909)
    • Los Álamos (2981)
    • Lebu (1185)
    • Cañete (2711)
    • Contulmo (264)
    • Tirúa (135)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (66)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (56)
    • Mario Galvani Aravena (55)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (142)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 3 categorías más...

PROYECTO QUE PRECISA EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL RESPECTO A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

  • Miércoles 19 de Agosto de 2020
  • Autor Senado de Chile
  • 0
  • 602 / Seccion: Política

La iniciativa establece que los trabajadores del sector público y los municipales podrán acceder a este instrumento.

DEBATE

En condiciones de ser promulgado como ley quedó el proyecto relativo al ámbito de aplicación del procedimiento de tutela laboral. Esto, luego que la Sala del Senado respaldara con 29 votos a favor y 8 abstenciones, los cambios realizados por la Cámara Baja.

La mayor parte de los legisladores apoyó la iniciativa haciendo ver la confusión que se generó en tribunales respecto a si los funcionarios públicos tienen derecho a tutela laboral. En ese marco se abordó la opinión que emitió a tal efecto, el Tribunal Constitucional (TC).

Asimismo, diversos senadores hicieron presente también que "es poco claro considerar a los funcionarios públicos como tales, en algunas materias y en otras no". Además se consignó que este proyecto implicaría gasto público, de allí que sería materia exclusiva del Ejecutivo.

PROYECTO

El proyecto de ley, iniciado en mociones de los senadores Carolina Goic, Adriana Muñoz, Ximena Rincón, Juan Ignacio Latorre y Juan Pablo Letelier (Boletín N° 12322-13); de los senadores Isabel Allende, Carolina Goic, Adriana Muñoz, Juan Ignacio Latorre y Juan Pablo Letelier (Boletín N° 12327-13) y de los senadores Juan Pablo Letelier, Isabel Allende, Alfonso De Urresti, Felipe Harboe y Ricardo Lagos (Boletín N° 9476-13), tiene por objeto incorporar a las relaciones laborales del sector público, el procedimiento de tutela laboral, permitiéndoles a estos trabajadores la legítima defensa de los actos provenientes de dicha relación y que vulneren sus derechos fundamentales.

La iniciativa precisa que "el procedimiento de tutela laboral beneficia a todos los trabajadores, incluidos los funcionarios de la Administración Pública, del Congreso Nacional, del Poder Judicial, de las empresas públicas; igualmente a los trabajadores del Ministerio Público, del Tribunal Constitucional, del Servicio Electoral, de la Contraloría General de la República y del Banco Central; y a aquellos que sus propias leyes declaren como autónomos.

Asimismo, modifica el Código del Trabajo en cuanto a esclarecer el ámbito de actuación de la Dirección del Trabajo en materia de tutela laboral y clarifica el pago de la indemnización para trabajadores del sector público en caso de acogerse a la denuncia por esta razón.

Finalmente, precisa que "si el juez declara que el despido de funcionarios de la Administración del estado es discriminatorio y además ello fuera calificado como grave, el trabajador podría optar entre la indemnización que corresponda o bien su reincorporación al cargo".

DEBATE

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Letelier resumió las ideas matrices explicando que "hay una discusión respecto a quiénes pueden acogerse a la tutela laboral. Entendemos que los trabajadores del sector público y los municipales deberían acceder a este instrumento. Queremos que estos funcionarios tengan la posibilidad de defender sus derechos".

Por su parte, durante la votación, la senadora Yasna Provoste dejó constancia de su inhabilitación.

Senador Carlos Bianchi:

"Este proyecto interpretativo de la ley nos permite aclarar lo que ocurre. La Corte Suprema dictó que sí le es aplicable a los funcionarios públicos la tutela laboral. El TC había dicho lo contrario. Los cambios de los diputados dicen relación con la incorporación de instituciones y la decisión del trabajador en el caso de un despido".

Senador Alejandro Navarro:

"El TC es un lugar que siempre nos ha generado problemas. Acá dio un paso en falso al excluir a los funcionarios públicos de este instrumento. Este es un proyecto de justicia y apoyamos los cambios realizados por los diputados".

Senadora Isabel Allende:

"Este procedimiento se aplica cuando el trabajador ve vulnerados sus derechos laborales. Esto va en contra de fallos de la Corte Suprema y da lugar a discriminaciones. Esto se dio en el marco de despidos masivos debido al cambio de gobierno".

Senador Juan Pablo Letelier:

"Los trabajadores del sector público tienen normas especiales, pero en cuanto a la tutela, sí se los considera. Los cambios que hizo la Cámara Baja nos parece adecuados, por ejemplo el hecho que en el caso de despido, los trabajadores puedan decidir si volver a su labor o recibir la indeminización corrspondiente".

Senador Alejandro Guillier:

"Apoyo este cambio legal. Muchos funcionarios veían fallos de distintas cortes de justicia, en cuanto a la tutela laboral. Eso generó una confusión. El TC dijo lo contrario, pero finalmente se aclaró el principio básico de la declaración de derechos humanos".

Senador Álvaro Elizalde:

"Esta iniciativa contribuye a resolver por vía legislativa algo que ya estaba claro desde el punto de vista judicial, conforme a los sucesivos fallos de la Corte Suprema, pero que había sido puesto en entredicho por las resoluciones y sentencias del TC".

Senadora Luz Ebensperger:

"Creo que este proyecto vulnera normas que son de iniciativa exclusiva del Presidente de la República porque cambia funciones y de aprobarse va a implicar gasto fiscal. Voy a abstenerme porque creo que se está invadiendo la iniciativa presidencial".

Senador Alfonso De Urresti:

"Es importante aprobar este proyecto porque había un vacío y creo que no solo es importante que se haya establecido para los funcionarios de la administración pública sino que también para los de entes autónomos".

Senador José Miguel Insulza:

"Estamos haciendo las cosas adecuadamente aunque se hagan tarde (...) Sería bueno que nuestros trabajadores del sector público se rigieran todos por el Código del Trabajo y poder sindicalizarse (...) Esta ley nunca estará de más y agradezco mucho su presentación".

Senador Francisco Huenchumilla:

"Hay organismos del sector público que tienen características especiales y por lo tanto requieren una normativa especial (...) Esta es una ley interpretativa y apuntó correctamente al problema que había y que ameritaba que el legislador pudiera dar una interpretación correcta de esta norma".

Senadora Jacqueline Van Rysselberghe:

"Esto se ve con bipolaridad: apoyas o no a los funcionarios públicos. Es tan grande la administración del Estado que a veces cuesta modernizarla. No creo que este sea el camino. Los funcionarios tienen normas que protegen sus derechos fundamentales y pueden hacer las denuncias necesarias".

Senador Juan Ignacio Latorre:

"Valoro los cambios que ha hecho la Cámara de Diputados. Desde el 2014 las cortes vienen diciendo que los trabajadores públicos sí tienen tutela. Se hablaba que ellos estaban al margen porque tenían un marco regulatorio paralelo. Por eso se ha hecho necesario este proyecto interpretativo".

Senadora Ximena Órdenes:

"La Corte Suprema entendió que los funcionarios son objeto de derecho. Lo que pasa es que ha considerado que el estatuto administrativo protege a estos empleados, lo que en rigor no es tan así. También aplaudo que se hayan incluido diversas entidades públicas".

Senadora Carolina Goic:

"Presentamos una indicación para que se apoyara a estos trabajadores. Esto recibió un respaldo unánime pensando en la incertidumbre que generó en los funcionarios públicos. Por ejemplo, en el caso de la ley del cáncer, fortalecimos la tutela de estos pacientes que trabajan en el Estado".

Senadora Ximena Rincón:

"Como ministra del Trabajo me tocó enfrentar esta problemática y por supuesto, que consideramos a estos trabajadores como derechos de tutela. Esta fue una de las primeras propuestas que hicieron eco del temor de estos funcionarios que veían con preocupación los fallos que se sucedían".

  • Acerca del Autor (Senado de Chile)
  • Más Notas del Autor
Senado de Chile:
Periódico Electrónico del Senado de Chile (www.senado.cl)

DELITO DE USURPACIONES (TOMAS DE TERRENO), SENADO INICIÓ EL DEBATE EN GENERAL

  • 09-08-22

RESPALDO A PROYECTO QUE PERMITE PERMISO LABORAL PARA CONTROLES PRENATALES, ECOGRAFÍAS Y CONTROLES DE NIÑO SANO

  • 29-06-22

A TERCER TRÁMITE REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA LEÑA

  • 20-06-22

CORRESPONSABILIDAD: RESPALDAN PERMISO LABORAL PARA CONTROLES PRENATALES, ECOGRAFÍAS Y CONTROLES DE NIÑO SANO

  • 12-06-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9036
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8259
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 7697
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 7637
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 6438
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 6236
  • GRAN DESPLIEGUE HUMANO Y TECNOLÓGICO PARA EL COMBATE Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS

    • 06-01-2023
    • 5739
  • CIENCIA, SABERES ANCESTRALES, ARTE Y EDUCACIÓN: UNA INNOVADORA APUESTA PARA LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE TEMPLADO LLUVIOSO

    • 29-10-2022
    • 5661
  • ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA FIESTA DEL KUCHEN: 21 Y 22 DE ENERO EN CONTULMO

    • 18-01-2023
    • 5322
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 4504
  • 2500 KITS ESCOLARES PERMITIRÁN RETOMAR VIDA ESTUDIANTIL EN 23 COMUNAS AFECTADAS POR INCENDIOS.

    • 01-04-2023
    • 105
  • ESTERO MINTE Y PUENTE CANCURA. DOS TRAGEDIAS, DOS AMORES

    • 01-04-2023
    • 140
  • LANZAN GUÍA DE CAMPO QUE IDENTIFICA MÁS DE UN CENTENAR DE PLANTAS QUE CRECEN EN PLENA CORDILLERA

    • 01-04-2023
    • 104
  • EN LOS ÁLAMOS INFORMAN Y APOYAN A PADRES Y CUIDADORES DE PERSONAS CON TEA

    • 01-04-2023
    • 118
  • ENTREGAN VERMICOMPOSTERAS A ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA

    • 31-03-2023
    • 253
  • AVANZAN PROYECTOS ALAMEÑOS DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

    • 31-03-2023
    • 230
  • HISTÓRICO: POR PRIMERA VEZ MOP PAVIMENTA PISTA DE AERÓDROMO DE ISLA MOCHA

    • 31-03-2023
    • 212
  • 'MAYOR SEGURIDAD' CONVOCÓ A AUTORIDADES Y VECINOS DE CERRO ALTO A UN VALIOSO ENCUENTRO

    • 30-03-2023
    • 297
  • EL TRABAJO CON LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS POSTERIOR A LA EMERGENCIA DE LOS INCENDIOS

    • 30-03-2023
    • 410
  • CONVIERTE TU HOGAR EN UN TALLER PROFESIONAL CON LAS MEJORES HERRAMIENTAS DEL MERCADO

    • 30-03-2023
    • 270
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRANEAS FRANCISCO PICHÚN
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 891
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 1594
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1283
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1126
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 1467
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 679
  • Arturo Godoy Carilao

    AGRIVET, UNA FARMACIA VETERINARIA PARA LAS MASCOTAS DE PROVINCIA DE ARAUCO

    • 23-12-2022
    • 1315
  • Redacción

    DALEFY, LA APLICACIÓN PENQUISTA QUE REÚNE EXPERIENCIAS Y PANORAMAS

    • 05-10-2022
    • 1198
  • Redacción

    SAN ASAÍTO DE UNIMARC ANUNCIA OFERTAS PARA AHORRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS

    • 04-09-2022
    • 1133

Otras Secciones

  • Municipalidad 729
  • Municipalidad 502
  • Política461
  • Gobierno395
  • Economía374
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea284
  • Senador Pérez281
  • Cultura274
  • Forestal258
  • Educación221

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos